Hoy
en día nos registramos y creamos cuentas en muchas distintas plataformas y uno
de los errores más comunes que cometemos es en no anotar en un lugar seguro
nuestras credenciales en caso de que algún día nos olvidamos de la contraseña o
nos confundamos ya que hemos hecho infinidad de cuentas en varios sitios en
especial con cuentas que no utilizamos desde hace tiempo como le sucedió a mi
cuenta de Twitter, la lección aprendida es que cuando nos creemos una cuenta o
nos registremos en un sitio, siempre es mejor anotar todas las contraseñas en
un lugar seguro donde solamente nosotros conozcamos y así en caso de que algún
día se nos olviden, siempre nos puede sacar de un apuro.
El
bloqueo de activación de iCloud es un mecanismo que utiliza Apple en sus dispositivos
(Mac, iPhone, iPad, iPod etc.) para evitar que usuarios no autorizados puedan
interactuar con el dispositivo dejándolo completamente inutilizable, en los
dispositivos iOS fue introducido desde iOS 7 en adelante, este mecanismo es un
arma de doble filo pues de cierta manera puede ser útil para los usuarios
quienes perdieron su dispositivo iOS en algún momento y tengan un poco más de
probabilidad en recuperarlo ya que el usuario quien no es el propietario sólo
tendrá un pisapapeles en que no podrá hacer absolutamente nada salvo regresarle
el dispositivo al propietario original quien conoce las credenciales pero
también es afectado a muchos usuarios quienes se crearon una cuenta de iCloud
(para utilizar los servicios de iTunes y App store) y posteriormente se les
olvida perjudicándose al final ellos mismos.
¿Existe alguna manera de desbloquear un dispositivo iOS
con bloqueo de activación de iCloud?
A
diferencia del mecanismo de protección que ofrece Google en sus dispositivos
Android, el de Apple es sumamente complicado de vulnerar ya que posee un nivel
de seguridad altísimo e incluso pese a que han pasado los años, ni siquiera se
ha podido vulnerar las versiones más antiguas de iOS como el 7 u 8 y lo único
que vas a encontrar son muchos tutoriales falsos que solo engañan a los
usuarios.
El
bloqueo ocurre cuando formateamos nuestro dispositivo iOS sin desvincular
primero la cuenta de iCloud o iTunes o en algunas ocasiones al actualizar el
dispositivo a una nueva versión de iOS.
Hasta
el momento el único dispositivo que se puede desbloquear vía software es el iPad 2 sin importar la versión de iOS que tenga, mientras
que los iPhone 4S y iPad
Mini 1 es posible hacerlo mediante hardware, además, el hacer downgrade
a iOS 6 (actualmente ya no disponible) en un iPhone 4S o iPad 2 no funcionará
ya que el bloqueo de activación persistirá, aunque no fue introducida en dicha
versión. Tampoco funciona el método por checkra1n
ya que lo único que hace realmente es instalar Jailbreak a los dispositivos,
pero no hace ningún efecto en remover el bloqueo por lo que ni lo intentes ya
que solo desperdiciará su tiempo.
Desbloqueo “Parcial” utilizando un servidor DNS.
La
única forma de sacarle provecho a un dispositivo iOS bloqueado con iCloud, es
mediante un servidor DNS para desbloquear el navegador web del dispositivo, existen
dos formas de hacer este procedimiento, es sencillo y fácil de hacer.
Este tutorial solo debe ser utilizado en caso de que sea el propietario del dispositivo y haya olvidado las credenciales, si usted no es el propietario debe intentar regresarlo a su propietario original lo más pronto posible, ya que este tutorial NO funcionará e incluso podría meterse en problemas legales si el dispositivo está siendo rastreado o haya sido reportado, en estos últimos casos no me hago responsable por los daños que le pueda ocurrir a usted o a otras personas.
Método 1: Mediante un script
Este
método es el mejor ya que posee mayores privilegios como acceder a la cámara o
linterna, así como permite mantenerse en el último sitio visitado al apagar la
pantalla (no debe confundirse con el apagado total del dispositivo), consiste
en un ataque XSS en la página del bloqueo de activación, esta vulnerabilidad
funciona hasta iOS 12, el procedimiento es el siguiente:
Paso
1: En la selección de redes de Wifi, escoja primero una red a la que se desea
conectar, acto seguido pulse el botón home de inicio 2 veces hasta que salga la
alerta de “dispositivo no configurado”, y seleccione “más configuraciones de
Wifi”.
Posteriormente, toque el signo de admiración alrededor de un círculo que se encuentra al costado de las redes.
Paso 2: En la sección de
ID de cliente insertamos el siguiente código HTML dependiendo de la región
donde vienes
Norteamérica
@”/><section
httpMethod=”POST” footerLinkURL=”http://104.154.51.7” footer=”iDNSPortal”/>
Sudamérica
@”/><section
httpMethod=”POST” footerLinkURL=”http://35.199.88.219” footer=”iDNSPortal”/>
Europa
@”/><section
httpMethod=”POST” footerLinkURL=”http://104.155.28.90” footer=”iDNSPortal”/>
Asia
@”/><section
httpMethod=”POST” footerLinkURL=”http://104.155.220.58”
footer=”iDNSPortal”/>
Nota:
Cualquier DNS debe funcionar, solamente de preferencia escoja la que le es más
cercana a su país o región para un mejor rendimiento.
Una vez que ya haya escrito el código, deberá mantener presionado la pantalla por unos segundos en cualquier zona donde escribió el código hasta que aparezcan un par de opciones, después seleccione “seleccionar todo” y después “copiar”.
