Posiblemente
el tiempo ha llegado y es hora ya de adquirir un nuevo terminal o dispositivo
(sobre todo si no hemos cambiado de equipo desde hace mucho tiempo), con mucho
esfuerzo y dedicación adquirimos uno y todo parece ser felicidad hasta cuando
queremos insertar nuestra tarjeta SIM en nuestro nuevo dispositivo y ¡Oh,
sorpresa!, no hay manera de que encaje en la ranura de tarjetas SIM teniendo
que recurrir a dos cosas, o tener que ir a nuestro distribuidor autorizado para
que nos cambien la tarjeta o solicitar un servicio para que alguien nos pueda
modificar la tarjeta para que sea compatible, en ambas opciones necesitamos invertir
una cierta cantidad de dinero y todavía en el caso de la 1ra opción estamos
fomentando a que se consuman más recursos de nuestro planeta en metales y
plástico.
En este tutorial aprenderemos a como convertir su tarjeta SIM a una tarjeta SIM compatible dependiendo del nuevo terminal que haya adquirido (Micro SIM/Nano SIM), primero analizaremos los tipos de tarjetas SIM que se han lanzado en el mercado siendo muchas variantes, pero en este caso nos enfocaremos solo en 3 de los tipos más comunes que utilizamos en nuestros móviles los cuales son:
Mini SIM: Es la que
comúnmente conocemos o solíamos conocer, desde 1996 hasta 2013 se seguía
utilizando en muchos dispositivos móviles, en los cuales incluyen los
legendarios Nokias hasta el Asha 302, los primeros Android y iPhones hasta
incluido la consola PS vita (sólo el modelo 3G).
Micro SIM: Se reduce
hasta en un 60% del tamaño de la SIM que conocemos, aunque su uso ya comenzaba
desde principios del año 2000, no se estandarizó y no fue popular hasta la
llegada del iPhone 4 y el iPad 2 (3G solamente), posteriormente otros celulares
adoptaron este formato como Samsung desde el Galaxy S3 o Note II, Nokia Lumia
800, o el 1er Moto G.
Nano SIM: Son un
20% más pequeñas que las Micro SIM y fueron propuestas como un estándar por
parte de Apple y se introdujeron por primera vez en el iPhone 5. Actualmente la
mayoría de celulares tienen adoptado este formato de tarjetas siendo que si te
compras casi cualquier celular actual, lo mas probable es que el tipo de
tarjetas SIM que utilicen sean Nano.
Materiales necesarios
• La tarjeta SIM que queremos transformar
• Una hoja de papel
• Lápiz y pluma
• Tijeras o un cúter
• Cinta adhesiva (de preferencia transparente)
• Regla o escuadra
• Una lija (opcional)
Consideraciones
Antes
de realizar cualquier procedimiento de transformar nuestra tarjeta, si en ella se
encuentra almacenada cierta información como el de los contactos, debe realizar
una copia de respaldo de los datos a su teléfono para que en caso de salga algo
mal al menos nuestra información pueda estar a salvo.
Otra
consideración es que solo podemos convertir una tarjeta SIM a una más pequeña
(Ej. Podemos transformar una mini SIM a una micro o nano SIM) pero no podemos
revertir el procedimiento a menos que dispongamos de un adaptador. Para que
quede más claro te dejo el siguiente diagrama.
Así
que ten cuidado si piensas volver a utilizar su tarjeta SIM en su viejo
dispositivo.
Paso 1. Retirar la tarjeta
SIM de su terminal actual
Lo
primero que debemos de hacer es apagar nuestro móvil y acto seguido procedemos
a retirar la tarjeta SIM, el modelo de celular varia mucho por lo que en
algunos con solo retirar la tapa y batería podremos acceder a ella, en otros
debemos ingresar una especie de aguja para extraer la ranura, aquí te muestro
una serie de imágenes de las formas más comunes de acceder a la tarjeta SIM dependiendo
del modelo de nuestro celular.
Paso 2. Realizar los
trazados correspondientes
Dependiendo del caso, el trazado
es algo diferente, esto aplica para siguientes situaciones:
De Mini SIM (2FF) a Micro
SIM (3FF)
De Mini SIM (2FF) a Nano
SIM (4FF)
De Micro SIM (3FF) a Nano
SIM (4FF)
Tienes
dos opciones, una es tener 2 ejemplares de la tarjeta SIM (La que tenemos y la
otra a la que queremos transformar), colocamos que las tarjetas uno encima del
otro y hacemos los trazos de ambas tarjetas para estimar que parte de nuestra
tarjeta SIM debemos cortar correctamente (sin tocar la parte metálica), pero si
no logra comprender esto y dispone de una impresora puede imprimir el siguiente
template de las conversiones gracias al usuario Christian von que nos
facilitará mucho la vida en el siguiente link, y
elegir el tipo de conversión correspondiente.
