Por qué realmente no merece la pena comprar el Super Mario 3D all-stars.

Hace unos meses existían muchos rumores de varios títulos distintos de Mario como un remake o secuela de Super Mario Sunshine, un Super Mario Odyssey 2, un Super Mario Galaxy 3 y el más ambicioso, un remake o recopilación de los juegos más icónicos del personaje en 3D, la espera no fue larga y recientemente Nintendo ha anunciado el Super Mario 3D all-stars para la Nintendo Switch y más sobre todo porque es un juego para conmemorar el 35 aniversario de la franquicia, toda la cosa pintaba bien hasta que cuando vimos el tráiler, la mayoría nos decepcionamos de muchas cosas y en esta entrada voy a mencionar las razones por la que no merece comprar este juego.


Son juegos de hace más de 10 años sin ningún retoque o remasterización.

En el tráiler se puede apreciar que los juegos prácticamente lucen idénticos a los originales que fueron lanzadas en sus respectivas consolas, no tienen ningún agregado extra ni tampoco mejorado de texturas (salvo los iconos de las vidas, monedas o cualquier otro contador existente), siendo solamente renderizado HD lo que tiene.

Para colmo, Super Mario 64 corre solo a 720p nativos y a 30 FPS (hasta la remasterización de Banjo Kazooie de Xbox live arcade mejoraron el rendimiento y un poco más los gráficos), sin soporte panorámico y además de ser la 2da versión japonesa en la que agregaron compatibilidad con el rumble pak donde en dicha versión eliminaron el glitch de saltarse las escaleras infinitas, por lo que esto no agradará en nada a los speedrunners teniendo que buscar otras alternativas.

En cuanto a Super Mario Sunshine mantiene sus 30 FPS y cuenta ahora con soporte panorámico, Galaxy correrá a resolución 1080p 60 FPS en modo dock y a 720p en modo portátil. (Actualización: Al parecer Super Mario Galaxy no mantiene unos 1080p nativos siendo más bien dinámicos entre 900p ~ 1080p y además presenta algunas caídas de hasta 55 FPS cosa que en la versión original de Wii era mucho menos frecuente).

Al no tener casi ninguna novedad con respecto a los juegos originales, el cambio que vas a sentir es sumamente mínimo, hasta el port de Super Mario 64 de PC y el correr el Super Mario Sunshine y Galaxy en Dolphin incluyendo a la vez un mod de texturas + hack widescreen se juegan mucho mejor que en la Nintendo Switch.


Poco contenido y carece de varios elementos esenciales

Además de que los juegos no están para nada remasterizados, tenemos otro problema en cuanto a calidad como cantidad, muchas compañías tanto Sony, Microsoft, y sobre todo Sega han lanzado muy debes en cuando recopilaciones de sus juegos pasados y hacen 2 cosas, o los remasterizan o colocan los originales, pero siendo una gran cantidad de ellos.

Por naturaleza, Nintendo es algo demasiado ambiciosa y sobrevalorada con sus juegos (ya vez como reacciona contra la piratería y sus precios casi nunca bajan), los pocos juegos recopilatorios buenos que Nintendo lanzó en su momento fueron los siguientes:

Este juego incluye la trilogía de Super Mario Bros además de incluir un juego que en su momento solo fue lanzado en Japón bajo el nombre de “lost levels” que es en realidad era Super Mario Bros 2 original, los juegos están completamente rehechos saltando de los 8-bits a los 16-bits siendo un cambio muy fenomenal, por si fuera poco también se lanzó una versión el cual incluía el Super Mario World lo cual Nintendo parecía algo generosa en ese tiempo pero tengo la teoría de que lo lanzaron no porque realmente quisieron sino porque en ese entonces competían con la Sega Genesis que era un duro rival además de lanzar también bundles con los juegos de Sonic, Nintendo no se quedó atrás y para la revancha ese Super Mario All-Stars + Super Mario World venía solamente en el bundle de SNES Mario Pack, por cierto ese juego no fue lanzado en Japón, lugar donde la Sega Genesis estaba prácticamente desfasada, ahora ya entienden porque a veces la competencia es buena.

Para celebrar el 20º aniversario de Kirby, Nintendo lanzó por tiempo limitado una recopilación de varios juegos de Kirby entre ellos el Kirby dreamland 1 (GB), 2 (GB) y 3 (SNES), Kirby’s adventure (NES), Kirby 64 y el Kirby Super-star (SNES), a eso le sumamos un modo de juego completamente nuevo, curiosidades sobre el personaje, 2 capítulos del anime (el 1º y último capítulo), más coleccionables como un artbook y un CD de música siendo un recopilatorio bastante completo en todos los sentidos, es un artículo completamente buscado por los coleccionistas.

