¿Vale la pena conseguir una PSP en la actualidad (202X)?


El PSP fue la primera apuesta por Sony al entrar al mercado de consolas portátiles, el desarrollo de la consola fue anunciado en 2003 mientras que la consola fue presentada en el E3 2004, la consola fue un verdadero adelanto para su época, pues ofrecía unos gráficos superiores a los vistos en PS1 y N64 además de ser un centro multimedia en el que podíamos escuchar música, reproducir vídeos o navegar por internet lo cual era bastante bueno si lo comparábamos también con los celulares de gama media y alta que se ofrecían en ese momento. La consola se lanzó a principios del año 2005 en todo el mundo y se han vendido más de 80 millones de unidades durante su ciclo de vida. También se han lanzado una variedad de modelos y versiones.


Características

Existen un total de 5 modelos de la consola, las especificaciones de cada una estarán descritas en la siguiente lista.

 

PSP 1000

PSP 2000

PSP 3000

PSP go

PSP street

CPU

MIPS R4000 @333 MHz

GPU

RE+SE-90nm @166 MHz

RAM

32 MB

64 MB

ROM

32 MB reservados para el sistema

64 MB reservados para el sistema

64 MB reservados para el sistema

16 GB

64 MB reservados para el sistema

Display

Pantalla de 4.3 pulgadas, 480×272 de resolución y reproduce hasta 16 millones de colores

Pantalla de 3.8 pulgadas, 480×272 de resolución y reproduce hasta 16 millones de colores

Pantalla de 4.3 pulgadas, 480×272 de resolución y reproduce hasta 16 millones de colores

Conexiones

Wifi

Wifi y bluetooth 2.0

Ninguna

Batería

1800 mAh

1200mAh

1200mAh

930mAh

900mAh

Aplicaciones

Reproductor de música, visor de imágenes y videos, navegador de internet, conexión online.

Tiene todo menos el navegador de internet y conexión online

Controles

,,, L, R, Control Pad, Control deslizante, START, SELECT, HOME, Música y HOLD

Otras características

Ranura de memory stick, entrada audífonos, entrada video, entrada UMD

Ranura de memory stick, entrada audífonos, entrada video y con micrófono incorporado, entrada UMD

Ranura de memory stick M2, entrada audífonos, entrada video y con micrófono incorporado.

Ranura de memory stick, entrada audífonos, entrada UMD.

 

¿Qué cosas puedo hacer con un PSP?

Hay muchas cosas que se puede hacer con una PSP que va desde jugar a su gran catálogo a utilizarse como un reproductor multimedia.

Catálogo de juegos de una gran variedad de géneros

El PSP dispone de una gran variedad de catálogo de juegos para todos los gustos que van desde plataformas, action-shooter, deportes hasta RPGs y novelas visuales por lo que independientemente del género que te guste, siempre vas a encontrar algo que te va a gustar. Ahora bien, por lo dicho de que es una consola que abarca de muchos géneros es posible muchos jugadores quienes hayan tenido la consola o gozado de su catálogo de otra manera hayan tenido experiencias completamente distintas, entre estas me incluyo, por lo que voy a mencionar primero los juegos más vendidos o populares y lo otro mis juegos favoritos.

Los 5 juegos más populares

• Grand Theft Auto Liberty & Vice City stories

• Monster Hunter Freedom 3

• Gran Turismo portable

• Midnight Club 3: DUB edition

• Tekken: Dark resurrection

Mis 5 juegos favoritos (Ojo, no están en orden del mejor)

• Hatsune Miku Project Diva

• Tekken 6

• Sunday vs Magazine

• Sword art online infinity moment

• Tokimeki memorial 4


Línea de PS classics y mucho más

Tener una PSP en nuestras manos además de permitirnos jugar a su gran catálogo también nos permite jugar a una gran librería de otras consolas como los juegos clásicos de PS1 y también de NeoGeo, pero si le sacamos y exprimimos la consola a su máximo potencial, está nos permite jugar una gran variedad de consolas como la NES, SNES, Sega, Game Boy y Color, PC Engine, GBA, Arcades, Java ME hasta algo de N64, por lo que es una excelente máquina en cuanto al apartado de emulación, no te arrepentirás de tener miles y miles de juegos en solo un dispositivo.


Temas personalizables

La PSP fue la primera consola de manera oficial en el que se le puede personalizar la interfaz del menú principal, de esta manera no solamente basta simplemente con cambiar la imagen de fondo de pantalla, sino también podemos personalizar los iconos, orientación de los elementos, agregar animaciones hasta incluso modificar los efectos de sonido. Al principio solamente podíamos adquirir temas en la PlayStation store pero ahora que es fácil liberar la consola, podemos meterle el tema que queramos o incluso hacer el nuestro propio si ninguno de los existentes nos convence.


Homebrew y multimedia.

La PSP desde su lanzamiento era una consola que promovía además de ser una consola portátil de videojuegos, un dispositivo multimedia de bolsillo, para la época era una consola impresionante que incluso sus capacidades multimedia se comparaban con las de un celular de gama media o alta de aquellos tiempos, podías desde visualizar imágenes hasta reproducir música y vídeos, también en actualizaciones posteriores incorporaron un navegador web que si bien, actualmente este navegador ya está muy desfasado y carece de flash, en su momento fue muy bueno para su época, pero si todo eso no es suficiente, podemos instalar un CFW a la consola que nos permitirá exprimir más sus capacidades como instalar un navegador mejor entre muchas cosas más.

