¿Porque la Xbox One aún en pleno 2020 no se puede hackear?


Hasta la fecha de esta entrada y teniendo en cuenta el lanzamiento de su sucesora la Xbox series X, todavía no se ha encontrado ningún exploit o alguna manera de correr backups en la consola Xbox one, considerando que hasta ahora todas las consolas incluyendo las de actual generación como la PS4 o Nintendo Switch pueden liberarse ya desde hace tiempo, existe una razón detrás de esto más allá de sólo su sistema de seguridad enfocándose más en las estrategias de marketing que ha hecho Microsoft en estos últimos años y en esta entrada analizaremos las razones porque ésta consola aún pasado más de 7 años todavía no hay manera de hackearla o liberarla como muchos le dicen.


Piratear, hackear, flashear, liberar o desbloquear.

Estos 5 términos aunque tienen bastantes cosas en común no significan necesariamente lo mismo, para no extenderme tanto en cada término resumo que el 1ro es una manera incorrecta de llamarle a este procedimiento siendo el más correcto hackear (los otros términos tampoco están tan mal pero son más específicos en otros detalles, posiblemente en otra entrada hable más a fondo sobre esto) que hace referencia a más allá de sólo jugar con backups (copias de juegos) en nuestras consolas, como por ejemplo, ejecutar aplicaciones homebrew y herramientas útiles como multimedia, gestión de datos, emuladores y en general, cualquier otra cosa que permita aprovechar las capacidades de nuestra consola al máximo.

Tenemos por ejemplo en el caso de la 1ra Xbox o en el Wii el XBMC/WiiMC que nos permite ejecutar de manera completa software multimedia siendo imposible hacerlo en una consola virgen (original, no hackeada) o con el PSP tenemos emuladores de varias consolas entre las más destacadas para mí, el de Nintendo 64 o el de Java ME (celulares antiguos) y un lector de PDFs sencillo.


La seguridad y una breve historia de la scene del Xbox one

Durante apenas el lanzamiento de la Xbox one por allá en 2013 los hackers ya estaban poniendo manos a la obra en encontrar vulnerabilidades y rápidamente se han dado cuenta que es prácticamente un hueso difícil de roer. Tan sólo fue en un día cuando el hacker c4eva quien ya llevaba un tiempo en la scene de Xbox 360 realizó el primer dump (volcado) de un juego cual fue el Call of duty ghosts, siendo el primer avance para comenzar a ejecutar backups en la Xbox one pero a partir de allí no se supo nada más.

Posteriormente, el siguiente paso era encontrar vulnerabilidades en el disco duro y en la NAND de la consola, se logró realizar un respaldo de la NAND y también la manera de poder cambiar el disco duro original de la Xbox one por otro de mayor capacidad o si es un SSD (Unidad de disco sólido) ejecutando algunos comandos en Linux pero no era la gran cosa siendo incluso posible y sin necesidad de programas hacerlo en una PS3.

Por otra parte estamos hablando de Microsoft, una de las empresas más grandes e importantes del mundo y su tecnología en términos de seguridad no se queda corta (se que en Windows es un sistema más peligroso en comparación con otros OS pero es debido a que casi todo el mundo lo usa y también han ganado mucha experiencia en su mantenimiento), ellos saben mucho de almacenamiento en la nube, seguridad y redes, el procesador de la Xbox One gracias a una tecnología desarrollada por AMD hace que se ataque cualquier intromisión externa al sistema original evitando así su hackeo, si a eso le sumamos las constantes actualizaciones que la consola recibe (como pasa en Windows).


El buen marketing que está haciendo Microsoft con su consola

Si hay una buena razón para no hackear la consola es porque en estos días Microsoft ha dado servicios muy accesibles como el Xbox Game Pass que es un servicio similar al streaming de películas que ofrece Netflix solo que con videojuegos, se tienen acceso a más de 100 juegos tanto de Xbox one como de consolas anteriores por un precio algo considerado (depende algo del país donde vives), esto también incluye la retrocompatibilidad del gran catálogo de juegos de Xbox 360 y algunos de la Xbox clásica aparte de que podemos también utilizar nuestros propios juegos en formato físico de esas consolas. Si disponemos también de una suscripción al servicio online Xbox live Gold deberás saber que Microsoft regala cada mes 2 juegos de Xbox 360 y puedes alquilar 2 juegos de Xbox One aleatorios mientras mantengas tu suscripción y para finalizar si compras juegos digitales con tu cuenta de Microsoft puedes compartirla con amigos para que ambos tengan acceso a los juegos comprados de cada uno.


