Crítica a la presentación de Nintendo Switch 2 - Innovación a precio de oro.

 

La espera ha terminado y por fin hemos podido ver todos los detalles y novedades que ofrecerá la nueva consola de Nintendo así como los juegos que se lanzarán para ella. Todos quedamos muy emocionados sobre la nueva entrega de Mario Kart el cual será de lanzamiento con la consola, sus especificaciones técnicas las cuales no suenan nada mal, la corrección de varios errores que poseía su predecesora y el apoyo third-party con el lanzamiento de varios juegos triple AAA. No obstante, aunque parezca todo bonito a primera vista, todo cambia cuando observamos los precios tanto de los juegos, accesorios entre otros servicios, los cuales recapitularemos a continuación.

 

El precio de la consola y sus especificaciones

Empecemos con lo menos polémico el cual es el precio de la Nintendo Switch 2, en el cual poco antes de su lanzamiento se rumoreaba de un precio de $400 USD, pero cuando ya desvelaron su precio real, esta costará $450 USD siendo $50 dólares más de lo estimado, también habrá un bundle con el juego de Mario Kart a $500 USD, no considero que sea un precio muy excesivo considerando la inflación y el precio de otras consolas más potentes como la Xbox series X y la PS5. Sus especificaciones están muy decentes, la consola si ofrecerá una resolución máxima de hasta 4K y 60 FPS en modo sobremesa y 1080p en modo portátil, aunque lo más probable si la potencia de la consola se equiparara con la PS4 pro su resolución estándar sería de 2K.

Lo que si puede ser más decepcionante es que la pantalla que ofrecerá la consola será LCD y no OLED, teniendo en cuenta que desde la PS Vita en sus inicios ya ofrecía pantalla OLED y luego había salido una revisión de la 1ra Switch con dicha pantalla suena ilógico.

Otros problemas que tiene, es la autonomía de su batería siendo incluso peor que la primera revisión de la Switch 1, durando entre 2 – 6 horas de juego comparado con las 3 – 6 horas de juego de su predecesora, y sumado a que tuvo versiones mejoradas con todavía mejor autonomía, aunque esto no es la 1ra vez que ocurre ya que sucedió con la 3DS que duraba muchísimo menos que la DS. También se detalla que la retrocompatibilidad no es nativa sino híbrida, donde algunos elementos se ejecutarán por hardware y otras instrucciones mediante emulación, es por eso que al menos 100 juegos de los más de 15000 juegos existentes para Switch no son compatibles entre ellos están el Tokyo Xanadu EX y Nights of Azure 2, aunque piensan corregir esos problemas a futuro.

 

Los nuevos precios estándar de Nintendo Switch 2

La presentación de Nintendo Switch 2 nos presentaron varios juegos entre los más a destacar el nuevo Mario Kart y un nuevo juego de Donkey Kong, y la verdad es que nos dejaron boca abiertos, pero nos sorprendieron aún más cuando notamos cuanto costarán los nuevos juegos, el Mario Kart World costará $80 USD ($90 en Europa y no dudo que en Latinoamérica peor) y el Donkey Kong bananza $70, esto es alarmante teniendo en cuenta que el precio máximo regular de un juego de Switch era de $60 (aunque con algunas excepciones como algunas visual novels que llegaban a costar más como Oregairu Kan o la misma Nintendo con el Zelda tears of the Kingdom por el largo desarrollo que tuvo).

Sony también tuvo su crítica igual cuando el nuevo precio estándar de los juegos de PS5 eran de $80 USD, no obstante incluso con esas críticas, la diferencia es que ciertos juegos pueden tomar años de desarrollo y eso implica mucho tiempo y dinero entre ejemplos se encuentran The last of us 2 o los God of war más recientes, pero Nintendo generalmente aunque hace juegos de calidad, no son juegos que se requieran de altos costes de desarrollo (con excepción de algunos como Zelda Totk) y para colmo, Nintendo desde la Switch nunca ha bajado de precio sus juegos como lo hace Sony, pueden costar quizás $80 USD de lanzamiento pero al cabo de unos meses costarán $50 o incluso menos, Nintendo es todavía más descarada en mantener sus precios altos.

 

Las versiones mejoradas

Es aceptable que las mejoras de un juego requieran algún pequeño costo adicional, pero hay un punto donde se llega al límite y es que si posees de algún juego de los seleccionados de Switch 1 y deseas obtener mejoras toca pasar por caja por unos $10 o $20 USD adicionales, en Xbox, los upgrades son completamente gratuitos de Xbox one a series mientras que con Playstation la mayoría de PS4 a PS5 y si tienen costo es mínimo, si bien, es cierto que algunos juegos además de tener mejoras gráficas traen algún que otro contenido adicional, se me hace demasiado elevado. Para más sal, si no tienes el juego y quieres conseguir la versión de Nintendo Switch 2 ¡Oh sorpresa! No va a costar $60, un refrito del refrito costará $80 igual, y eso que juegos como Zelda Totk o los mal optimizados juegos de Pokémon tendríamos siquiera mejoras en el rendimiento que hacía falta en la Switch 2 nos van a costar, por lo que esta es una forma de vernos la cara. Estos juegos puedes mejorarlos tú mismo si tienes un buen PC aplicando mods y hacks en emulador.