Las herramientas más útiles las mencionaré a continuación:


Netfront Internet Browser


Un navegador mejorado del que viene incorporado con la consola basada en Netfront, está más optimizado y soporta algunos certificados SSL pero de igual manera debido a que ya tiene mucho tiempo que no recibe actualizaciones, ya no entra a la mayoría de los sitios pero al menos es algo mejor que el que viene por defecto.


Moonshell PSP

Es un port de la versión de moonshell de Nintendo DS, la ventaja que nos da esta aplicación es poder agrupar nuestras imágenes y música en carpetas separadas cosa que no es posible de hacer con las aplicaciones por defecto de la consola, además de que admite varios formatos y también visualiza archivos de texto .txt.


Bookr

Nos permite leer archivos PDF y TXT al igual que soporta varias fuentes, la consola no es lo suficientemente potente para reproducir PDFs de gran tamaño o que sean de muchas imágenes comprimidas, pero si nos puede sacar de apuros reproduciendo presentaciones cortas o artículos, en cuanto a reproducción de archivos de texto solo soporta el encoding ANSI 8 bits por lo que tendrá problemas con los caracteres acentuados o especiales como los chinos o japoneses.


PSPKVM

Emulador de aplicaciones Java o J2ME para PSP, por si no saben, la plataforma J2ME es el lenguaje empleado en los teléfonos móviles de principios de los 2000, este emulador nos permite ejecutar los clásicos juegos que pasamos horas en nuestros celulares antiguos y también ejecutar algunas aplicaciones en java como el navegador opera mini.


pSPC Super Portable Calendar

Nos permite tomar notas de agenda o los recordatorios de nuestras experiencias, esta aplicación sólo funciona en los primeros modelos de PSP, pero existe otra aplicación muy similar llamada PSP calendar.


¿Cuál modelo de PSP escoger?

Existen un total de 5 modelos de PSP, realmente no existe mucha variación entre cada una de ellas (excepto el PSP go), pero aún así es algo importante conocer sus detalles únicos para así encontrar el adecuado a sus necesidades, nos enfocaremos primero en los modelos 1000, 2000 y 3000, el primero en salir fue el modelo 1000 donde se caracteriza por ser el más grueso en cuanto a espesor, el modelo 2000 utiliza una pantalla retroiluminada cosa que el primero utilizaba simplemente iluminación frontal y además se le aumenta la memoria RAM pasando de los 32 MB a los 64 MB, el modelo 3000 conserva las mejoras del modelo 2000 con todavía un mejor contraste en la pantalla LCD y antirreflejante en el cual nos permite visualizar colores más vivos, además de incorporar un micrófono utilizado en algunos videojuegos. Luego existen otras versiones alternas como el PSP go, esta consola es caracterizada por su diseño plegable y a diferencia de los demás modelos carece del lector UMD, por lo que únicamente se dispone a leer juegos de forma digital, no obstante, su ventaja es que dispone de una memoria interna de 16 GB por lo que es suficiente para meterle una buena cantidad de juegos sin necesidad de comprar memorias externas pero es el modelo más caro, el PSP Street por su parte es el modelo más económico y conserva la bandeja de UMD pero carece de conexión Wifi y el micrófono anexado en el PSP 3000.

Ahora con todo esto, en mi opinión personal el mejor modelo es el 3000 por ser el más completo por conservar la ranura de UMDs, disponer de un micrófono, disponer de una entrada de vídeo y tener una mejor pantalla, por lo general es el modelo más buscado por los jugadores, el 2000 tampoco se queda atrás y es bastante bueno igual, el PSP go su atractivo principal es su memoria interna pero al carecer del lector UMD es un gran paso atrás aparte de que es el modelo más caro, no es muy recomendado a menos que seas coleccionista y además el problema de la memoria con los demás modelos de PSP se soluciona comprando un adaptador de micro SD que es muy fácil de conseguir, el PSP Street estéticamente deja algo que desear pero no te servirá de mucho si lo que te interesa es sobre todo jugar de manera local con tus amigos ya que carece de conexión inalámbrica, así que este modelo es solo para ti si no estás interesado en jugar en compañía.


Conclusión

El PSP es una gran consola para lo que fue en su momento y todavía al día de hoy ofrece mucho, fue una consola hecha tanto para jugar como dispositivo multimedia, posee una gran cantidad de títulos para todos los gustos, al liberarla podemos exprimirle más el jugo y provecho de lo que ya hemos hecho con aplicaciones homebrew y emuladores, es cómoda y ergonómica en cualquiera de sus modelos al igual que podemos invernar la consola durante cualquier transcurso para reanudarla inmediatamente para seguir jugando, también es la única consola portátil en utilizar discos compactos y funcionar sin una batería (conectada a la corriente), PSP fue la única consola que le pudo dar algo de competencia a Nintendo en el campo de las portátiles y por lo tanto una consola que quedo marcada en la historia de los videojuegos.

Comentarios