Xbox está de malas – Eliminan la promoción de Game Pass por un $1 y restringen el acceso a los emuladores

Hoy es un mal día para los jugadores de Xbox, puesto que Microsoft ha eliminado la promoción de Xbox Game Pass de un $1 USD o $10 MXN para los nuevos suscriptores, así como revocar el acceso a los emuladores instalados en consolas en modo comercial (sin ser desarrollador) esto último según reportan usuarios, esto ha generado algo de polémica entre los jugadores y ya han estado comenzado a protestar, la pregunta es ¿Será que Microsoft esta en lo correcto en aplicar estos cambios? ¿Las acciones que realizábamos eran un perjuicio para la compañía? Quédate leyendo esta entrada porque hay muchas cosas que debemos analizar las razones el por qué estas nuevas medidas tuvieron que ser aplicadas.


La razón de la terminación de la promoción del Game Pass

Cuando Microsoft introdujo ya hace mucho tiempo su servicio de suscripción “Xbox Game Pass”, el cual permite a los usuarios acceder a un amplio catálogo de juegos por medio de un pago mensual o anual y ofrecía a los nuevos suscriptores un mes de prueba gratis, seguido años después lanzó una versión expandida del servicio llamado Xbox Game Pass ultimate con el agregado de que incluye todos los beneficios de Xbox live gold (online y juegos gratis y de alquiler mensuales) y más juegos de otras compañías como EA o Ubisoft, de manera similar, los nuevos suscriptores podían introducirse al servicio por un mes (en algunos momentos hasta ¡3 meses!) pagando solo $1 dólar o $10 pesos mexicanos lo cual era beneficioso si el usuario deseaba probar el servicio sin invertir mucho y después tomar la decisión de adquirir el servicio o no.

 

La creación de multicuentas y la rentabilidad del Game Pass

El servicio de Xbox Game Pass también tiene su apartado negativo aunque no lo quieras ver, la cantidad de inversión para hacer el Xbox Game Pass funcional es inmensa, pues se tienen que mantener servidores, pagar licencias (en el caso de juegos third-parties o que contengan material de terceros sean canciones, marcas etc.) y quizás el mayor problema de todos, esa idea de lanzar juegos día 1, pues esto último disminuye el valor de un videojuego puesto que el juego ya no va a obtener ganancias de forma directa y esto puede generar un efecto domino negativo (menos ganancias, menos calidad), vean como resultado el fracaso de Halo Infinite, yo no digo que Xbox Game Pass no es absolutamente rentable, pero para que este servicio llegue a ser completamente rentable y que Microsoft pueda recuperar todo lo invertido en la infraestructura del servicio puede tomar un par de años.

Ahora bien, si a esos problemas le sumamos que existían muchos usuarios quienes se pasaban de “listillos” en crearse múltiples cuentas para no tener que pagar el precio completo de la suscripción ya es algo mucho peor, esto era muy sencillo de hacer con solo crearse una cuenta con tu correo electrónico y vincular tu tarjeta de débito y poco antes de terminar el período de prueba cancelar la suscripción y eliminar la cuenta para hacer el mismo procedimiento varias veces y tampoco existía una medida que evitara este problema como lo suelen tener otros servicios de suscripción como Netflix o Amazon prime. Muchos usuarios entre los que se encuentran desde revendedores hasta dueños de cibercafés hacían de esta práctica y por si no saben, el hacer esto es muy dañino para la industria, mucho peor que la piratería (que muchas empresas satanizan, pienso hablar en detalle sobre la piratería más adelante) o las cuentas compartidas (Netflix, Switch online etc.) ya que a diferencia de la piratería que puede variar de como lo utilices, con los problemas que está pasando Xbox Game Pass más el no pagar un servicio al precio completo que además ofrece juegos en pleno lanzamiento, ocasiona que las pérdidas sean mucho mayores tanto para Microsoft como para los publicadores y desarrolladores, es por eso que Microsoft decidió ya dar punto final a esta promoción.

 

El apoyo de Xbox a la comunidad homebrew

Ahora resulta imposible ejecutar emuladores y otras apps externas fuera de la tienda oficial

Como mencione en una entrada anterior relacionado porque la Xbox One todavía no se puede hackear, fue por las buenas estrategias de negocio que ha hecho Microsoft, la piratería no se vence haciendo denuncias o tumbando sitios de internet, se vence ofreciendo más posibilidades a los usuarios, una de las otras ventajas de hackear una consola es que además de poder jugar a copias de seguridad de nuestros juegos, es expandir las capacidades de la consola de las cuales en un principio no fueron hechas, como reproducir música y vídeos en una Nintendo DS o jugar a juegos de consolas anteriores en una Xbox clásica. Microsoft se dio cuenta de esto y ofreció el acceso al modo desarrollador para que cualquier persona pudiese desarrollar y publicar sus aplicaciones para que otros las disfrutaran, llego el punto en el que Microsoft se volvió cada vez más accesible de publicar casi cualquier aplicación en su tienda e incluso descargarlas fuera de ella sin siquiera tener que activar el modo desarrollador. La mayoría de usuarios aprovechaban de esto para poder ejecutar juegos de otras consolas desde las clásicas de 8 bits hasta la Gamecube, Wii y PS2, todo prácticamente era felicidad pero las cosas fueron cambiando con el paso del tiempo.