 

La cámara para videollamadas

En la presentación, también nos mostraron que con la Switch 2 podemos chatear con nuestros amigos mientras juegas como lo ofrece Discord, si deseas ver el rostro de la persona en vivo necesitarás una cámara ya que la Switch 2 carece de ella, Nintendo vio una solución a este problema y es ofrecer una cámara que cuesta $60 USD, esto es decepcionante ya que incluso el gamepad de Wii U poseía cámara y bien pudieron incorporarle una cámara a la Switch 2; aunque la cámara del accesorio tiene una calidad decente siendo de 12mp y grabando a 1080p, para que sólo se utilice en este chat que aparte requiere de una suscripción al Switch online, es un aparato muy inútil, ojala se pudiera conectar un celular Android o iOS para usarlo como cámara pudiendo usar sus cámaras que pueden ser mucho mejor y no tener que gastar un dinero innecesario.

La otra opción es que también se pudiera usar este accesorio como webcam al PC, pero teniendo alternativas mejores de webcams un poco más baratas con micrófono incorporado o incluso si eres un pro como yo en utilizar tu celular como webcam, se me hace uno de los gadgets más innecesarios del mundo.

 

Las tarjetas microSD express

En la presentación, se mostró que la Switch 2 sería compatible con el medio de almacenamiento de tarjetas microSD específicamente con las tarjetas express que suelen ser muy rápidas ideales para la ejecución de juegos que requieran de mucha carga de contenido, lo que me molesta y friega, es que ya no serán compatibles las tarjetas microSD convencionales dejándolas únicamente para almacenar las capturas de pantalla, entiendo que las microSD express están mejor optimizadas para juegos en especial los más demandantes pero también suelen ser mucho más costosas y que te quiten la posibilidad de usar una microSD convencional que en teoría debería funcionar es un abuso aunque no es tan descarado como lo fue con las memorias propietarias del PS Vita pero aún así decepcionante.

 

Los juegos y el control de Gamecube para el servicio Switch online

Después de muchos años de ausencia que hemos estado esperando desde la Wii U, Nintendo relanzaría los juegos de Gamecube en el servicio online exclusivamente para la Switch 2, y como agregado Nintendo como lo ha hecho con cada plataforma en el servicio, lanzaría el control de Gamecube inalámbrico exclusivo para los suscriptores de ese servicio, este control tendrá un costo de $65 USD, lo que no entiendo, ¿Que les costaba relanzar el control de Gamecube original una vez más como lo hicieron cuando se lanzó el Smash 4 y el Ultimate? El control de edición de Smash fue lo mejor, costaba sólo $30 USD y lo podías usar prácticamente hasta en la Wii y Gamecube, y ahora sacan un control que sólo funciona en la Switch 2 (probablemente Switch 1 también) y mucho más caro, ¡Que horror!. Lo bueno es que el adaptador de controles de Gamecube si será compatible con Switch 2.

Y con respecto al Gamecube en Switch 1 si es posible aunque costaría más trabajo y Nintendo mejor fue por el camino más fácil en ofrecerla únicamente en la Switch 2. Ya nos engañaron así antes con los juegos de SNES en new 3DS cuando la old 3DS e incluso la DS podían emular SNES sin problemas.

 

El juego introductorio “Nintendo Switch 2 Welcome Tour” no será gratis

El videojuego que nos presentaron donde nos darían una introducción a las capacidades de la consola, NO vendrá preinstalado en la consola y tampoco será gratuito, sino que tendrá un costo, si bien, es cierto que el costo no es nada elevado costando únicamente unos $10 USD aproximadamente, aún así, al tratarse más de un juego demostrativo, es que hasta debería estar incluido en la consola, pero Nintendo cada vez ha sido peor en cada lanzamiento, en la Wii venía el Wii sports, un juego muy completo que aprovechaba las capacidades de la Wii, en DSi no venían con apps preinstaladas pero podías descargar gratuitamente el navegador DSi y el flipnote studio, en 3DS venía incluido con 3 juegos, el Face Raiders, Mii plaza y AR games, con la Switch decidieron vender por separado el 1 2 Switch y ahora con esta simple demo si se han excedido. 

Con todo esto, Nintendo nuevamente esta en su época de ser arrogante y sólo si somos inteligentes como consumidores y no compramos sus productos a esos excesivos precios, podemos cambiar las cosas. Ya así sucedió con 3DS con sus bajas ventas iniciales y tuvieron que bajar el precio para impulsar las ventas, y no sólo eso, compensaron a sus usuarios quienes compraron la consola de lanzamiento regalando 10 títulos de GBA y de NES.


Comentarios