¿Vale la pena conseguir una PS Vita en la actualidad (202X)?

El PS vita es una consola portátil desarrollada y publicada por Sony, la consola fue anunciada el día 27 de enero del 2011 en la conferencia “Playstation meeting” bajo el nombre clave NGP (Next generation portable) donde se revelaron algunas de sus especificaciones y siendo la sucesora directa de la PSP. Fue lanzada en todo el mundo durante el comienzo del año 2012 y fue promovido como una consola con grandes capacidades multimedia como navegar, redes sociales, correo electrónico, entretenimiento y además de presumir de ofrecer unos gráficos cercanos con calidad visual de PS3. La consola no tuvo el mismo desempeño de su predecesora vendiendo poco más de 16 millones de unidades durante su ciclo de vida. El término “vita” proviene del latín “vida”.


Características

Existen un total de 3 modelos de la consola, las especificaciones de cada una estarán descritas en la siguiente lista.

 

PS vita 1000

PS vita 2000

PS vita TV

CPU

ARM Cortex A9 quad-core @444 Mhz

GPU

SGX543 MP4+ @222 Mhz

RAM

512 MB

ROM

2 GB reservados para el sistema y 0 B para el usuario

1 GB reservado para el usuario y 1 GB reservado para el sistema

Display

Pantalla OLED de 5 pulgadas (960x544 de resolución) con soporte táctil capacitivo de 2 puntos y reproduce hasta 17 millones de colores

Pantalla LCD de 5 pulgadas (960x544 de resolución) con soporte táctil capacitivo de 2 puntos y reproduce hasta 17 millones de colores

No dispone de pantalla, pero permite salidas mediante un cable de video HDMI en 480p, 720p y 1080i

Conexiones

Wifi, bluetooth, GPS y 3G (este último solo la incluye la variante 3G)

Wifi, bluetooth y GPS

Wifi, bluetooth y conexión vía ethernet

Batería

2210 mAh (Duración de 3-5 horas)

2210 mAh (Duración de 3-6 horas)

No utiliza, se conecta directo a la corriente

Aplicaciones

Fotos, vídeos, música, calendario, navegador, gestión de trofeos, gear y juego introductorio.

Todo incluido excepto el juego introductorio y el gear.

Cámaras

Doble cámara de 0.3 mp

No tiene

Controles

,,
L, R, Control Pad, Análogo izquierdo y derecho, START, SELECT, botón PS, botones de volumen y de apagado. En PS vita TV varía un poco si se tiene un control de PS3 o PS4

Otras características

Micrófono, jack de audífonos, touch pad trasero, ranura de juegos, ranura de PS vita memory card.

Ranura para juegos, PS vita memory card y puerto USB.

 

¿Qué cosas puedo hacer con un PS vita?

PS vita fue en su momento una consola muy infravalorada porque según para muchos no tenía un catálogo de juegos muy amplio cuando en realidad es todo lo contrario, esto se debe al buen apoyo que tuvo la consola en el mercado japonés y a eso le sumamos que la scene de PS vita es actualmente una de las más activas ya que se han lanzado una multitud de aplicaciones homebrew, emuladores y hasta lo que muchos menos se imaginaban, translaciones o ports de juegos muy aclamados a la consola. Al contrario de los que muchos piensan, PS vita es una consola que puede hacer un sinfín de cosas y solo es cuestión de probar y analizar cada una de sus capacidades y características.


El catálogo de juegos

El catálogo de juegos de PS vita es algo especial, puesto que no es como el de los demás que tienen una variedad de géneros distintos, pero a cambio, dependiendo del tipo de persona que eres, es muy altamente probable que te interese la consola, estos se categorizan en las siguientes:


1. Los más populares y conocidos.

Estos son los juegos de PS vita que la mayoría de usuarios conoce y si tuvieron la consola, es muy probable que hayan tenido al menos alguno de estos en su colección, algunos de estos juegos son exclusivos o parcialmente exclusivos de la consola como lo fue el Call of duty black ops declassified o el Uncharted Golden abyss mientras que otros son versiones reducidas de las versiones de sobremesa como Minecraft o los FIFA o remakes de consolas anteriores como el Persona 4 Golden. Lamentablemente estos últimos en su mayoría presentan problemas de rendimiento y no es porque la consola no tenga la potencia suficiente, sino porque al tener que basarse de las consolas de sobremesa, el portearse directamente un juego a una consola de menos prestaciones, se tienen que reducir calidad gráfica y a veces hasta rendimiento (esto es lo normal), pero si no se dispone del tiempo suficiente para optimizar el juego y solo se adapta el juego a la carrera nada más porque sí, el resultado dará como esto:

