Actualmente
existen 2 formas de programar y sacarle provecho al máximo a nuestras consolas
Nintendo DS que está entre comprar una flashcard como una R4 o cualquiera de
sus variantes o mediante un exploit disponible instalar un CFW a la consola para
ejecutar el cargador de juegos Twilight Menu++. Ambas opciones tienen sus pros
y contras cada uno, por lo que dependiendo de tus intereses, recursos y
conocimientos puede convenirle una opción que la otra, por lo que analizaremos
sus características por medio de ciertos atributos y posteriormente dar una
conclusión de cuál opción es mejor.
¿Qué es una flashcard?
Una
flashcard es un tipo de cartucho o tarjeta especial para la consola en la
que nos permite insertar y gestionar juegos desde una memoria SD mediante un
adaptador el cual viene integrado, estas tarjetas permiten saltar los
sistemas de seguridad de los dispositivos para ejecutar software no firmado,
permitiéndonos además de ejecutar juegos comerciales, poder ejecutar homebrew
como herramientas, juegos y emuladores. Existen una variedad de flashcards para
la Nintendo DS pero me enfocaré principalmente en la R4 ya que es la más común
aunque tampoco descartaré por completo las demás como la M3 y CycloDS
evolution, a estas tarjetas se les meten una memoria microSD dónde ahí se
almacenan todo el contenido como nuestros juegos y configuración para que la
flashcard funcione adecuadamente, una vez hecho esto, ya solo basta con
insertar la flashcard en la consola y jugar, no hace falta modificar nada en la
consola (exceptuando claro, si posees una flashcard muy antigua).
¿Qué es Twilight menu++?
Twilight menu++
es una interfaz de cargador de juegos de Nintendo DS en el cual es el sucesor de
TWLoader, el método que utiliza para ejecutar los juegos es a través de
NDSbootstrap el cual es el programa que nos permite ejecutarlos directamente
desde el puerto de ranuras SD de la consola y de esta manera no se requiere de
una flashcard para exprimirla, además del cargar juegos, viene incluido con
varias cosas más como temas y emuladores, así mismo se va actualizando constantemente
agregando nuevas características y corrigiendo errores. Para instalarlo
necesitaremos de un CFW (hackear la consola) o cargarla mediante un exploit,
también es posible instalarlo en algunas flashcards.
Ahora
que ya sabemos que son cada cosa, analizaremos por distintas secciones o
atributos de cual sistema es mejor en cada una de ellas. Los atributos son los
siguientes:
• Adquisición
•
Instalación y configuración
• Confiabilidad
•
Compatibilidad con sistemas
•
Compatibilidad con juegos y aplicaciones
• Soporte
y mantenimiento
• Otras
características
Adquisición
Una
R4 por sí misma se puede conseguir a un precio muy variado rondando desde los
$9 a $20 USD (dólares) más aparte si le queremos agregar una tarjeta microSD el
precio se elevaría un poco más, de manera igual, si queremos una flashcard de
mayor calidad y prestaciones como la cycloDS evolution puede llegar a costar
hasta los $40 USD. Por su parte, para instalar Twilight menu++ solo se requiere
de una tarjeta SD o microSD ahorrándonos bastante en tener que conseguir la
flashcard.
Instalación y configuración
Una tarjeta R4 ejecutándose, pero sin poseer el Kernel
correspondiente en la tarjeta microSD.
Para
instalar Twilight Menu++ se requiere de una consola modificada con CFW o que se
pueda acceder mediante un exploit del modo DSi como memory pit o sudohax y posteriormente
solo se requieren de copiar unos archivos a la tarjeta SD los cuales se
encuentran en su repositorio de github, la parte más complicada en este caso no sería instalar
el Twilight menu++ como tal, sino tener que preparar y configurar la consola
para que esté lista. Por su parte, para utilizar una flashcard no se requiere
en la mayoría de los casos modificar o meterle mano a la consola, siendo la
parte más difícil encontrar el kernel, para los que no sepan, el kernel es el
que nos permite cargar tanto la interfaz como los juegos, la flashcard no
funcionaría sin él, el problema aquí es que cada flashcard posee su propio
kernel único incluyendo la gran cantidad de variantes de las R4 por lo que
tienes que buscar el kernel específico dependiendo de la flashcard que tengas,
estos kernels pueden encontrarse en sus páginas oficiales pero si tu flashcard
ya es antigua y su página oficial ya no está disponible o haya dejado de
recibir soporte será más difícil encontrarlo, claro, una vez ya encontrado sólo
es copiar y pegar el contenido a la tarjeta microSD, lo difícil no es
instalarlo, sino encontrarlo.
