AetherSX2, el conocido emulador de PS2 para Android dice adiós debido a amenazas y reclamos por parte de sus usuarios.
El
desarrollador de AetherSX2 (Tahlreth) anunció
este 5 de enero que decidiría cancelar el proyecto debido a quejas, reclamaciones
y hasta amenazas de muerte por parte de sus usuarios, las críticas comenzaron
cuando algunos de sus usuarios comenzaron a quejarse de que el emulador no
funcionaba en dispositivos de 32 bits, de que se optimice para otros dispositivos
que no sean procesadores Snapdragon o de que saliera una versión para iOS, las
quejas comenzaron a intensificarse a mayor grado hasta llegar al punto de
tachar y despreciar al desarrollador con amenazarle a muerte.
Debido
a esto, el desarrollador se comenzó a desanimar hasta tal punto de caer en una
depresión tremenda, en un principio mencionó que solo se tomaría un descanso,
pero debido a que las amenazas persistieron decidió darle un punto final y
definitivo a este proyecto por lo que decidió cerrar su cuenta de patreon,
restringir el acceso a su página de discord y su subreddit, y finalmente cerrar
su página principal dejando el siguiente mensaje:
Debido a interminables
suplantaciones, quejas, demandas y ahora amenazas de muerte, estoy acabado.
“AetherSX2 siempre tuvo la intención de ser un pasatiempo divertido para mí, sin
fines de lucro. No tiene sentido seguir trabajando en un pasatiempo que ya no
es divertido”, “Gracias a todos los que no se comportaron como un imbécil
durante el último año”.
Además,
menciona que todavía se pueden descargar las últimas versiones del emulador en su
página y que no descarguen la aplicación desde sitios no confiables, la última
versión del emulador fue lanzada el día 30 de octubre del 2022 pero el
desarrollador dejó como regalo del año nuevo una versión más.
Mi punto de vista personal
Video
del test del emulador en un Redmi Note 8 con Snapdragon 665 en sus primeras
versiones, hoy en día ya es posible ejecutar los mismos juegos en el mismo
dispositivo a un mejor rendimiento.
Entre
varias críticas de los usuarios en especial de que no exista una versión de 32 bits o de que no esté optimizado para
procesadores no Snapdragon (Mediatek, Exynos, Kirin
etc.) puede ser parcialmente válido, no obstante, cuando uno desea dar
alguna sugerencia de un producto o servicio siempre se debe hacer de una manera
cortes y amable y no de forma prepotente o grosera. Esto también dividió a la
comunidad donde otros usuarios se han criticado entre ellos mencionando de que
su celular es una patata y que eres un pobre de porquería o de que ya los
celulares de 32 bits ya ni siquiera existen ¿Esto último es realmente cierto?
En
primer lugar, existen emuladores de PS2 que sí soportan 32 bits, DamonPS2 en sus primeras versiones y también el
emulador Play! es compatible con esta
arquitectura, el problema es que el primero es muy polémico debido a la
comercialización del emulador utilizando código robado del emulador gratuito PCSX2 además de disponer de un DRM asqueroso y el
otro no se encuentra bien optimizado, AetherSX2 es un emulador muy bien
optimizado, es gratuito y tiene un mejor rendimiento que los otros emuladores
anteriormente mencionados. En segundo, todavía en pleno 2023 se siguen
fabricando dispositivos de 32-bits, ¿El problema?, todos los chipsets actuales
son de instrucciones de 64-bits pero los fabricantes deciden incorporar
sistemas operativos de 32-bits en los terminales de gama baja e incluso algunos
media actuales sin razón alguna recurriendo a la solución de tener que instalar
custom rom para poder disfrutar los beneficios de tener un SO de 64 bits, más
que hoy en día son muchas las aplicaciones que ya solo soportan 64 bits y cuando
llegue el año 2038 las fechas de los dispositivos de 32 bits ya no darán para
más.
Video en donde se ejecutan algunos juegos en la última versión del emulador AetherSX2 en un Moto G5 plus modificado.
