VitaShell es un gestor de archivos en el cual viene incluido con el hack de Henkaku de la PS vita, su característica principal es que nos permite instalar aplicaciones (en vpk) pero también nos permite realizar otras cosas como mover, copiar o eliminar archivos del sistema, visualizar imágenes o reproducir sonidos, editar archivos hexadecimales e incluso viene con un compresor de archivos.
Si hackeaste o tienes liberado tu consola ya sea por mis servicios de softmod o de algún tutorial de los que se encuentran por internet, esta aplicación es indispensable, ya que es el que nos permite transferir desde la PC o cualquier otro medio nuestras aplicaciones instalables a la PS vita, sin él, no podríamos instalar prácticamente nada.
En esta entrada aprenderemos a cómo utilizar la aplicación de la manera correcta, como instalar nuestras aplicaciones, así como las otras funciones que ofrece.
El uso incorrecto de esta aplicación podría brickear su consola, tanto la PS vita como la tarjeta de memoria de PS vita contienen un sistema de archivos entre los cuales se incluyen archivos y carpetas, el borrar o mover estos elementos puede causar desde inestabilidades hasta daños permanentes a su PS vita o tarjeta de memoria. Si el sistema va a ser manejado por niños jóvenes, no se recomienda utilizar esta aplicación y es mejor mantenerla oculta lo mejor posible.
1. Inicializando el Vitashell.
Inicie la aplicación de Vitashell desde el menú de la consola, en la pantalla de inicio le aparecerán muchas rutas, estas rutas son particiones de la consola y dispositivos externos los que están conectados.
1.1 Controles
: Regresar a un directorio anterior o cerrar un archivo
: Abrir un directorio/archivo, confirmar acción
: Mostrar u ocultar el menú de opciones
: Seleccionar o deseleccionar un directorio/archivo
START: Acceder al sistema de configuración
SELECT: Permite iniciar la conexión sea vía USB o FTP
Control pad: Moverse a través de los directorios
1.2 Directorios
Existen muchas particiones en
la consola, pero de todas solamente existen 4 que nos interesan más:
Ur0: Es la memoria interna de la consola
Ux0: Representa
el almacenamiento de la tarjeta de memoria de PS vita que se encuentra
insertada.
Uma0: Es la memoria almacenada en la tarjeta de juego si se encuentra uno insertado, si por su parte está utilizando una SD2vita, los papeles se invierten siendo Uma0 el almacenamiento de la tarjeta de memoria.
Imc0: En las
PS vita slim o TV, es una partición accesible al usuario de la memoria interna de la consola.
1.3 Opciones adicionales
Si se presiona durante la selección de particiones le aparecerán las siguientes opciones:
Refresh livearea: Actualiza el
livearea o el menú principal de la consola, esto es útil cuando insertamos o eliminamos juegos en formato
Nonpdrm para que se actualicen los iconos del menú.
Refresh licence database:
Actualizar base de datos.
Mount and unmount: Nos permite
insertar o retirar la partición dependiendo del medio que se esté utilizando
(USB, tarjeta de memoria, tarjeta de juego etc.).
2. Funciones básicas
Si en cambio se presiona estando ya dentro de una partición, le aparecerán las siguientes opciones:
Unmark all: Desmarcar
todo en caso de que hemos seleccionado varios archivos o carpetas con el botón .
Move: Mueve
el archivo seleccionado o todos los que hemos marcados con el botón hacía otro directorio.
Copy: Copia el archivo seleccionado o todos los que hemos
marcados con el botón hacía otro directorio.
Paste: Si
hemos seleccionado la opción de mover o copiar anteriormente se nos quedará marcado
en nuestro portapapeles, exploramos el directorio donde queramos pegar nuestros
archivos.
Delete: Elimina
el o los archivos seleccionados.
Rename: Renombra
el archivo seleccionado.
Properties: Muestra
detalles del archivo como su fecha de creación y tamaño.
New: Permite
elegir entre crear un nuevo archivo binario o una carpeta.
Sort by: Ordena
los archivos ya sea por su nombre o fecha de modificación.
Ad-hoc: Permite
transferir archivos desde una PS vita a otra.
Bookmarks: Nos
permite crear apuntadores o accesos directos a los archivos, así como acceder a
ellos.
2.1 Mover y copiar archivos
Nos desplazamos hacia el archivo que queramos seleccionar,
seleccionamos la opción “move” en caso de querer mover el archivo hacia otra
carpeta o “copy” en caso de copiarlo con el botón . Nos aparecerá un aviso después y navegamos
hacia el directorio donde queramos moverlo/copiarlo.
Después seleccione para abrir nuevamente el menú de opciones y seleccione “paste” para
pegarlo.
