¿Vale la pena conseguir una Wii U en la actualidad (202X)?

El Wii U es una consola de sobremesa lanzada por Nintendo a finales del año 2012, la consola estaba en desarrollo aproximadamente entre 2010 y principios del 2011 bajo el nombre clave “Project Café” el cual sería la sucesora directa de la Wii, la consola fue revelada en el E3 2011 donde se darían a conocer todas sus especificaciones finales, la consola contaría con un mando con pantalla táctil donde podíamos usarlo como segunda pantalla o incluso como pantalla alterna sin tener que tenerla conectada al televisor, otras características con las que contaría es ser la primera consola de Nintendo en ofrecer alta definición, ser retrocompatible con todo el catálogo y accesorios de la Wii y poseer un buen lanzamiento inicial de juegos y aplicaciones de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Youtube y más. La consola fue un rotundo fracaso vendiendo solamente cerca de 14 millones de unidades siendo uno de los mayores fracasos de la historia de Nintendo, pero a pesar de todo, Nintendo fue fiel en apoyar a su consola hasta la llegada de la Nintendo Switch.


Características

CPU

IBM PowerPC @1.24 Ghz

GPU

AMD Radeon HD (RV700) @550 Mhz

RAM

2 GB

ROM

8 GB (modelo básico) / 32 GB (modelo deluxe)

Salida de vídeo

Cable AV, Cable componentes, HDMI – 480i/480p/720p/1080p, resolución de aspecto en 4:3 (solo 480i/480p) o 16:9.

Conexiones y puertos

• Ranura para tarjetas SD

• Puertos USB 2.0 (2 en el frontal y 2 en la parte trasera)

• Puerto para la barra de sensores

• Puerto para la señal de vídeo RCA

• Puerto del cable de corriente

• Puerto HDMI

• Wifi

Aplicaciones

• Editor de Mii

• Wii U Chat

• Nintendo TVii

• Navegador de internet

• Miiverse

• Modo de retrocompatibilidad de Wii

• Apps de streaming de terceros como Netflix, Amazon, Youtube, Hulu etc.

 

GamePad

Es el accesorio requerido para utilizarse en la Wii U, este control dispone también de las siguientes características.

Display

Pantalla de 15,7 cm 854×480 FWVGA 16:9 resistiva

Conexiones y puertos

• Wifi y Bluetooth

• NFC (usado para la conexión para los amiibos)

• Acelerómetro, giroscopio y sensor geomagnético incorporados

• Puntero e infrarrojo

• Puerto de auriculares

• Micrófono

Cámaras

1.3 MP cámara frontal

Batería

1500 mAh (hasta 5 horas de duración con la pantalla en el brillo más bajo)

Controles

A, B, X, Y, L, R, ZL, ZR, Análogo izquierdo y derecho, control pad, START, SELECT y HOME

 

¿Qué cosas puedo hacer con un Wii U?

Wii U fue en su momento una consola muy infravalorada debido a varios factores como su hardware poco potente y pobre catálogo de juegos, pero hoy en día es una consola de culto y posee un alto valor coleccionable debido a las pocas unidades que se vendieron, la scene también le expandió su vida útil por lo que es posible hacer muchas cosas interesantes con la consola que van desde jugar hasta juegos y emuladores de varias consolas clásicas hasta algunas utilidades como multimedia y productividades.

 

Catálogo de juegos y retrocompatibilidad

Si bien, el catálogo de la Wii U se queda corto en comparación con otras plataformas, no es excusa para discriminarlo, puede que la cantidad de juegos sea poca pero como está el dicho “cantidad no es igual a calidad”, Wii U se caracteriza por tener juegos muy emblemáticos e inolvidables y la mejor parte es que son exclusivos (lo eran, esto será explicado más adelante), para un fan de Nintendo, esta consola es indispensable pero también existieron algunos juegos para el público casual e incluso para el hardcore, existen también uno que otro género de videojuegos además de los de Nintendo para pasar el rato como juegos casuales, deportes, acción y disparos, si aun el catálogo de Wii U no te convence, hay que mencionar que Wii U es retrocompatible con todo el catálogo de la primera Wii al igual que sus accesorios, para mejorar aún más las cosas, los accesorios de Wii también son compatibles con la mayoría de juegos de Wii U, además la Wii U junto al catálogo de Wii poseen muchos buenos juegos en modo multijugador por la que es muy buena opción para pasar el rato con amigos que incluso conservan sus controles o accesorios de la Wii.

 

Algunos de los juegos más populares de Wii U son los siguientes:

• Mario Kart 8

• Super Smash Bros for Wii U

• Super Mario 3D World

• The legend of Zelda: Breath of the wild

• Donkey Kong country tropical freeze

 

Algunos ports de juegos emblemáticos.

Imagen del port de Grand Theft Auto 3 corriendo en la Wii U

Algunos juegos emblemáticos fueron porteados a la Wii U mediante ingeniería inversa como GTA 3, Sonic Manía o un port nativo de Super Mario 64, por lo que tendrás buena diversión para rato, ojalá algún día se animen a sacar más adaptaciones de otros juegos para que sean más las posibilidades.