https://youtu.be/5T68SX0PvJ4

El problema que sucede incluso con los remakes de PS2, es que en realidad estos juegos son versiones recortadas de las versiones de PS3, en primer lugar, lo hicieron así porque portear juegos de PS2 a PS vita directamente es difícil debido a la diferencia distante que tienen en sus arquitecturas, por lo que la consola de enfoque principal en hacer estos remakes fue la PS3 y, por lo tanto, después se hizo una adaptación en PS vita. Cuando se realiza una conversión de un juego de una consola más potente a una menos potente, se necesita también de disponer de tiempo para optimizarlo para que pueda rendir adecuadamente a la potencia de la misma, sin esto, es por eso que las versiones de PS vita rinden peor que las versiones originales de PS2, pero estos casos también se han visto con otras consolas como el Wii o incluso la Nintendo Switch. La PS vita a nivel general posee técnicamente una potencia situada entre una Wii o Xbox original y una PS3 estando un poco más cercana en las primeras dos, además, existe un programa que mencionaré en una entrada que permite mejorar el rendimiento en los juegos.


2. Ports y juegos indies

Ahora se viene lo bueno, desde incluso poco antes de que la PS vita se lanzara al mercado, Sony tomó una buena decisión en apoyar más al sector de juegos indie (juegos de bajo presupuesto desarrollados por empresas o equipos de desarrollo pequeños), ofreciendo un programa o sección exclusiva para este tipo de juegos y ofrecer un programa de kit de desarrollo de manera accesible a todo el público por solo $99 USD al año. Esto animó mucho a que estudios independientes desarrollaran una gran cantidad de juegos para la consola incluso cuando la misma Sony dejó de apoyarla, prácticamente para un pequeño desarrollador le era bastante rentable publicar su juego en la PS vita en comparación con otras consolas y más aún si esa aplicación era desarrollada para móviles como Android o iOS no había mucho problema en transformar las aplicaciones desarrolladas para estos sistemas en la PS vita gracias a las bibliotecas flexibles de las SDKs y compartir una arquitectura similar al de los celulares. Juegos como Undertale, Stardew valley son de los más aclamados y aunque sé que también los puedes jugar en un celular, no hay nada mejor que jugarlo en una consola que tenga botones y joysticks haciendo la experiencia de juego más amigable.

Posteriormente, se lograron crackear y modificar el uso de las SDKs haciendo que sean todavía más accesibles a cualquier usuario y gratis. Esto ocasionó que los sceners se pusieran manos a la obra y es así como han porteado diversos juegos basados en juegos móviles como los GTA o la versión de Android de Crazy Taxi, también han estado porteando otros juegos que incluso salieron en PC como Cuphead o el clásico 3D pinball que venía preinstalado en los ordenadores con Windows XP.


3. La consola de los otakus


Así es, la razón por la que me compré una PS vita fue porque tiene un gran, pero digo GRAN catálogo de videojuegos de temática anime que van desde JRPGs, juegos rítmicos de J-pop, hasta visuals novels teniendo en un porcentaje predominante entre la proporción de este tipo de juegos a comparación con los juegos occidentales, yo digo que más del 70% de juegos que fueron desarrollados para la PS vita provienen de estudios japoneses superando incluso a otras consolas como la Nintendo DS, Sega Saturn, PSP o incluso la PS2. Resulta que la historia que tuvo PS vita en Japón fue muy diferente, pues existen varios factores como en el que las videoconsolas portátiles suelen ser más populares allí al igual que su forma de jugar y géneros favoritos son muy distintos a los del resto del mundo y por lo tanto, la consola dispuso de un gran apoyo por parte de las compañías y desarrolladoras japonesas y pese a que incluso su rendimiento fue menor que el de su predecesora la PSP, no fue un gran problema y se lanzaron muchos juegos exclusivos o cruzados con otras plataformas llenando así su catálogo. Tanto así que muchos de los juegos basados de mis animes favoritos solo se encontraban en esa consola y que era tanta su popularidad que hasta llegó a ser la consola más vendida en el mercado de 2da mano de Japón del año 2020.