2.2 Renombrar archivos
Al seleccionar “rename” en el menú de opciones, permite
cambiar el nombre a los archivos o directorios, toque la pantalla táctil en el
área de texto donde desea realizar la modificación y el teclado virtual para
modificarlo, después toque el botón de renglón color verde para confirmarlo. Al
modificar el nombre de un archivo también se le puede cambiar la extensión.
2.3 Visualizar imágenes
El Vitashell permite visualizar imágenes en formato JPG,
PNG y BMP de 24 bits o inferior. Para abrir una imagen, pulse el botón sobre el archivo seleccionado. Durante el
visualizador puede tomar las siguientes acciones:
Control pad: Moverse a la siguiente o anterior imagen.
Stick derecho: Acercar o alejar la imagen
L o R: Girar la imagen
: Volver al
explorador de archivos
2.4 Reproducir música
El Vitashell es compatible con archivos de audio en formato
MP3 u OGG. Para abrir un archivo de sonido, pulse el botón sobre el archivo seleccionado. En el
reproductor se puede tomar las siguientes acciones:
Control pad: Acelerar o retroceder la pista de audio (No es
posible hacer esto con los archivos en formato OGG).
: Reproducir o pausar la pista de audio
L o R: Ir a la siguiente o anterior pista de audio
: Bloquear o desbloquear los controles
: Volver al explorador de archivos
2.5 Abrir otro tipo de archivos
Para archivos de texto o que manejen cualquier otro formato
desconocido, se abrirá el editor de texto, con esto podemos visualizar el
contenido del archivo en texto plano, este editor nos es muy útil para
modificar archivos de configuración manualmente y cosas más avanzadas que serán
descritas en otros tutoriales.
Durante el visualizador de texto podemos:
L/R: Ir a las siguientes o anteriores 16 líneas
Control pad – izquierdo: Eliminar la línea seleccionada
Control pad – derecho: Insertar una nueva línea de texto
: Editar la línea seleccionada del archivo
: Permite mostrar opciones adicionales (véase en la sección 3.5 de funciones avanzadas).
: Permite
seleccionar la línea o varias líneas para reemplazarlas o eliminarlas
: Volver al explorador de archivos
2.6 Instalar aplicaciones
Para instalar aplicaciones, debe abrir un archivo en
formato VPK con el botón , presione nuevamente
para confirmar la instalación. Una nueva burbuja aparecerá en el livearea.
3. Funciones avanzadas
3.1 Configuración general
Si se presiona START en cualquier momento de la aplicación,
se mostrará un sistema de configuración general, para cambiar las
configuraciones se utiliza el control pad hacía la izquierda o derecha. Las
configuraciones son las siguientes:
Theme: Permite cambiar el tema del fondo de la aplicación, la aplicación viene con 2 temas incluidos, pero se le pueden agregar más, para reflejar los cambios debe cerrar y volver a abrir la aplicación. Si desea conocer como agregar más temas vaya a la sección 3.?.
USB device: Se refiere a que medio
queremos montar nuestra consola al PC vía USB, este se encuentra por defecto en
la tarjeta de memoria de la consola y es preferible dejarlo así. Pero si tiene
una SD2vita se recomienda cambiar está opción.
SELECT button: Permite cambiar el tipo
de conexión si entre USB o FTP (vía wifi y se requiere de un cliente FTP en el
PC o celular).
Disable auto-update: Se
encuentra por defecto en Off, en caso de que la consola se encuentre conectada
a internet verificará y existe una versión más reciente del vitashell. Si no
sabe qué hacer, no modifique esta configuración.
Disable warning messages: Activa
o desactiva los mensajes de advertencia al instalar ciertas aplicaciones de confianza,
se encuentra por defecto en Off. Si no sabe qué hacer, no modifique esta
configuración.
3.2 Transferir archivos
La opción por defecto de conexión es USB, para cambiar la
configuración del tipo de medio a conectar véase la configuración general en la
sección 3.1. El cualquier momento dentro de la aplicación pulse el botón SELECT
y conecte su PS vita con el conector USB a su PC.
Debido a que algunos archivos se encuentran ocultos, en su
PC con Windows debemos ir al panel de control > opciones de carpeta >
mostrar archivos y carpetas ocultas, o podemos escribir “opciones de carpeta”
en el buscador de inicio para acceder más rápido. Nos aparecerá un cuadro y
debemos dejarlo tal cual como en la imagen.
Ya con esto, podemos explorar el sistema de archivos de la
PS vita, podemos copiar o eliminar archivos desde nuestra PC.
3.3 Instalar varias aplicaciones al mismo tiempo.
Marque todos los archivos con que se encuentran en formato VPK,
posteriormente pulse
para abrir el menú de opciones y accedemos a > more > Install all.
Posteriormente al salir, se nos mostrarán las nuevas burbujas de las aplicaciones que hemos instalado.