 

Una excelente consola para la retro emulación

Retroarch es la mejor manera de ejecutar juegos de la vieja escuela en la Wii U ofreciendo una gran cantidad de sistemas disponibles.

La Wii U donde destaca muy bien es en cuanto a la emulación de consolas clásicas se refiere, en la Wii U podemos ejecutar consolas clásicas de distintas maneras ya sea mediante la consola virtual, retroarch o incluso mediante homebrew de Wii gracias a la retrocompatibilidad como la misma consola virtual de aquella consola o sus respectivos emuladores, en la Wii U podemos emular casi todo sistema clásico de la era de 8 bit / 16 bit sin problemas que van desde la NES, SNES, MS-DOS, Sega master system, Sega Genesis, PC engine, Atari, Arcades, NeoGeo, Game boy, GBA entre otros sistemas poco conocidos, los otros sistemas se emulan desde otros medios como por medio del modo retrocompatibilidad como la PS1 y Nintendo 64, otros exclusivamente en la consola virtual como la Nintendo DS y finalmente el PSP por medio del emulador PPSSPP aunque es inestable, en este último también se pueden ejecutar juegos de Java ME y alguno que otro homebrew de PSP, faltó mencionar que es posible también ejecutar nativamente juegos de Gamecube en el modo Wii por lo que tus posibilidades son muchas.

El emulador PPSSPP para Wii U es bueno pero muy inestable, solo se recomienda usarlo para juegos 2D y 3D poco demandantes.

Ahora bien, esta emulación puede ser mejorable ya que los emuladores del modo Wii como el de Nintendo 64 y PS1 presentan algunos problemas al igual que el de PPSSPP, ya que este último es el más inestable de todos puesto que tristemente fue abandonado poco después de su desarrollo y tampoco hasta ahora existe un emulador de Dreamcast cuando esa consola es capaz de emularla fácilmente, pero a pesar de todo sigue siendo una excelente consola para la retroemulación.

 

La mejor consola para hacer dibujos y lienzos

Art academy es una aplicación de dibujo o mejor dicho un simulador de entrenamiento artístico oficial desarrollado por Headstrong Games, esta saga nació en la Nintendo DS y tuvo algunas secuelas pero la versión de Wii U (Art academy atelier) considero la versión más completa y cómoda para disfrutar gracias a las capacidades del Gamepad como el tamaño y el táctil resistivo de su pantalla ofreciendo una experiencia muy agradable. Este programa dispone de varias herramientas de dibujo que simulan lo más fiel a las reales como los lápices de colores, acuarelas, pinturas, plumones y mucho más al igual que dispone de lecciones y técnicas de dibujo si queremos introducirnos al mundo de las artes plásticas.

La aplicación quizás tenga sus limitancias comparado con las herramientas de edición de imagen profesionales como en carecer de recortes de selección o trazado de figuras regulares ya que esta aplicación tiende ser más a un fiel simulador de arte que a un editor de imágenes pero aun así, si te gusta el dibujo y posees una Wii U, gracias a la pantalla resistiva de su gamepad ofrece una mayor precisión tal como se dibujara en un papel real sin necesidad de tener que comprar una costosa tableta gráfica o un pen para tu móvil o Tablet pero esto último debido a que esos dispositivos poseen una pantalla capacitiva la precisión del trazado es menor por lo que no te arrepentirás con la Wii U y lo mejor es que puedes exportar tus creaciones a otros sistemas o dispositivos.

 

El navegador web es casi tu mejor aliado

Tristemente no existen muchas herramientas homebrew para la Wii U muy interesantes salvo las esenciales como el cargador e instalador de juegos, un gestor de FTP y un gestor de partidas guardadas, las alternativas es utilizar homebrew de Wii mediante el modo retrocompatible pero el Wii U dispone también de un navegador web en el cual se le puede sacar provecho no solo para navegar en internet sino también para reproducir contenido multimedia. Como la Wii U es compatible tanto con entrada HDMI como con el cable AV, es una muy buena opción para convertir su viejo televisor de tubo en uno inteligente.

 

Reproducir videos y música

Como la Wii U no dispone de un reproductor multimedia propio, las apps de streaming como Netflix, Amazon y Youtube dejaron de darle soporte desde hace tiempo y tampoco existe una app homebrew nativa que permita reproducir videos (salvo el WiiMC en modo retrocompatibilidad pero reproduciendo únicamente en resolución estándar 480p) la mejor opción para reproducir vídeos en la Wii U es mediante su navegador. Es todavía posible reproducir videos de algunos sitios de internet como Youtube o Google Drive pero también es posible reproducir vídeos locales mediante la conexión con un servidor local en casa, la Wii U es una buena opción para transmitir videos y con soporte de alta resolución hasta en 1080p tanto en formato mp4 como mkv, de esta manera es posible reproducir y recordar los momentos que ha pasado en su vida, ver conferencias y algunas transmisiones en directo y ver sus programas favoritos sin necesidad de pasarlos o copiarlos a la consola y mejor aún con la opción también de poder verlos a través de únicamente el gamepad.

