Es normal que en ocasiones no
queramos actualizar nuestro dispositivo iOS
(ya sea si se tiene un iPhone o iPad) por múltiples razones ya sea por temor a que
algunas aplicaciones que funcionaban bien en cierta versión de iOS presenten
problemas en la nueva versión, que perdamos el Jailbreak
o que el dispositivo nuevamente se vuelva a bloquear (en caso de haber realizado
el bypass de iCloud exitosamente) o simplemente porque se corre el riesgo de
que el dispositivo ya no rinda de igual manera que cuando lo compramos de
fábrica. Aparte es muy fácil de que nuestro dispositivo se nos actualice por
accidente porque cuando no utilizamos el dispositivo durante la noche y lo
dejamos conectado a una red wifi, este se encuentra programado para que se
actualice sin nuestra autorización y hacer downgrade en estos dispositivos es
todo un quebradero de cabeza. Es por eso, que te daré 3 distintos métodos que
te ayudarán a que el dispositivo nunca se te actualice o simplemente minimizar
esas posibilidades.
Paso indispensable. Eliminar
la actualización en caso de haberse descargado anteriormente.
Antes de realizar alguno de los 3 métodos, es importante revisar de que no exista alguna actualización ya descargada, para eliminar la actualización debe ir a Configuración/Ajustes > Espacio en el iPhone/iPad, encontrará una lista de las aplicaciones que tiene su dispositivo y deberá encontrar la actualización del sistema, toque la aplicación seleccionada y después seleccione “Eliminar actualización”.
Método 1. Utilizando las
opciones disponibles de configuración
Si tienes iOS 12 o superior, ve a configuración/ajustes > general > actualización de software > actualización automática, por defecto se encontrará activado, toque la opción y desactive las opciones “Descargar actualizaciones de iOS” y “Instalar actualizaciones de iOS”.
En caso de estar entre iOS 9, 10 y 11, ve a configuración/ajustes > batería y active la opción “Modo de bajo consumo”. De esta manera se desactivará cualquier actualización en segundo plano tanto de las apps como del sistema en sí, el único inconveniente es que cuando cargue el dispositivo y la batería llegue al 80% el modo de ahorro de batería se desactivará teniendo que volver a repetir el procedimiento.
Método 2 Utilizando las DNS del bypass parcial para
iCloud
Las
DNS que se utilizan para ejecutar la página del servidor para navegar por internet
antes de que se ejecute la comprobación del bloqueo de activación también
funciona para bloquear las actualizaciones de iOS ya que bloquea casi todas las
páginas que apuntan a los servidores de Apple, pero también podrás tener
desventajas como el ya no poder acceder a la App store o sincronizar tus datos
(en caso de tener respaldo en iCloud), por lo que lo recomendado es quitarlas
cuando necesites realizar estas acciones y nuevamente volverlas a colocar una
vez terminado.
Para
realizar esto, ve a configuración/ajustes > wifi, toque el icono de exclamación, luego
deslízate hacía abajo y seleccione “Configurar DNS”,
deberá elegir la opción manual, luego borre las DNS que se encuentren
incluidas, seleccione “agregar servidor” y
colocará las siguientes DNS dependiendo de la región que se encuentre.
Norteamérica
104.154.51.7
Sudamérica
35.199.88.219
Europa
104.155.28.90
Asia 104.155.220.58
Nota: En caso de no reconocer las DNS, deberá realizar los ajustes de las DNS en su router, para acceder a él, deberá conocer el dominio de su router (varía del proveedor, ejemplo: 192.168.100.1 o 192.168.1.254) en su navegador, ingresa las credenciales y coloca las DNS de la misma manera.
Si
sigue sin funcionar, es posible que su proveedor de servicios no le permita
ingresar DNS personalizadas, contáctese con su proveedor para más información o
en el caso más drástico, contrate a un nuevo proveedor en el que su router
permita aceptar DNS personalizadas.
Método 3 Utilizando el perfil de tvOS
Es
posible también bloquear las actualizaciones instalado un certificado al
dispositivo para hacerle creer que se encuentra en la última versión y de esta
forma ya no encuentre nuevas actualizaciones, este método a veces funciona y a
veces no, ya que al ser un certificado no autorizado por Apple, puede ser
revocado en cualquier momento. Para instalarlo hay que hacer lo siguiente:
Entra al siguiente enlace https://alexia.lol/noota16.mobileconfig desde el navegador de nuestro dispositivo iOS, aparecerá una notificación sobre si queremos descargar este perfil y le damos “Permitir”.
Después ve a configuración/ajustes > general > perfil, seleccione el perfil “TVOS beta” que ha descargado y después “instalar”, se nos pedirá reiniciar el dispositivo y le damos aceptar.
Ahora para asegurarnos, entramos de nuevo en configuración/ajustes > general > actualización de software, tenemos como ejemplo un iPad de 6ª generación que vino con iOS 14.8 y la última versión que soporta es iOS 16 (hasta la fecha de esta entrada).
Nota:
Si posteriormente cambia de parecer y desea actualizar el dispositivo a futuro
solo basta con ir al perfil y seleccionar “Eliminar
perfil descargado”. También puede instalar la actualización mediante el
programa iTunes usando una PC o Mac.
Comentarios
Publicar un comentario