3.4 Comprimir y descomprimir archivos
Es posible comprimir archivos y directorios en formato ZIP,
para eso debe seleccionar todos los archivos que desea comprimir con el
botón , posteriormente pulse
para abrir el menú de opciones y accedemos a
> more > compress.
Nos pedirá ingresar el nivel de compresión, si no sabe qué
hacer, déjelo por defecto en 6.
Y finalmente se nos generará nuestro ZIP
Para hacerlo a la inversa, debe abrir el archivo ZIP y
con seleccione los archivos que desea
extraer, pulse
para abrir el menú de
opciones y seleccione “copy”, después cerra el archivo ZIP o retrocede con
.
Después vuelva a abrir el menú de opciones nuevamente
con y seleccione “paste”, el sistema
automáticamente extraerá los contenidos del ZIP.
3.5 Abrir el editor hexadecimal
En la sección 2.5 aprendimos a como abrir el editor de
texto, si se presiona se nos aparecerán
más opciones:
Search: Buscar un término o palabra
en específica.
Open hex editor: Abrir
el editor hexadecimal
Al abrir el editor hexadecimal nos aparecen las siguientes
opciones
Control Pad: Navegar por los valores
L/R: Subir o bajar 16 líneas
: Incrementar una
unidad al valor hexadecimal seleccionado
: Regresar al editor
de texto clásico
: Volver al
explorador de archivos (si se realizó alguna modificación, le preguntará si
desea guardar el archivo, pulse
si está de acuerdo o de lo contrario pulse
.
3.6 Conectividad Adhoc
Es posible enviar contenido de una PS vita a otra, para eso
requerimos de 2 consolas PS vita (sin importar el modelo) ambas con vitashell,
para eso debemos realizar los siguiente:
En la PS vita receptora:
1. Ejecute el vitashell y entre a alguna partición
2. Seleccione un archivo o varios y pulse para abrir el menú de opciones y seleccione
ad-hoc > send
En la PS vita destino:
1. Ejecute el vitashell y entre a alguna partición y el
directorio donde desea recibir el archivo.
2. Seleccione un archivo o varios y pulse para abrir el menú de opciones y seleccione
ad-hoc > receive.
Les aparecerá un aviso a ambas y toque “Sí” para confirmar
y la PS vita destino deberá recibir el archivo deseado.
3.7 Transferir datos vía FTP
Si por cualquier circunstancia no dispone del cable USB
oficial del PS vita o de una PC, es posible acceder a los directorios por
conexión FTP, debemos haber cambiado primero esta configuración mencionada en
la sección 3.1, una vez configurado, pulsamos el botón SELECT en cualquier
momento de la aplicación y se nos mostrarán 2 datos importantes, la dirección
IP y el puerto.
Dejamos la PS vita colocada en esta pantalla y con un
cliente FTP ingresamos esos datos para acceder al contenido de la consola. El
siguiente ejemplo es del FileZilla.
Para transferir los archivos, varia de la aplicación del
cliente FTP que estemos utilizando, para FileZilla es arrastrar los archivos.
Existen varias aplicaciones de cliente FTP tanto para
Windows como Android, la cuestión es probar el funcionamiento de cada una.
3.8 Agregar temas
Para agregar más temas aparte de los 2 que vienen incluidos
debemos conectar la PS vita al PC ya sea por USB o FTP, los temas se encuentran
en carpetas, debemos copiar la carpeta del tema accediendo al siguiente
directorio: ux0 (si se accede mediante FTP) > Vitashell > themes.
Para cambiar al tema que hemos agregado, debemos pulsar el
botón START y seleccionar el tema con el pad direccional mencionado en la
sección 3.1, después debe cerrar la aplicación para que se apliquen los cambios
una vez abierto nuevamente.
Resolución de problemas
Pantalla negra
al iniciar vitashell
Cierre la aplicación y vuélvela
a abrir, si sigue sin funcionar, asegúrese de que se encuentre la carpeta VitaShell
en la partición ux0.
Aparece un código
de error al instalar una aplicación
Descargue nuevamente la aplicación
desde la misma fuente donde lo descargó, si sigue sin funcionar, intente
descargarlo desde otra fuente.
Asegúrese de que no haya
ninguna versión de la aplicación ya instalada, borre la aplicación, luego entre
las opciones adicionales, seleccione “refresh livearea” y vuélvala a instalar
nuevamente.
En algunos raros casos puede
mostrar un mensaje de error a pesar de que la aplicación se haya instalado correctamente.
Aparece el
siguiente código de error: c2-12828-1 al iniciar vitashell
Debe estar programada la
consola con CFW, si la consola tiene un CFW momentáneo como Hencore2 o una versión
antigua de Henkaku, debe iniciarlo nuevamente para que funcione.
Apague la consola, inicie el
sistema, ejecute su CFW temporal y reinstale vitashell nuevamente
Resetee el archivo taiHEN
config.txt en las opciones de Hencore2
Comentarios
Publicar un comentario