Guía de instalación de Twilight menu++ en una flashcard (R4 / M3 etc.)

Twilight menu++ es por naturaleza una interfaz que nos permite ejecutar juegos de Nintendo DS por medio de la ranura de las tarjetas SD de la DSi/3DS mediante el cargador NDS Bootstrap siendo una buena alternativa a las flashcards pero como los modelos como el Nintendo DS original y el lite no disponen de ranura de tarjetas SD, sí o sí necesitarás de una flashcard, las flashcards dependiendo del modelo pueden ofrecer una que otra ventaja que twilight menu++ pero algo presumible que ofrece twilight menu++ es la personalización y recientemente la ejecución experimental de juegos de DSiWare en una DS/DS lite por lo que es algo que el propietario de una flashcard no se querrá perder ya que también es posible instalar esta interfaz en una flashcard por lo que si posees una DS/DS lite y tenías las ganas de probar este cargador ya es todo posible.


Ventajas y desventajas de utilizar Twilight menu++ en una flashcard

 

Ventajas

• Alta personalización

• Compatibilidad experimental con juegos de DSi Ware bajo el modo DS

• Compatibilidad excelente con homebrews

• Opción alterna a los juegos compatibles con el firmware de la flashcard

• Viene con emuladores ya configurados

• No posee timebomb

 

Desventajas

• El sistema tarda más en iniciar en comparación con el firmware de la flashcard o YSmenu

• Problemas de compatibilidad con los juegos en modo multijugador y descarga

• Límite de hasta 39 juegos o programas en un directorio (cerca de 200 en juegos de emuladores).

 

 

Requisitos de instalación

• Una flashcard compatible (R4, M3 etc.)

• El paquete de Twilight menu++ para flashcards | Aquí

 

Procedimiento

Paso 0. En caso de ya tener una configuración en su flashcard, es importante hacer un respaldo de todo el contenido de su flashcard (Kernel, juegos y configuración) por si algo llegara a ocurrir mal y no funcione o para pasar sus juegos o configuración al nuevo sistema, ya que será necesario formatear la memoria SD para que los siguientes procedimientos sean más fáciles de hacer.

 

Paso 1. Descarga y descomprime el paquete de Twilight menu++ en el computador dentro de una carpeta y luego conecte la tarjeta microSD de su flashcard. Tendrás un contenido similar al mostrado en la imagen.


Paso 2. Ahora dependiendo del tipo de flashcard, en las carpetas “Autoboot” y “Flashcart loader” deberá copiar el contenido de la carpeta (NO la carpeta en sí) en el directorio principal donde descomprimió los archivos. Las palabras marcadas en rojo representan el contenido que deberá copiar de acuerdo a su modelo de flashcard, puede consultar también el archivo readme para revisar cual es el loader adecuado para su flashcard.


Como ejemplo, se utilizó en mi caso una tarjeta R4 SDHC dual-core 2015, entonces me tocó copiar el contenido de la carpeta “Acekard 2(i)” en flashcart loader y “R4i-SDHC” en autoboot respectivamente.

 

Paso 3. Copie el contenido a la tarjeta microSD de la flashcard, el contenido deberá quedar similar como se muestra en la imagen.

¿Dónde se deberán colocar los juegos?

Los juegos puede colocarlo donde usted quiera pero se recomienda colocarlo en la carpeta “roms” que viene incluido en el paquete, por ejemplo, los juegos de DS se recomienda colocarlos en el directorio roms > nds, si quiere colocar juegos retro como de NES, SNES, GBA, Sega Genesis, irían en su respectivo directorio y recordar que solo pueden haber un total de 39 juegos en un directorio, si desea agregar más, puede crear supcarpetas dentro de la carpeta de la plataforma, ejemplo: roms > dsiware > 1 y así sucesivamente.


Paso 4. Remueva e inserte la tarjeta SD en su flashcard y luego inserte la flashcard en su Nintendo DS, cuando lo inicie, te pedirá que realices algunas configuraciones.

Seleccionar idioma: Déjalo por defecto pulsando el botón A.

Seleccionar región: Si es de Japón, USA (América), Europa, Australia (Oceanía), China o Corea; seleccione con la cruceta la región correspondiente y luego pulse el botón A.

Terminando de configurar, es normal que demore en cargar el Twilight menu++ al ser la primera vez.

