El
día 10 de enero de 2023 es la fecha oficial de la finalización del
soporte extendido de Windows 8, a su vez,
Windows 7 el cual pese a que su soporte
oficial había finalizado hace ya 3 años atrás todavía seguía recibiendo una que
otra actualización de seguridad de pago para las empresas quienes no tenían los
recursos para actualizar sus sistemas, esa misma fecha también dejará de recibirlas.
Esto quiere decir que a partir de ahora Windows 7 y 8 se consideran como
sistemas obsoletos siendo más vulnerables a ataques cibernéticos o a
propagación de virus en las redes, debido a todo esto para bien o para mal,
muchos usuarios se han forzado a actualizar sus equipos a un sistema más
reciente como Windows 10 y actualmente ya son pocos los usuarios quienes
siguen utilizado (entre ellos incluyéndome) los
mencionados 2 sistemas anteriores.
¿En
qué afectará su fin de soporte de ambos sistemas operativos?
Debido a esto, como sucedió hace mucho tiempo con Windows XP en 2014, a partir de ahora muchas aplicaciones dejarán
de ser compatibles con Windows 7 y 8.1, dejando como requisito mínimo Windows
10 en adelante, de igual manera si se llega a descubrir un nuevo exploit en
esos sistemas ya no se va a corregir dejando oportunidad de que los atacantes
puedan explotar el sistema, aunque claro, pueden haber excepciones como el
ataque del ransomware
WannaCry el cual Microsoft
tuvo que lanzar un parche de seguridad de emergencia años después del fin de
soporte extendido de XP.
Google
Chrome y navegadores basados en Chromium se despiden de Windows 7 y 8.
El navegador más utilizado por muchos usuarios actualmente,
informó que dejará de recibir actualizaciones para los sistemas Windows 7 y 8 a
partir del mes de febrero, la última versión que será compatible con esos
sistemas será la versión
109 y a partir de la 110 el sistema mínimo para poder instalarlo será Windows 10.
El
navegador Chromium es un proyecto de código abierto el cual además
de Chrome, son varios los navegadores que se basan en su código entre los más
conocidos son: Opera, Brave,
Avast safe browser y el mismísimo Edge de Microsoft. Debido a que todos esos navegadores se basan de la misma raíz, también
dejarán de ser compatibles con dichos sistemas operativos. Eso quiere decir que
si tienes ya instalado el Chrome o cualquier otro basado en Chromium seguirá
funcionando con normalidad pero ya no podrás recibir actualizaciones del mismo
ocasionando que con el pasar del tiempo cada vez el navegador acceda a menos
páginas web o que contengan errores debido a los cambios recurrentes de las
tecnologías de JavaScript y los certificados web los cuales ya no soportará,
por lo que si deseas seguir navegando con normalidad deberás actualizar. No
obstante, pueden llegar a existir trucos
para tener la última versión del navegador
sin tener que instalar el SO más reciente utilizando complementos o
herramientas gracias como siempre a la comunidad/scene, por ejemplo, en Windows XP lograron
instalar la versión 102 cuando de manera oficial este sistema solo puede
soportar hasta la 49 gracias a una API llamada One-Core-API
y ojalá en Windows 7 u 8 suceda algo similar algún día.
Windows
8 perderá la opción de instalar y actualizar apps desde su tienda oficial.
A
partir de Windows 8, se introdujo la tienda de aplicaciones llamada “Microsoft store” con la que nos facilitaría en instalar las aplicaciones que requerimos,
debido al fin de soporte, Microsoft anunció que ya no sería posible descargar
la mayoría de las apps encontradas en su tienda ni tampoco actualizarlas,
solamente sería posible reinstalar las apps que hayamos desinstalado antes. En
todos los casos, las actualizaciones de apps vía Microsoft Store (incluidos de
desarrolladores externos) dejarán de llegar el 30 de junio de 2023.
Mi
opinión y experiencia.
Si
habrán recordado, hace casi 3 años hice una
entrada en la que hablo el porque merece más la pena permanecer en Windows 7 u 8.1 que
actualizar el equipo a Windows 10
por todos los inconvenientes que sigue teniendo este sistema hasta el día de
hoy pero ahora cada vez me es más difícil mantener mi postura, hablé un poco
también sobre Windows 11
pero parece que todavía no ha cumplido mis expectativas en especial porque he
escuchado algunas quejas de usuarios que habían actualizado sus sistemas desde
Windows 10 y resulta que con el 11 las cosas solo empeoraron más, también
escuché que introdujo un bug en el que el explorador de archivos se abre sin
razón aparente. Además, el fin del
soporte de Windows 10 ya se encuentra
definido para octubre de 2025 (aunque no se sabe si se aplica al estándar
solamente y la fecha del extendido podría ser mayor) por lo que no queda mucho
y por lo tanto dicho sistema no merece tanto la pena y menos ahora, es más, me
tuve que forzar a utilizar Windows 10 por un tiempo debido a que la aplicación
que requería para poder presentar mi examen ya no era compatible con Windows 7,
lo que hice fue tomar un disco duro con Windows 10 instalado de otra
computadora que conseguí de remate (porque tenía la pantalla rota) al mismo
tiempo que expandir la RAM de mi PC, de hecho gracias al upgrade que le
hice temporalmente (SSD y más RAM) el equipo funcionó mucho más rápido que
antes, pero después de eso volví a retroceder porque me seguía sin convencer
los otros defectos que tiene Windows 10.
Conclusión
Ahora
que Windows 7 y 8 son SO completamente obsoletos, posiblemente no merece la
pena seguir con estos sistemas a largo plazo, si eres una agencia de
ciberseguridad, médico o cualquier empresa que maneja datos confidenciales
deberás actualizar siempre lo mejor posible, de igual manera si eres un
consumidor estándar te verás afectado cuando ya no puedas navegar por internet
o instalar las nuevas versiones de programas, realmente todavía para mí,
Windows 10 no es una buena opción porque aparte de tener sus problemas de
siempre ya tiene sus días contados igual, ojalá Windows 11 pueda seguir
mejorando y ser prometedor ya que yo aun le tengo esperanzas, de igual manera
otra opción muy buena es cambiarse a Linux, es un sistema muy seguro y más
ligero aunque también tiene sus desventajas (el método para instalar programas
y complementos o la poca variedad de aplicaciones existentes, pero a pesar de
eso, sigue siendo mejor que Windows 10), incluso si deseas actualizar tu equipo
a Windows 10 u 11, lo mejor es utilizar un disco duro tipo SSD y ampliar la RAM
en caso de requerirla como yo lo hice, si tu PC por el contrario es más vieja o
tiene un procesador lento como un Celeron o Pentium lo mejor es comprarse un
nuevo equipo, estoy pensando algún día instalar y probar el Windows 11 en mi
computador para analizar en una entrada si merece la pena o no actualizar un
equipo de algo de antigüedad.
Comentarios
Publicar un comentario