He visto a un usuario quien tiene un Moto g5 plus (un dispositivo de gama media de algo de antigüedad el cual viene con un sistema 32 bits) y le metió una custom rom de 64 bits, probó emuladores como Dolphin y el rendimiento era mediano, los juegos en 3D corrían mal pero un juego 2D podía ejecutarse casi bien, hoy en día un celular de gama baja actual estaría a la par con el Moto g5 plus o ligeramente superior por lo que en teoría se podrían ejecutar mínimo juegos de la PS2 en 2D como juegos de rol en puro sprite o novelas visuales, no esperes más pero algo es algo. Eso sí, tampoco esperes correr el emulador de PS2 en un Samsung Galaxy J1 ni de chiste, aun así, para el desarrollador no le sería muy rentable desarrollar una versión de 32 bits por lo trabajoso que podría ser y tampoco es que se logre muchos resultados positivos. La mejor solución es que los fabricantes ya dejen de incorporar OS de 32 bits en sus dispositivos, es donde allí los usuarios deben quejarse, con los fabricantes, no con un desarrollador entusiasmado quien invierte su tiempo libre y un emulador que es gratuito y que no pagas o consumes.
Respecto
de los procesadores Snapdragon ya es otro
tema ya que estos procesadores mayormente tienen mejor gráfica de video
(adreno) en comparación con los otros y las aplicaciones más demandantes se
enfocan más en estos procesadores debido a su facilidad de compatibilidad, es
como ocurre con las PC con las tarjetas gráficas de Nvidia
y las peores siempre han sido las de Intel,
lo mejor es siempre informarse más y si deseas conseguir un celular para la
emulación de juegos en especial de consolas más exigentes es recomendado
siempre que tenga un procesador Snapdragon, incluso un Snapdragon de gama media
se puede tener mejores resultados que un Mediatek o
Exynos de gama alta.
Conclusión
AetherSX2
es un emulador de código semi-abierto (lo digo así porque además del
desarrollador, el equipo de PCSX2 también tiene acceso al código fuente) desarrollado
por Talreth por fines de entretenimiento y como respuesta a aquel emulador
polémico DamonPS2, desde sus primeras versiones ha demostrado una buena taza de
compatibilidad y buen rendimiento y se ha optimizado bastante durante el
transcurso de varias actualizaciones, su éxito fue tan grande que comenzó a recibir apoyo de donaciones donde ganaba hasta más de $300 USD al mes. Es una
lástima que por culpa de usuarios mal agradecidos y trolls este emulador
detenga su progreso y con la situación con la que se encuentra pasando el
desarrollador es muy poco probable que regrese, se rumorea que algunos de estos
usuarios son boicots de DamonPS2. Esto no es la primera vez que sucede algo
similar, ya sucedió con Rinnegatamante quién
decidió suspender el desarrollo del emulador Flycast
para PS vita por las mismas razones, hubo también
un caso peor en el cual uno de los desarrolladores de Dolphin
(el emulador de Gamecube/Wii) quien se suicidó luego de sufrir ciberacoso, no
solo le suceden a los desarrolladores, sino también a los entusiastas y
colaboradores de la scene y homebrew de consolas como a Hirobyte (primero cerró su canal de Youtube y suspendió de
manera temporal su página, posteriormente decidió mejor cerrar todo rastro
hasta su cuenta personal de Twitter con el propósito de tener una vida ya más
personal).
Actualización (14/mar/2023): El emulador fue saboteado por su mismo
desarrollador (aparentemente), lanzando una nueva versión la cual contiene
ahora anuncios, el rendimiento empeora ligeramente debido a que posiblemente se
base de una versión más antigua al igual que contiene un mecanismo en el que
hace que la aplicación siga consumiendo más recursos conforme la usemos para
que colapse, además el repositorio donde tenía todas las versiones anteriores
fue eliminado, se cree que esta acción fue por venganza siendo una pena la verdad,
también ya se revelaron sus trapos sucios del desarrollador en el que era poco
tolerante hacía algunos usuarios que incluso de manera amable le sugerían cosas
y discriminaba o insultaba a otros. Recomiendo no actualizar el emulador y si
por accidente la actualizaste puedes descargar la última versión segura aquí.
Comentarios
Publicar un comentario