Confiabilidad
Compatibilidad con sistemas
Si
bien Twilight Menu++ es bueno en muchos aspectos posee un pequeño problema en
cuanto a compatibilidad, ya que sólo es compatible con las consolas Nintendo
DSi en adelante (incluyendo todas las consolas de la familia 3DS) pero no es
compatible con las Nintendo DS y DS lite, ¿por qué?, por la sencilla razón de
que estas consolas no poseen ranuras de tarjetas SD ni tampoco poseen siquiera
memoria interna por lo que los únicos medios de almacenamiento externo de estas
consolas son los slots de las tarjetas de Nintendo DS y la ranura de cartuchos
de GBA y por lo tanto, sí o sí necesitarás una flashcard a fuerzas. Por su
parte, con las flashcards al principio sucedía a la inversa, podías utilizarlas
sin inconvenientes en las DS y DS lite pero a partir de la DSi, Nintendo fue
más duro con las actualizaciones de software de sus consolas intentando
bloquear su uso, pero hoy en día cualquier flashcard moderna es compatible con
todos los modelos de Nintendo DS y 3DS y la mejor parte es que puedes insertar
tu flashcard de consola a otra sin inconvenientes cosa que no es tan fácil
hacerlo con twilight menu++, si bien, aunque es posible instalar twilight menu++
en una flashcard pierde su encanto.
Compatibilidad con juegos y aplicaciones
Algunos juegos pueden presentar problemas al iniciarlos a
través del NDS-bootstrap
Twilight
menu++ viene con varios complementos siendo el más importante el NDS-bootstrap
quien se encarga de la carga de los juegos y aplicaciones, actualmente Twilight
menu++ es compatible con más del 85% del catálogo lo cual es una cantidad muy buena,
del porcentaje restante existen algunos juegos que pueden presentar problemas
desde errores gráficos leves hasta cuelgues o que simplemente no arranquen,
algunas aplicaciones homebrew también presentan problemas como el Moonshell,
además esta compatibilidad puede disminuir dependiendo del método o
acceso que tengamos, por ejemplo, si en vez de tener un CFW, accedemos mediante
un exploit como el sudohax, la cantidad de juegos y aplicaciones será menor y
todavía puede ser peor si utilizamos el exploit de memory pit ya que solo
funcionarían los juegos que tengan un tamaño menor a los 16GB, esto es debido
al distinto nivel de privilegios que se tiene en cada exploit, si se tiene en
cambio un CFW se obtendrían la cantidad máxima de privilegios teniendo toda la
compatibilidad anteriormente mencionada. Con una flashcard sobretodo si es de
las actuales se tiene una compatibilidad del 99% dónde prácticamente se tiene
todo el catálogo de la consola, el inconveniente de las flashcards a diferencia
de Twilight menu++ serían las aplicaciones homebrew ya que se requiere de parchearlas
para que funcionen adecuadamente y eso varía de cada flashcard a diferencia de
Twilight menu++ que ya viene con emuladores incluídos listos para utilizarse, eso
sí, una vez ya parchearlas tenemos garantía de que todas funcionen
correctamente.
Otra
cosa a mencionar sería la compatibilidad con multijugador sea online, local o modo
descarga, en una flashcard se tiene una buena compatibilidad con los juegos en
modo multijugador y son muy pocos los juegos que presentan problemas, en cuanto
a Twilight menu++ la mayoría de juegos presentan problemas en el modo descarga,
mientras que en el modo local donde cada jugador debe tener una copia de juego
en su consola algunos juegos presentan inestabilidades sin importar que el otro
jugador(es) posea el juego original, lo juega en una flashcard o también en
Twilight menu++ el resultado es el mismo, por lo que Twilight menu++ todavía no
es una buena opción para jugar a juegos en multijugador.
Soporte y mantenimiento
Supuestamente
el Kernel de las R4 se actualizan muy constantemente viéndolos en sus páginas
oficiales pero en realidad es que no mejoran ni traen novedades en ningún
aspecto y lo único que hacen es engañar a los usuarios poco conocedores
pensando que ofrecerían mejoras y compatibilidades con las nuevas
actualizaciones de firmware de las consolas 3DS (aunque ya tanto la DSi y 3DS
dejaron de recibir actualizaciones desde hace tiempo) y para supuestamente
eliminar la molestosa timebomb que solo es para extender la fecha del Kernel porque
tarde o temprano volverá a suceder, en cambio Twilight menu++ también se
actualiza muy frecuentemente pero a diferencia de las flashcards, este si va
trayendo no sólo mejoras sino también novedades que mejoran la experiencia del
usuario que van desde mejorar la lista de compatibilidad de juegos, mejorar su interfaz,
activar hacks de velocidad o soporte widescreen en ciertos juegos de DS para
aprovechar la potencia de las consolas DSi y 3DS y su caso más reciente es que
ya están experimentando en ejecutar juegos de DSiWare en una Nintendo DS o DS
Lite algo que se creía que era imposible (claro, en estas consolas se requiere
una flashcard) y por lo tanto, todavía nos pueden quedar más sorpresas a futuro
que Twilight menu++ nos puede dar.