Existen obras como los videojuegos de la saga Atelier, Ys, The Legend of Heroes, Hatsune Miku y más, así como de mis animes favoritos como los videojuegos de Sword Art Online o Konosuba. Si te gustan los juegos de acción RPG, rítmicos de idols, o hasta novelas visuales o simplemente te gusta mucho el anime, prácticamente la PS vita es la consola perfecta para ti y nunca te arrepentirás. Yo en mi caso me he descargado muchos juegos hasta tal punto que he llenado toda la memoria de mi microSD de 64 GB en donde posiblemente tenga que conseguirme otra de 128 GB. Eso sí, solo ten cuidado cuando vayas a conseguir alguno de estos juegos porque siempre hay un problema que es muy visto en los animes en el que algunos los pueden presentar desde manera leve hasta insoportable, para así evitarse desagradables sorpresas.

Otro consejo es que si vas a jugar novelas visuales dado a que la mayoría solo se encuentran en japonés no hay que alarmarse ni tampoco tener que esperar a que saquen un parche ya que gracias a la tecnología actual, es posible utilizar el traductor de Google con la cámara de un celular para así tener traducción instantánea y así te ahorras mucho tiempo.


Retrocompatibilidad nativa

Si el catálogo propio de la consola aún no te convence, la PS vita ofrece retrocompatibilidad con algunas consolas anteriores como la PSP o incluso la PS1 (eso sí, solo de forma digital) expandiendo todavía la variedad de géneros disponibles de la consola. Tanto la PSP como la PS1 disponen de muchos juegos legendarios e inolvidables por lo que vas a tener mucha diversión para el rato, la mejor parte, es que la PS vita también se puede conectar con la PSP para dichos juegos en modo multijugador y lo mismo aplica para los juegos de PS1, así que invita a tus amigos que también posean una PSP para que se unan a la fiesta. Si aún no te convencen los juegos que únicamente salieron en la tienda oficial, al liberar la consola podemos instalar un loader llamado Adrenaline el cual funciona prácticamente como una PSP virtual donde podemos acceder al menú completo de la PSP y disfrutar de todas sus características tal cual como tener una PSP real, teniendo la experiencia completa de tener 3 consolas en 1 sola.


Navegar por internet

La PS vita viene con un buen navegador de internet incorporado en el que hasta la fecha de publicación de esta entrada, sigue siendo muy bueno ya que todavía te permite explorar y entrar en la mayoría de sitios entre los más visitados, puedes utilizar las redes sociales como Facebook o Twitter, reproducir vídeos de YouTube, realizar compras en Amazon, explorar la Wikipedia o las noticias y mucho más, y si tienes el primer modelo con red 3G, puede salvarte de algún apuro si te encuentras en la vía pública y tu teléfono celular se encuentra descargado si necesitas consultar algo inmediatamente. Ni siquiera el apagón de internet lo afectó.


Contenido multimedia

Como lo fue su predecesora, PS vita también fue ofrecido como un dispositivo con capacidades multimedia, puedes reproducir música, vídeos y también incluye cámaras para tomar y guardar fotos, aunque son muy inferiores en calidad como pasa con las consolas de Nintendo DSi y 3DS y solo sirven si en muy raro caso olvidas llevar tu celular (pero quien ahora va a olvidar su celular si ya es parte de su vida), también dispone de un calendario para tomar notas y poder acceder a nuestro correo electrónico de manera nativa (pero es preferible utilizar el navegador ya que esta aplicación ya está muy obsoleta).

Lo que para mí fue un gran desacierto y sobre todo una fregadera, es la manera de transferir los contenidos, ya que necesitas depender de una aplicación llamada QCMA y una cuenta de PlayStation network para sincronizar las fotos, música o vídeos desde otros medios cosa que en la PSP era mucho más fácil con tan sólo conectar la consola y copiar y pegar, no comprendo porque lo hicieron así, pero afortunadamente la scene ya sacó aplicaciones externas que nos facilitan mucho la transferencia de medios y actualmente hay varias maneras de hacerlo de una manera mucho más fácil.


Emuladores de consolas retro

Además de la retrocompatibilidad nativa de la consola, existen una gran cantidad de emuladores de diversas consolas que van desde las consolas de 8 bits hasta el emulador experimental de Dreamcast, si bien, la PS vita no es la mejor consola para emular ya que las mejoras que tuvo de emulación con respecto a su predecesora son mínimas y emuladores como el de SNES que utilizan chips especiales o el de GBA presentan algunos problemas, a pesar de eso, tenemos una gran variedad de emuladores y opciones múltiples a emular alguna consola en específica, como los emuladores individuales, los de retroarch o pfba hasta los que usamos también en la PSP por lo que si un juego en específico no llegase a funcionar bien en algún emulador siempre funcionará en otro. Todas las consolas que puedes jugar en la PS vita son las siguientes incluyendo el modo de retrocompatibilidad: Arcades, Atari, MS-DOS, NES, Sega MS, GBC, Sega MD, SNES, NeoGeo, PC engine, GBA, PS1, N64, PSP, Java ME (mediante retrocompatibilidad con PSP) e igual de manera experimental no jugable la Sega Saturn, Nintendo DS y Dreamcast por lo que tienes una infinidad de posibilidades de jugar con la consola.