Contenido multimedia

Muchos de nosotros como mencioné antes, hackeábamos nuestras consolas para poder realizar acciones que normalmente no podríamos hacer, una de las tantas cosas es el software multimedia (Fotos, Videos, Música etc.), siendo de todas las compañías de videojuegos la que más carecía de estas funciones por defecto era Nintendo quien sus consolas eran solo para jugar y nada más (solo apostó aunque de manera muy limitada las funciones multimedia en el Wii, DSi, 3DS y Wii U, en Nintendo Switch jamás volvió a apostar por esto, volviéndolo prácticamente una consola inútil a menos que la hackiemos), Sony por su parte sus consolas si tenían algunas funciones multimedia pero desde que Microsoft lanzó la Xbox One al mercado, las funciones multimedia fueron una de sus primeras apuestas a pesar de que también tuvieron que pagar el precio por confundir algo al público hardcore. La Xbox One tiene casi todas las aplicaciones imprescindibles como Youtube, Netflix, las apps de Microsoft como Onedrive (con soporte para leer archivos de Word, PowerPoint y Excel) y Skype aparte de incluir como en sus predecesoras navegador, reproductor de música, vídeos y fotos, incluso si no te convence el reproductor de medios que viene por defecto en la consola, existe el reproductor popular VLC siendo una consola muy completa para ese tipo de acciones.


El modo desarrollador

Si no te convencen las aplicaciones que solo están disponibles en la tienda oficial y eres de los que les gusta ejecutar software no firmado (homebrew) o emuladores, no hay tampoco ningún problema ya que Microsoft también lanzó una activación para poder utilizar la consola en modo desarrollador por un bajo precio, de esta manera puedes probar toda aplicación homebrew y emular todas las consolas clásicas de la era de 8 y 16 bits, si bien, al activar el modo desarrollador perdemos cualquier posibilidad de jugar a nuestros juegos comprados o jugar a nuestros discos originales, es posible alternar en activar o desactivar el modo desarrollador pero tiene un cierto límite de activaciones al año, así que solo asegúrate de saber en qué momento activarlo y cuando no, eso sí, no funciona para correr backups o juegos piratas, lo único que si me quejo es que aún no existan emuladores de N64 o PS1 cuando consolas menos potentes como el Wii, Xbox clásico y el PSP pueden emularlas teniendo en cuenta que Xbox One es una consola muy potente que puede llegar a emular sin problema alguno hasta todas las consolas de la 6ta generación y el Wii.


Hackearla ahora tiene más contras que beneficios

Dado que el sistema de revisión y chequeo de las consolas de Microsoft es muy estricto, cuando en su tiempo se hackeó la Xbox 360 automáticamente tenías altas posibilidades de ser expulsado del servicio Xbox live perdiendo todas las funciones online e incluso hasta el acceder a la tienda oficial, lo mismo podría pasar con Xbox One el día en que se pueda hackear dile adiós al juego en línea, despídete de tus juegos comprados (si es que tenías alguno) o de la tienda oficial, todas tus aplicaciones que dispongan de conexión a internet como Netflix y Onedrive, de todas maneras Microsoft te da tantas posibilidades de hacer con la Xbox One sin necesidad de hackearlo haciendo que esto mismo pierda su chiste. Tantos servicios y funciones que ofrece Microsoft por un precio muy accesible (depende del país) que la piratería o hackear esta consola sea completamente innecesaria.


Xbox One la consola impirateable pero talvez no para siempre

Microsoft lejos de aferrarse en luchar contra la piratería de manera directa y viciada como lo hace Nintendo, ha hecho bastante bien las cosas durante los últimos años enfocándose mejor en ofrecer más accesibilidad al usuario como el innovador servicio Xbox Game Pass, el poder compartir juegos con amigos y el modo desarrollador han sido la principal clave del porque cada vez el hackear esta consola se ha vuelto innecesaria al mismo tiempo que los desarrolladores tampoco lo ven muy viable por las constantes actualizaciones que recibe la consola aunque dichas actualizaciones no solo se enfocan en corregir vulnerabilidades como el resto de consolas, sino siempre incluir novedades que es lo que al usuario promedio le interesan como ser la única consola en mantener su navegador web siempre actualizado, si las otras 2 compañías restantes de videojuegos aprendieran de lo que está haciendo Microsoft, cambiaria de gran manera la industria de los videojuegos y siendo la mejor estrategia de erradicar la piratería de una manera más amigable y no agresiva. Posiblemente algún día cuando la consola deje de recibir soporte los hackers se pongan manos a la obra, pero por lo parecer aún le queda mucho tiempo de vida a la consola para que esto suceda.

Comentarios

Publicar un comentario