Otras características
•
Personalización
Tanto
la R4 como Twilight menu++ se les puede personalizar mediante temas y de varias
maneras, pero Twilight menu++ ofrece algunos más variados como el del menú DSi
o 3DS pero como Twilight menu++ se puede instalar también en una flashcard,
entonces en una flashcard tenemos unas cuantas más opciones.
•
CPU boost
Esta
característica se refiere principalmente a sacarle provecho a la potencia
adicional que tiene la DSi o 3DS (en modo DS), lamentablemente al utilizar una
R4 en una DSi o 3DS no hay forma de aprovechar esa potencia extra, pero al
instalar Twilight menu++ en dichas consolas podemos aprovechar esta potencia extra
(ya que la DSi tiene el doble de procesador (de los 67 Mhz a 133 Mhz) y más
memoria RAM), ya sea para mejorar el rendimiento en los emuladores más
exigentes como el de NeoGeo o GBA así como realizar hacks de velocidad como
mejorar el framerate en ciertos juegos, aunque instales twilight menu++ en una
R4 no aprovecharías estos beneficios ya que esta flashcard se restringe solo al
modo DS y no al modo DSi, la única flashcard que sí soporta modo DSi donde
incluso aprovecha las funciones especiales de los juegos DSi enhanced es la
cycloDS evolution.
•
Soporte de cheats y trucos
Tanto
la R4 como Twilight menu++ soportan el uso de códigos action replay, ambos
utilizan el mismo sistema de trucos el cual se almacena en el archivo
USRCheat.dat y funciona de la misma manera.
•
Softreset
Tanto
la R4 como Twilight menu++ permiten realizar el reinicio en caliente que
significa que puedes salirte del juego o aplicación mediante una combinación de
botones para regresar al menú principal sin tener que apagar la consola.
• Reproducción
de videos
En
una R4 es posible visualizar videos mediante el moonshell pero deben estar en
un formato convertido el cual es el .dsv, en twilight menu++ como el moonshell
no funciona correctamente en especial en esta parte, este incorpora un
reproductor de video llamado Rocket Video Player pero al igual con el anterior,
los videos deben convertirse en un formato específico y además distinto al del
moonshell, además el reproductor sólo está optimizado para DSi y 3DS y no para
DS o DS lite.
•
Mangethax
Una
flashcard no solo sirve para usarla como tal, también puede servir para
instalarle NTRboothax y así poder liberar de manera muy fácil las consolas 3DS
y no sólo eso, sino también puede repararlas en caso de que hayan sufrido un
softbrick por lo que tienen mucha utilidad en ese aspecto, ojo, no todas son
compatibles.
•
Carga de tarjetas de juego no firmadas o flashcards viejas
En
el pasado existieron una variedad de flashcards así como incluso tarjetas
clónicas de Nintendo DS las cuales Nintendo bloqueo hace años con las
actualizaciones de software en las DSi y 3DS, con Twilight menu++ no solamente
podemos utilizarlo como tal, sino también podemos cargar nuestras flashcards o
tarjetas clónicas que no logran ejecutarse en el firmware oficial de la consola,
de igual manera podemos saltarnos el bloqueo regional de nuestras tarjetas
de juego originales con soporte DSi enhanced.
Conclusión
Twilight
menu++ ha mejorado bastante en los últimos años y dado a que se sigue
actualizando muy frecuentemente, es posible que muy pronto mejore la
compatibilidad de juegos logrando que algún día que ya por fin sean todos
compatibles al igual que su configuración y mantenimiento son mucho más fáciles
de hacer por lo que algún día posiblemente las R4 serán innecesarias
exceptuando para las Nintendo DS y DS lite donde la única forma de exprimirlas
al máximo es mediante ellas, actualmente si tienes una consola Nintendo DSi o
superior, la mejor opción es Twilight menu++ debido a sus características y
beneficios, por su parte si posees una DS o DS lite o deseas tener una mejor
compatibilidad con el modo multijugador, la R4 o cualquier otra flashcard es la
mejor opción.
Comentarios
Publicar un comentario