 

Xbox cada vez ponía más restricciones sobre el uso de emuladores en su sistema.

El tiempo pasaba y cada vez Microsoft se enteraba que muchos usuarios activaban el modo desarrollador y que las aplicaciones más populares de la tienda de Xbox eran todo por los emuladores, a principios del año 2022 muchos usuarios reportaron que se les deshabilitaron sus cuentas de modo desarrollador sin motivo aparente y muchos estimaron que fue debido al uso de los emuladores, afortunadamente Microsoft no tardó en reinvertir los cambios y mencionó que todo fue un mal entendido, después se atrevió a eliminar algunos emuladores que se habían colado en su tienda dejando como única posibilidad sin tener que adquirir el modo desarrollador en descargarlas de una fuente externa siempre y cuando mantengan su certificado válido, pero la cosa no termino allí.

 

El emulador Xenia y el compartimiento de capturas de los emuladores en Xbox Live

Microsoft comenzó también a banear a usuarios quienes compartían capturas jugando a un emulador en sus cuentas de Xbox Live, y ahora les hablaré de otro caso más quien también pudo haber sido la causa del fin de los emuladores y hablo del emulador Xenia de Xbox 360.

Verán, la Xbox series y Xbox one actualmente ofrecen retrocompatibilidad con sus consolas anteriores refiriéndome a la Xbox clásica y Xbox 360, mientras que la primera son pocos los juegos disponibles, la 2da ofrece una alta compatibilidad con varios títulos además de poder comprarlos en la tienda digital y una parte también se encuentra disponible en Game pass. Entonces, ¿Por qué la necesidad de hacer un emulador de Xbox 360 en Xbox series? Pues lo veo muy innecesario, hasta hubiese preferido mejor un emulador de la Xbox clásica, y ahí está el mayor problema, pues si por sí Microsoft ya se encontraba preocupada de que los usuarios emulen otras consolas en su sistema por si algún día otra compañía los denunciara (como Sony y en especial Nintendo), más le afectaría que se pudiesen jugar parte de sus títulos de manera gratuita, prácticamente Xenia es originalmente un emulador de Xbox 360 para PC y alguien lo porteó al Xbox series, desde que se anunció esa adaptación del emulador al Xbox series yo no estuve de acuerdo de que existiera ese emulador y al final sucedió lo que esperaría.


¿Adiós a la emulación de consolas en Xbox series?

Microsoft decidió revocar los certificados de todos los emuladores haciendo que ya no puedas instalarlos desde medios externos y si ya los tenías instalados te arrojará un error de que esta aplicación incumple las políticas de la tienda de Microsoft, según las políticas actuales de la tienda oficial de Microsoft dictan que "los productos que emulan un sistema de juego o una plataforma de juego no están permitidos en ninguna familia de dispositivos" (prácticamente lo mismo que en iOS con la App store de Apple), dejando como única manera de acceder a los emuladores adquiriendo el modo desarrollador pero la desventaja de este modo es que mientras te mantengas en este modo no podrás ejecutar juegos comerciales y utilizar los servicios de Xbox Game Pass y el intercambio entre el modo “retail” y “desarrollador” solo se pueden hacer cada cierto tiempo. El cambio se notó rápidamente en Xbox Emulation Hub Discord donde ya hay usuarios quienes piensan protestar contra esta práctica.

 

Nosotros los usuarios también somos culpables

Estas políticas no se aplicaron solas, sino hubiese sido por la creación de multicuentas para no tener que pagar el precio completo del Xbox Game Pass, si no hubiesen compartido capturas de los emuladores en Xbox Live y no se hubiese porteado el emulador Xenia al Xbox Series, posiblemente seguiríamos disfrutando de nuestras consolas clásicas favoritas en la Xbox Series y los usuarios nuevos seguirían disfrutando de la promoción del Xbox Game Pass, Microsoft ya dio muchas oportunidades y advertencias mucho antes y parece que no aprendemos la lección siendo la única manera de aprender las cosas por las malas.


Comentarios