Apple ya permitirá descargar emuladores en la App store de iOS, pero bajo una condición.

Si había algún motivo del porque no me era muy atrayente un iPhone, son las políticas cerradas que le incorpora Apple a sus dispositivos, algunas de ellas concuerdo porque considero que fomentan la estabilidad e incorporan mayor seguridad y eficiencia pero otras pueden resultar un dolor de cabeza y restringen ciertas capacidades del dispositivo a las que le podríamos sacar provecho. Pero ahora esto va a cambiar en un futuro no muy lejano, no se sabe si esta medida fue debido que recientemente Apple ya ha sido acusada de monopolio por el gobierno de USA, así como también permitir que terceros puedan publicar sus tiendas de aplicaciones en iOS para poder cumplir con la normativa europea de mercados digitales.


¿Por qué Apple no permitía emuladores en sus sistemas?

Apple suele tener normativas más estrictas que Google a la hora de publicar una app en su tienda de aplicaciones, estas normativas permiten establecer un buen control de confiabilidad y calidad en las aplicaciones que se desarrollan, si no me crees, si intentas buscar aplicaciones de optimizadores de batería en Android y iOS, notará que en iOS no existirá ninguna.

Con respecto a los emuladores, existen dos normas las cuales no permiten la publicación de estos en la app store. La 1ra es la norma 2.7 que consiste en que cualquier app que descargue código de cualquier manera será rechazada. La 2da está vinculada a la anterior, la norma 2.8 en el que no se permite que una app pudiese lanzar dicho código ejecutable descargado.

Con todo esto se demuestra por qué no existe ningún emulador o intérprete (máquina virtual), y un motivo válido de eso es para evitar un posible mal uso de ellos como el dar acceso a una vulnerabilidad de dicho sistema emulado o a la piratería.

La única manera de instalar emuladores en iOS es recurrir al jailbreak, perdiendo el entorno seguro que te ofrece. Si bien, existen apps que hacen el uso de un emulador como los juegos clásicos de Sonic o de SNK. Estos emuladores se encuentran cerrados y no permiten la descarga y ejecución de código ajeno al preinstalado, pudiendo cumplir estos con la normativa de Apple. Otra estrategia era la de utilizar un certificado los cuales generalmente se les da a las empresas corporativas en firmar sus aplicaciones sin necesidad de pasar por las normas de Apple o publicarlas en la tienda, pero dichos certificados caducan y tampoco deben publicarse dichas apps al público porque estarían infringiendo la norma igualmente como pasó hace tiempo con GBA4iOS.

 

Los emuladores podrían llegar a la App store pero habrán todavía restricciones que no están definidas.

En la página de desarrolladores de Apple, Apple ha hecho unos ajustes a sus normas de publicación de aplicaciones

Apple ha hecho recientemente unos ajustes en las normativas de publicación de aplicaciones en su tienda, entre ellas menciona de manera directa que los emuladores de consolas retro ya están permitidos, no solo eso, se menciona que también tienen la posibilidad de ofrecer descargar juegos, con esta parte leída podemos celebrar de que por fin ya tendremos la oportunidad de poder jugar a inolvidables títulos clásicos en nuestros dispositivos iOS.

No obstante, no hay que tener tan altas expectativas en esto, según otras de las políticas de Apple, para poder ofrecer descargar dichos videojuegos, se deberá contar con las licencias correspondientes para que puedan cumplir con las leyes de derechos de autor que se establecen en distintos países. Esta última parte no queda del todo clara, pues la mayoría de los emuladores existentes se requieren de poder descargar y ejecutar archivos ROM (equivalente a los cartuchos o discos) y desconozco el concepto si descargar se refiere a que el propio emulador tenga su propia tienda o ecosistema para descargar los juegos o se refiere al uso general de descargarlos desde el navegador de internet.

El emulador PPSSPP había lanzado un comunicado en su blog donde mencionan que estarían interesados en publicar su aplicación en la app store enterándose de los cambios de las políticas con respecto a los emuladores siempre y cuando los emuladores permitan la ejecución de ISO/ROM descargados de alguna manera y si sucede lo contario, pues no se haría.

Los emuladores generalmente vienen únicamente con los materiales necesarios para su funcionamiento y no vienen precargadas con juegos (ROMS) o BIOS (algunas emuladores lo requieren) ya que dichos archivos tienen un margen de legalidad dudoso, no sabremos como dije antes si dichos emuladores podrían ejecutar ROMS cualquiera o que únicamente queden restringidos a ejecutar juegos en los que ya se tengan pagada una licencia y se tengan disponibles para descargar únicamente en un entorno cerrado. Otra opción sería de que el emulador disponga la opción de compartir datos desde el computador por medio de iTunes para transferir los archivos ROM/ISO que hemos descargado o que hayamos dumpeado de nuestros juegos originales.

 

Conclusión

Apple posiblemente también haya tomado está serie de cambios en sus políticas de la app store para evitar que se quede rezagada ahora deberá permitir que terceros puedan publicar sus propias tiendas en sus dispositivos iOS para cumplir con la normativas europeas, últimamente también a Apple ya se le ha amonestado en otras cosas como también en utilizar el puerto estándar USB-C y dejar atrás su cargador propietario lighting, estás normativas de alguna manera nos están favoreciendo como consumidores y esperemos que podamos tener más libertad al poder utilizar nuestros dispositivos. Yo en mi experiencia personal, en el iPhone siempre aprendí que lo utilizaba más para la productividad que para el ocio, tiene un entorno seguro y es mejor para utilizarlo en manejar información confidencial como documentos, tomar fotografías y para guardar las credenciales de mis cuentas bancarias, pero carecía de otras cosas no solo de emuladores, sino también de IDEs, servidores y otras utilidades que solo puedo hacer en Android, espero que con estos cambios las cosas vayan bien y puedan haber más variedad de contenido en la App store y al mismo tiempo se mantenga segura como siempre.

 

Referencias

https://applesencia.com/2014/02/apple-no-acepta-emuladores-otros-sistemas-app-store


Comentarios