 

Lector de archivos PDFs, visualizador de imágenes y archivos de texto.

El navegador de Wii U también permite visualizar archivos PDF, imágenes y archivos de texto plano, por lo que es útil para leer cierto documentos como textos escritos como la biblia y otros libros canónicos que se encuentren en formato TXT, también es buena opción para leer mangas y comics pero hay que tener en cuenta que si son archivos PDF no deberán ser largos porque la consola tiene un límite marcado de tamaño supuestamente para evitar que la consola se cuelgue o colapse en caso de reproducir un archivo muy grande lo cual es algo lamentable y lo mismo ocurre con las imágenes en las que no deben pesar más de 2 MB. A pesar de esos límites, todavía es posible disfrutar algo de contenido multimedia en la consola para poder leer y entretenerse.

 

Aplicaciones creadas mediante HTML y Javascript

La programación web tiene muchas posibilidades y se pueden crear muchas aplicaciones como no te puedes imaginar desde una simple calculadora hasta juegos y herramientas de ofimática entre otras cosas, el único requisito es que sean compatibles con el navegador de Wii U (ya que el navegador se encuentra algo desfasado) o la otra opción es crear tus propios programas y tenerlos en un servidor local donde la consola se pueda conectar, un ejemplo es la calculadora disponible en web2.0calc.es que nos otorga más funcionalidades a la consola, lo mejor es que puedes utilizar estos programas sin necesidad de descargar o instalar ninguna aplicación.

 

Hidtovpad la mejor aplicación homebrew para conectar distintos controles

De las pocas herramientas homebrew útiles para Wii U, la más interesante de todas es la aplicación Hidtovpad, si de por sí lo bueno de la Wii U es que puedes reutilizar todos los controles de la Wii al igual que sus accesorios, esta aplicación lo hace expandir aún más pudiendo conectar distintos controles como de PS3, PS4, Xbox 360, Switch e incluso de Gamecube mediante el adaptador oficial (que de manera oficial solo es compatible con el Smash de Wii U) por lo que ahora no hay excusa para no invitar a tus amigos que dispongan de otras consolas, ahora pueden ellos unirse a la fiesta con sus respectivos controles. Hay que mencionar que algunos controles no pueden conectarse directamente a la consola como el de Xbox 360 requiriendo un servidor intermediario para poder hacerlos funcionar.

 

La triste realidad de la Wii U

Ya sabemos que la Wii U no tuvo las ventas que se esperaban y de que su catálogo de juegos quedó corto, pero las cosas más malas que le pasaron a la Wii U fueron bastantes, en primer lugar varios de sus servicios han cerrado que van desde las aplicaciones de streaming hasta las aplicaciones que ofrecía la misma Nintendo como Miiverse, NintendoTVii y más, en segundo, la consola Wii U era una consola que prometía muchas cosas debido a sus características únicas en especial con el potencial que podía ofrecer el gamepad como el poder conectar 2 gamepad de manera simultánea en la consola, la cámara del gamepad ni siquiera se puede utilizar actualmente porque el servicio de Wii U chat también cerró (esta consola tenía potencial para conectarse a videollamadas como Zoom o Skype, hay que recordar que hasta hubo una versión de Skype para PS vita) y ni siquiera existe alguna app homebrew que haga uso de la cámara o micrófono del gamepad, de momento la scene de Wii U ni siquiera es muy activa razón por la cual existen muy pocas aplicaciones homebrew y para poner el último clavo en el ataúd, Nintendo ha decido cerrar la tienda eshop así como lanzar gran parte de su catálogo disponible en Nintendo Switch por lo que esto hace dejar pensar si comprarse una Wii U o no, una consola que tenía mucho potencial no porque era una consola con tecnología de punta sino porque en la innovación que ofrecía su accesorio estrella que era el gamepad.

 

Conclusión

Wii U es una buena consola a pesar de sus desaciertos y errores, pese a tener un catálogo corto, posee juegos emblemáticos y memorables más si le sumamos la retrocompatibilidad con el Wii y los emuladores tenemos un fin de posibilidades y diversión para rato tanto para jugar solo como con amigos, con respecto a las aplicaciones de igual manera se queda corto pero se compensa un poco con el navegador web decente que posee y con todo el homebrew disponible de la primera Wii más aparte porque te da la oportunidad de conectar otros controles, gracias a la comunidad, la Wii U es una consola fácil de hackear y es posible instalarles todos los juegos que quisieras, quizás lo que hace más dudar en comprarla es que gran parte de su catálogo se encuentra disponible en Nintendo Switch y más porque el gamepad de la Wii U pese a que tenía muchas capacidades nunca fueron bien aprovechadas, de momento sólo recomiendo comprar el Wii U si eres un coleccionista o nostálgico debido a que esta consola va subiendo de precio con el tiempo a menos que la encuentres muy barata, ojalá algún día siquiera mínimo la scene de la Wii U pudiese ser más activa para que podamos descubrir todo el potencial que podía ofrecer la consola.


Comentarios