Yo
en mi caso tengo una tarjeta Micro SIM y la quiero convertir en una Nano SIM,
entonces elegiré el 3er diagrama y coloco la tarjeta correspondiente y la pego
con cinta adhesiva para que no se mueva.
Con una regla y pluma
remarcamos sobre nuestra tarjeta SIM (protegida con la cinta), los trazos para
convertirla en una tarjeta SIM de tamaño menor. (Ya mencioné mi caso).
Paso 4. Recortar la
tarjeta SIM
Aquí
es donde ya transformamos nuestra tarjeta SIM al formato compatible que
reconocerá nuestro móvil, siguiendo los trazos correspondientes podremos
hacerlo de las siguientes 2 formas dependiendo de la habilidad o tiempo que
tengamos.
Con un cúter.
Si
tiene problemas con su nivel de precisión al usar las tijeras, el cúter es una
buena opción, coloque la regla o escuadra sobre el trazo cubriendo la parte
metálica, siga talando los trazos hasta que logre cortarse la tarjeta por
completo, este procedimiento es más preciso, pero también más lento.
Con las tijeras
Corte el papel siguiendo
el trazo correspondiente sin intentar cortar la parte metálica de la tarjeta
hasta que haya sido cortada completamente.
Nota 1: No importa si
sobró algo de plástico alrededor de la parte metálica, este problema puede
solucionarse en el paso 6.
Nota 2: Si la parte
metálica de su tarjeta SIM es mucho más grande que el tamaño de una tarjeta
nano SIM promedio (ej. De una Mini SIM a una Nano SIM como en la siguiente
imagen).
Puede
cortar las muescas metálicas conservando de manera intacta la figura como en la
imagen mencionada. (Existen altas posibilidades de que la tarjeta SIM siga
funcionando). Si en muy raro caso no funciona, de todas maneras se intentó, no
pierdes nada y significa que esa tarjeta era imposible de transformar y sí o sí
tendrá que comprarse una nueva.
Paso 5. Retirar la cinta
de la tarjeta SIM
Retiramos cuidadosamente
la cinta adhesiva de la tarjeta SIM
Paso 6 (Opcional). Lijar
la tarjeta SIM para que encaje correctamente
Si
en muy dado caso, seguimos sin que la tarjeta SIM logre encajar en nuestro
nuevo dispositivo. Con una lija tallamos suavemente la tarjeta SIM hacia los
costados y de la parte impresa. (Nunca lijar sobre la superficie metálica).
Paso 7. Insertar la
tarjeta SIM en el nuevo dispositivo.
Similar
como cuando extraíamos la tarjeta del anterior dispositivo, ahora es al revés y
hacerlo con el dispositivo destino (que puede variar dependiendo del tipo o
modelo de móvil que tengamos). En mi caso utilizaré un Moto G5 que acepta
tarjetas Nano SIM, e inserto la tarjeta en el lugar correspondiente.
Resultado
Si se detecta la tarjeta
SIM correctamente y detecta señal, quiere decir que nuestra conversión fue
exitosa y a disfrutar.
Si
en dado caso la tarjeta se detecta pero no manda ninguna señal quiere decir que
el dispositivo puede que tenga bloqueo de compañía telefónica o su cobertura haya
expirado. Asegúrese de que su dispositivo sea libre de operadora y que la
tarjeta SIM tenga cobertura.
Y
para los que quieren volver a usar su tarjeta SIM en el celular anterior necesitarán
un adaptador, normalmente cuando renuevas tu tarjeta, tu compañía telefónica te
ofrece la SIM en capas para que puedas usarla de las 3 maneras (SIM
tradicional, Micro SIM, Nano SIM), pero es posible también crear un adaptador
casero, para eso necesitarás una SIM base de tamaño mayor y tu Micro o Nano
SIM, luego algún tipo de plástico que ofrecen las tarjetas de débito o crédito
(puede ser también un anuncio de plástico o hasta papel opalina), realizas los
trazos correspondientes, corta el modelado de la tarjeta SIM grande y con el
cúter corta el hueco, con esto ya puedes usar tu tarjeta SIM en cualquier
dispositivo.
Comentarios
Publicar un comentario