Temas personalizables

La PS vita se puede personalizar mediante temas en las cuales no solo incluyen fondos de pantalla para cada página, sino también se le pueden modificar los iconos del sistema dándole una apariencia más única. Los temas pueden adquirirse desde la tienda oficial o bien descargarlos por medio de un programa externo, pero si no te convence ninguno de estos, existe un programa llamado custom theme manager que nos permite instalar temas personalizados creados por otros usuarios o incluso puedes crear tu propio tema e instalarlo.


Homebrew

PS vita actualmente goza de una scene muy activa que son incontables las aplicaciones que se han lanzado que no puedo mencionar siquiera la mayoría si a eso le sumamos que también tiene todo el homebrew de la PSP. Las aplicaciones más destacadas serán mencionadas a continuación:

VitaShell

Un explorador de archivos en el cual nos permite instalar juegos, pero también podemos hacer más cosas como hacer transferencia de medios fácilmente incluso mediante FTP y gestionarlos. Se puede también personalizar el fondo pero es recomendable dejar el original por si llegamos a transferir archivos grandes y así ahorrar batería.


Autoplugin

Nos permite instalar complementos o extensiones a nuestra PS vita que nos pueda servir de utilidad, estos complementos modifican ciertas partes del sistema que nos pueden dar mejor experiencia y pronto igual haré tutoriales de como instalarlos correctamente, así como explicaré su función.


Vita calculator

A la PS vita le hacía falta una calculadora, pues carecía de ella y tampoco existía alguna versión disponible que se pudiera descargar desde la tienda oficial. Afortunadamente, los sceners lanzaron esta calculadora sencilla pero bastante útil que nos puede sacar de cualquier apuro.


Bookr

La misma aplicación que había sido desarrollada para PSP regresó a la PS vita pero con bastantes mejoras como de aprovechar la resolución y potencia de la consola, es como la de PSP que te permite leer PDFs y archivos de texto pero presenta mayor compatibilidad con complementos y soportar archivos de mayor tamaño cosa que con la PSP presentaba problemas. Es posible leer PDFs de puro texto de hasta más de 100 páginas o con imágenes pesadas, por lo que es muy útil para leer mangas en este formato o estudiar documentos, y si incluso tienes un PS vita TV puedes utilizarla como proyector para realizar tus exposiciones.


¿Cuál modelo de PS vita elegir?

Existen 3 modelos de la consola disponibles:

PS vita FAT o 1000: Se le puede llamar de varias formas, PS vita FAT, modelo PCH 1000-1001 o simplemente PS vita, este modelo se destaca principalmente por poseer una pantalla OLED y además existe una variante del mismo modelo con conexión de red 3G, la ventaja que tiene este modelo es que al poseer una pantalla OLED ofrece una mejor saturación y contraste de colores incluso mucho mejor que la pantalla LCD antirreflejante de la PSP 3000 dando como resultado un mejor calidad en la imagen, en cuanto el modelo 3G no vale mucho la pena invertir más dinero sólo para tener esta característica ya que no fue muy bien aprovechada, ya que la red solo se podía utilizarse en el navegador o las redes sociales y para nada se podía utilizar para jugar juego online en cualquier parte y actualmente puedes utilizar tu celular como router para compartir los datos vía Wifi a otros dispositivos, a parte todavía peor si posee algún bloqueo por parte de alguna compañía telefónica, por lo que solo vale la pena si alguien te lo está ofreciendo barato.

Ya en cuanto a este modelo en general también tiene sus desventajas ya que las pantallas OLED suelen ser más propensas al quemado y también a golpes y caídas por lo que si tienes este modelo, debes ser más cuidadoso y siempre ponerle el nivel de brillo más bajo. Ten cuidado igual, ya que se han reportado algunos casos con este modelo que han tenido cuelgues, mensajes de error y fallos gráficos debido a un defecto de fábrica en la GPU especialmente en las primeras unidades fabricadas.