Nota:
Este método nos servirá en caso de que por accidente sobrescribamos cualquier
cosa en el portapapeles, podamos regresar a este punto y volver a seleccionar y
copiar el código para así evitar tener que escribirlo nuevamente con el
teclado.
Paso 3: Ahora seleccionamos “atras” y al regresar a la pantalla de selección de redes “siguiente”, cuando aparezca la pantalla del bloqueo de activación, mantenemos pulsado la pantalla en el campo de Apple ID y seleccionamos “pegar”, en la contraseña podemos escribir cualquier cosa como un espacio.
Posteriormente toque el nuevo apartado que aparece “iDNSPortal” y ya puede comenzar a navegar.
A
partir de ahora, cada vez que apague el dispositivo y lo vuelva a encender, no
tiene que volver a realizar todo el proceso, solamente salte al Paso 3 donde
cada vez que acceda a la pantalla del bloqueo de activación pegue el código y
ya quedará listo.
Método 2: Cambiando el servidor DNS
Paso
1: En la selección de redes de Wifi, escoja primero una red a la que se desea
conectar, acto seguido pulse el botón home de inicio 2 veces hasta que salga la
alerta de “dispositivo no configurado”, y seleccione “más configuraciones de
Wifi”.
Posteriormente, toque el signo de admiración alrededor de un círculo que se encuentra al costado de las redes.
Paso
2: Ahora ingrese los valores correspondientes en el campo de las DNS,
dependiendo del país o región correspondiente, ingrese las DNS que se le
ajusten para un mejor rendimiento:
Norteamérica
104.154.51.7
Sudamérica
35.199.88.219
Europa
104.155.28.90
Asia
104.155.220.58
Paso 3: Ahora seleccione atrás
y al regresar a la pantalla de selección de redes “siguiente”, a los pocos
segundos cuando aparezca la pantalla del bloqueo de activación aparecerá la
página de iDNS portal.
Navegación
La
siguiente sección describe como acceder a algunos sitios que puedan ser más
útiles.
Acceder al buscador de
Google.
En el menú de selección de
iDNS portal realice las siguientes acciones tocando la pantalla.
Menú (cualquiera de las 3
opciones) > Internet > Search > Google
Acceder a una dirección
especifica
En
el menú de selección de iDNS portal realice las siguientes acciones tocando la
pantalla.
Menú
(cualquiera de las 3 opciones) > Internet > Adress Bar > [ingrese la url que quiera] y después seleccione Go, seleccione luego
“full screen” para que se muestre el sitio completo.
Modo avanzado
También
es posible ingresar direcciones desde dispositivos locales, esto es útil cuando
queramos transferir un archivo de manera temporal a nuestro dispositivo, el
navegador soporta varios formatos de archivos como de imagen (.jpg, .png,
.bmp), video (.mp4, .mov), audio (.mp3) o documento (.docx, .pptx, .xlsx, .pdf).
Para eso, debemos disponer de un servidor local como Xampp (PC) o kws server
(Android), en este caso les daré una breve instalación del servidor en Android.
1.
En el dispositivo Android descargue e la aplicación Kws server aquí
2. Instale a aplicación e iníciela y toque el icono, aparecerá una dirección IP que deberemos anotar.
3.
Colocamos un archivo (como el mostrado) en la raíz de nuestro directorio de archivos
de Android, es importante que el nombre del archivo no contenga espacios en
blanco.
4. En
nuestro dispositivo iOS en la sección de “Adress Bar”, ingresamos la dirección
correspondiente, la dirección por norma debe ser [Dirección IP] : [Puerto] /
[Directorio].
De esta manera podemos hacer
cosas interesantes como leer manga o documentos, escuchar música o reproducir
videos.
Tomar una captura de
pantalla
Pulse
el botón de encendido y botón home (botón volumen + en iPhone X o superiores) del
dispositivo para realizar una captura de pantalla en cualquier momento, dependiendo
del dispositivo que tenga, los botones se encuentran ubicados en los
siguientes:
Para extraer las imágenes de
su dispositivo, solo basta con conectar el cable USB a la computadora.
Acceder a la cámara
En el menú de selección de
iDNS portal realice las siguientes acciones tocando la pantalla, Menú > Camera
> flashlight > [toca el icono de la linterna] > tomar foto.
Nota:
Debido a que la cámara se encuentra parcialmente bloqueada, no podrá guardar
las fotos o vídeos cuando las capture, para eso, deberá usar la opción de
realizar captura de pantalla para guardar las fotos.
Otros accesos directos
También
puede acceder a varias paginas de manera directa como redes sociales (Facebook,
twitter), juegos, correo electrónico entre muchas cosas más.
Resolución de problemas
No funciona el
script utilizado en el método 1 o no permite ingresarlo en la sección del
bloqueo de activación
Asegúrese de que haya
ingresado el script correctamente y correspondiente al de su región.
Este método solamente funciona
en versiones de iOS 12 o inferiores, por lo que esta vulnerabilidad fue
parcheada a partir de iOS 13 y posteriores.
Las DNS
ingresadas en el método 2 no funcionan
Asegúrese de que haya
ingresado las DNS de manera correcta y que correspondan a su región.
Apague el sistema y enciéndalo
nuevamente.
Algunos routers de internet no
permiten o bloquean la utilización de DNS ajenas a las predeterminadas,
contacte con su proveedor de servicios de internet si existe alguna solución.
No cargan las páginas
o se quedan en blanco
Vuelva a cargar la página o
apague el sistema y enciéndalo nuevamente.
Dependiendo de su dispositivo o versión de iOS (sobre todo si es antiguo), es posible que ya no soporte los nuevos estándares o bibliotecas de HTML o JavaScript o los nuevos certificados de seguridad SSL.
Comentarios
Publicar un comentario