Volviendo al juego principal, si tanto presume de ser una edición LIMITADA y además según dicen que es para conmemorar los 35 años del plomero porque no le agregaron más cosas como un artbook, una figura o amiibo especial, una carta o no sé, pero algo muy especial que satisfaga a los coleccionistas, lo peor, ¡¿Dónde está el manual?!

Además el juego en sí, al no tener ninguna remasterización debieron haber incluido el Super Mario Galaxy 2.

No vale por lo que cuesta

El juego costará como el máximo estándar de los juegos de Nintendo Switch, $60 USD siendo que por la situación del Covid-19 y el cobro de impuestos digitales nos va a costar unos ¡$1699 MXN!, más del doble del que los juegos costaban hace 10 años, no importa si lo compras en físico o digital, te cuesta lo mismo, y lo peor es que al hacer limitado, los revendedores estarán siempre a la vanguardia para vendértelo más caro, aparte no te dan ningún descuento o gratis si anteriormente disponías de los juegos originales, por lo que sería algo absurdo volver a pagar por algo que ¡Ya tienes! solo que lo jugarás en una plataforma distinta.

En mi caso, yo ya tengo armado mi propio Super Mario 3D All-stars + Galaxy 2, el original de Nintendo 64 nunca lo pude conseguir en su tiempo porque en ese entonces era demasiado pequeño pero tengo el remake de DS y el Sunshine (ambos comprados seminuevos), el Galaxy 1 lo conseguí barato por el Nintendo Selects y el 2 lo conseguí en un 25% de descuento solo para que vean que también soy una persona de bajos recursos y lo mostré solamente porque luego hay gente que critica a los que piratean cosas.

Pues entonces porque voy a volver a pagar en algo que ya tengo, y para el caso de los que no tienen ninguno de los juegos en formato original no hay de qué preocuparse, hay varias alternativas, que van dependiendo de tus necesidades.

Para usuarios exigentes: Consigue una laptop gamer, descargas el Port de Mario 64 para PC que soporta HD y pantalla panorámica, luego descargas el Dolphin y los otros juegos restantes de Mario, configuras el emulador para que vaya a 1080p o 4K como tú lo deseas, acto seguido descargas el pack de texturas HD para Mario Sunshine y Galaxy y listo, lo tienes en mejor resolución que en la Switch y ¡Portátil!

Para usuarios promedio: Dispone de una PC de gama media de mínimo del año 2013 o una de gama baja con un procesador Celeron del año 2018 en adelante, con eso ya es suficiente para correr Dolphin, no recomiendo en celular porque no cualquiera lo corre bien aun y aparte es incómodo, configuras el Dolphin en requisitos mínimos o medios dependiendo del rendimiento de su PC y listo, en el caso de Super Mario 64 usa el Project 64 que hasta un Pentium III lo puede correr.

Para usuarios de bajos recursos: Si ni siquiera dispone de una PC, lo mejor es conseguirse una Wii, (están baratas y apresúrese porque aumentarán de precio, yo vendo una, también una Wii U es una buena opción pero es más cara y difícil de conseguir), una vez conseguida la consola hay que hackearla y posteriormente el Super Mario 64 lo puedes descargar de la consola virtual, el Super Mario Sunshine lo puedes cargar desde el Nintendont y los Marios Galaxy los cargas desde el USB loader, lo mejor, los estas ejecutando de manera nativa sin emulación mientras que el Super Mario 64 lo emulas a la perfección gracias al emulador interno que ofrece la consola virtual, por lo que puede sentirse muy satisfecho al ejecutar esos juegos sin nada de lag o errores gráficos siendo para mí incluso mejor que la 2ª opción.

En conclusión

Super Mario 3D All-Stars de cierta manera es un abuso por parte de Nintendo, según hay analistas que realmente esos 3 juegos son emulados de alguna manera y no ports o rehechos desde cero, (lo cual es muy probable ya que la Nintendo Switch utiliza la misma arquitectura que la Nvidia Shield en donde ya tuvo un emulador oficial para correr el primer Mario Galaxy), es incluso una decepción para los coleccionistas ya que es solo una edición estándar que se venderá por tiempo limitado, no incluye ni artbook, ni extras ni siquiera manual y tampoco existe alguna compensación para quienes compraron alguno de los juegos legalmente sea en formato físico o en la consola virtual de Wii o Wii U, es una falta de respeto que tampoco haya incluido el SMG 2 en la colección, actualmente Nintendo se ha puesto muy de lanza desde el lanzamiento y el éxito de la Nintendo Switch más porque actualmente está sola sin ningún competidor a su alcance pero nosotros los consumidores somos los únicos quienes podremos darle a un alto con el simple hecho de no comprarlo, el piratear el juego es otra opción aunque tampoco es recomendable.

Comentarios