PS vita slim o 2000: El 2do modelo de la consola se lanzó entre finales del 2013 en Japón hasta principios del 2014 en el resto del mundo, está consola más que nada fue una versión para abaratar algunos costes, pues la pantalla pasa de ser una OLED a una LCD convencional y estéticamente luce algo inferior comparado al primer modelo, pero no todo es malo y mejoraron muchas cosas como poseer una mayor duración de la batería, los botones START y SELECT son más grandes e intuitivos, mejoró la calidad de sonido y como al ser una pantalla LCD, es más robusta a comparación con una OLED. Como curiosidad, este modelo ofrece un 1GB de almacenamiento accesible al usuario cosa que carece la fat pero igual la fat también posee ese 1 GB en el cual se puede acceder mediante hacks. En cuando problemas técnicos, algunos usuarios han reportado problemas de drift en los análogos por el uso intensivo, aunque afortunadamente, cambiar los joysticks no suelen ser un problema si tienes algo de conocimiento de electrónica.

PS vita TV o PlayStation TV (en occidente): El tercer y último modelo de la consola que posiblemente casi nadie conoce, este modelo difiere mucho de los demás ya que es una micro consola de sobremesa o mini-dispositivo como el Chromecast o el Apple TV pero para jugar a juegos de PS vita, fue lanzada prácticamente como un modelo mucho más accesible a comparación de sus hermanas mayores, pues tenía un precio de lanzamiento de $99 USD, (lamentablemente su distribución fue muy limitada y jamás llego a México de manera oficial) y se conecta mediante un control de PS3 (que viene incluido) o de PS4, es hasta el momento la consola de sobremesa más pequeña de la historia incluso mucho más pequeña que el Wii o el PS2 slim, tanto así que te lo puedes llevar fácilmente a la mochila o en el bolsillo para ir a casa de un amigo. Esta consola además es muy compacta pero robusta al mismo tiempo ya que no te tienes que preocupar de que se le estrelle la pantalla o se le deteriore la batería a cambio de sacrificar la portabilidad y posee además de un puerto USB que mediante hacks se le puede aprovechar al máximo.

De los inconvenientes que tiene esta consola, son 2 cosas, y la primera es que existen juegos de PS vita que no son compatibles con este modelo, si bien, se puede eliminar la lista negra mediante hacks, los juegos que requieren uso de la pantalla táctil o el touch pad trasero pueden ser más difíciles de jugar, la otra es que muchos juegos de PS vita se ejecutan a 544p e incluso inferior, haciendo que la imagen se vea algo borrosa especialmente si lo juegas en un TV muy grande, siendo una lástima porque la PS vita es capaz de ejecutar contenido de hasta una resolución de 720p e incluso 1080i sin problemas, pero debido a la mala optimización y falta de interés, ningún solo juego se ejecuta a esa resolución ni siquiera una simple novela visual, hasta el Xbox clásico siendo menos potente hubieron unos pocos juegos que se ejecutaban a esas resoluciones.


Conclusión

El PS vita fue una consola que fue muy incomprendida en su tiempo al igual que fue muy desaprovechada ya que algunos de sus juegos presentan problemas de rendimiento o ni siquiera aprovecharon la resolución máxima que ofrece su pantalla (544p), pero actualmente es una consola que todavía se mantiene viva gracias a scene que es una de las más activas, no dejan de salir nuevas adaptaciones de juegos muy aclamados y si miramos cuidadosamente la cara de la otra moneda, la PS vita fue una consola que perduró más tiempo y tuvo mucha mejor aceptación en el mercado japonés teniendo acceso a un gran catálogo de JRPGs y juegos de temática anime por lo que si eres fanático de este género de juegos, no dudes en adquirirla, la consola no es perfecta porque siempre le puede faltar algo, pero es una muy buena opción con todas estas características mencionadas anteriormente como aprovechar sus funciones multimedia además de sólo jugar y si después de leer todo esto ya te interesa adquirir una PS vita, es mejor hacerlo lo más pronto posible, ya que al ser una consola que vendió poco sobre todo en la región de América, las pocas unidades que quedan van a quedar pronto en manos de coleccionistas, jugones o hasta incluso revendedores, lo cual es mejor apresurarse antes de que sea más costosa o sea aun más difícil de conseguir porque realmente a mí me tomó mucha dificultad adquirir el mío de 2da mano a buen precio durante varios años. Actualmente me gusta y disfruto más de mi PS vita en comparación con el resto de mis consolas u otros dispositivos.

Comentarios