 

Utilización básica del programa

Cuando inicie Twilight menu++, se encontrará en el directorio raíz de la tarjeta SD, los controles para navegar en el menú son los siguientes:

Botón A: Abrir directorio/juego

Botón B: Regresar a un directorio anterior

Botón X: Eliminar un juego seleccionado

Botón Y: Opciones del juego

Botón START: Volver al directorio raíz

Botón SELECT: Ir al menú de accesos directos

 

Ejemplo: Para encontrar sus juegos solo vaya al directorio donde los colocó navegando con la cruceta sea en su lugar preferido o en la carpeta “roms”.

 

Menú de accesos directos


1. Muestra y permite acceder al último juego que se ha utilizado

2. Acceso al 2º slot de la consola para iniciar si se encuentra un cartucho de GBA

3. Aumentar o disminuir el brillo de la consola

4. Acceso al menú de configuración de Twilight menu++

5. Instrucciones básicas del Twilight menu++

 

Como agregar la imagen de fondo de la pantalla superior

Para insertar imágenes en la pantalla superior del menú, se deben colocar en el directorio _nds > TwiLightMenu > dsimenu > photos, si la carpeta photos no existe créala y posteriormente inserte las fotos con el nombre que usted quiera. Las imágenes deberán de ser en formato .png o .jpg y si existe más de una imagen, la imagen de la pantalla superior siempre se mostrará de manera aleatoria.

 

Configuraciones de Twilight menu++

Nota: Existen más opciones de configuración más que no se mencionarán aquí pero cada opción contiene una breve descripción de lo que hace en la pantalla superior. Las configuraciones se navegan con los botones L y R.

 

Configuración de la interfaz


Accede al menú de configuración desde el menú de accesos directos, de momento solo se describirán las funciones más necesarias, otras funciones más específicas se describirán en próximos tutoriales.

Idioma: Permite cambiar el idioma del Twilight menu++, se recomienda dejarlo en el idioma que se encuentra en su sistema/consola a menos que sea un idioma que no se encuentre disponible como el portugués, por ejemplo.

Tema: Permite cambiar la apariencia del menú de selección de juegos y aplicaciones entre el menú de DSi, 3DS, R4 o Sega saturn.

Menú clásico de DS al inicio: Da la opción de entrar al menú directamente de accesos directos al iniciar el twilight menu++ en vez del menú de juegos y aplicaciones, se encuentra por defecto en “No”.

DSi/Saturn: Permite intercambiar la apariencia del menú de accesos directos entre la apariencia del menú de la Nintendo DS clásica o Sega saturn.

Música de fondo de DSi/3DS: Permite cambiar la música de fondo del menú de selección de juegos entre el tema del menú de la consola DSi/3DS, la tienda, personalizado o desactivado.

Música del menú de configuración: Permite cambiar la música de fondo de este menú de configuración entre el tema de la Nintendo DSi, 3DS, personalizado o desactivado.

 

Configuraciones de NDS-bootstrap


Idioma del juego: Permite cambiar el idioma del juego que se ejecutará, se recomienda dejarlo en el idioma que se encuentra en su sistema/consola.

Idioma del título: Permite cambiar el idioma del título del juego de DS o DSiWare que se muestra en el menú de selección de juegos, se recomienda dejarlo como esta por defecto.

Región del juego: Permite cambiar la región del juego entre USA, Europa o Japón, se recomienda dejarlo como sistema por defecto.

Usar región del juego: Esta opción es solo para el DSi / 3DS para saltar el bloqueo regional de los juegos exclusivos de la Nintendo DSi.

Usar nds-bootstrap: Esta opción permite intercambiar entre el cargador por defecto de la flashcard por nds bootstrap, se recomienda dejarlo en “No” ya que nds bootstrap posee menor compatibilidad con juegos que el loader de la misma flashcard a menos que tenga problemas con un juego específico se recomienda probarla.

 

Configuración de los juegos y aplicaciones

Estas opciones permiten configurar los emuladores predeterminados de cada consola si entre uno u otro o híbrido, se recomienda dejar por defecto todas las opciones a excepción de el de Sega Genesis que el emulador más recomendado es el JenesisDS.

 

Otras configuraciones

Evitar ocultar y eliminar ROMs: Evita que se puedan ocultar o eliminar juegos o aplicaciones por accidente en el menú de selección de juegos al pulsar el botón X, es recomendado cambiar esta opción a “Sí” si un niño pequeño va a manipular la consola.

Actualizar lista de juegos recientes: Actualiza la lista en función de qué juego has usado recientemente. Se recomienda deshabilitarlo en caso de que al lanzar un juego colapse la consola arrojando un “Guru Meditation Error”.

Solo pantalla inferior: Apaga la pantalla superior y solo se usa la inferior, es útil si la consola tiene estropeada la pantalla superior y se desea ahorrar más batería.


Comentarios