¿Vale la pena conseguir una Wii en la actualidad (202X)?

La Wii fue una consola de sobremesa desarrollada por Nintendo, el desarrollo de la consola se comenzó a principios del año 2005 y su diseño fue revelado en el E3 del mismo año bajo el nombre clave de “Nintendo revolution”, aunque su control sería revelado unos meses más tarde, la consola se lanzó en noviembre del 2006 y esta fue la siguiente consola de Nintendo en innovar como ya lo hizo antes con la DS dejando a un lado la potencia gráfica y ofreciendo una nueva forma de entretenimiento con su novedoso control que detectaba directamente los movimientos físicos o sacudidas que hacíamos rompiendo los esquemas tradicionales, también daba la alternativa de comprar por separado un control clásico que mantenía la manera tradicional de jugar, así mismo se introdujeron otras características como en tener un sistema más inteligente como poseer un creador de avatares (los Miis), un editor de fotos, poder consultar el tiempo y las noticias en tiempo real, y comprar juegos digitales y retro por medio de la consola virtual a través del canal tienda Wii, el nombre de la consola proviene del término en inglés “We” que significa “Nosotros” y la doble vocal "ii" simboliza a un tiempo los controles únicos y la imagen de la gente juntándose para jugar representando que es una consola apta para todos los públicos.


Características

Existen 3 modelos de la Wii disponibles, las especificaciones de cada una estarán descritas en la siguiente lista.

 

Wii

Wii family edition

Wii Mini

CPU

IBM PowerPC Broadway @ 729 MHz

GPU

ATI radeon @ 243 MHz

RAM

64 MB + 24 MB 1T-SRAM

ROM

512 MB

Salida de vídeo

Cable AV, Cable componentes, 240p/480i/480p/720p

Conexiones y puertos

• Wifi / Bluetooth

• Ranura de tarjetas SD

• 2 puertos USB

• 4 puertos de control de Gamecube

• 2 puertos de memory cards para Gamecube

• Wifi / Bluetooth

• Ranura de tarjetas SD

• 2 puertos USB

• 1 puerto USB

Aplicaciones

• Canal Mii

• Canal tiempo y noticias

• Canal tienda Wii

• Canal fotos

• Canal Mii

Controles de entrada

• Wii remote y sus respectivos periféricos.

• Controles de Gamecube

• Accesorios de Gamecube

• Wii remote y sus respectivos periféricos.

 

• Wii remote y sus respectivos periféricos.

 

Control de Wii, características

Conexiones y puertos

• Bluetooth

• Acelerómetro y giroscopio

• Puntero e infrarrojo

• Giroscopio dual (sólo el Wii remote plus)

Batería

Doble AA

Controles

Power, control pad, A, B, +, -, 1, 2, Home (Análogo, Z, C si se tiene conectado el nunchuk).

 

¿Qué cosas puedo hacer con una Wii?

En la Wii se pueden realizar una variedad de opciones que van desde jugar múltiples juegos de distintos géneros de su catálogo, jugar juegos clásicos hasta ponerse en forma. Si se libera la consola, se pueden hacer todavía un sinfín de cosas que al principio no fue hecha como las capacidades multimedia.

 

Un buen catálogo de juegos para casi todos los gustos 

En la Wii existen varios juegos tanto exclusivos de la propia Nintendo como un gran porcentaje de juegos para el público casual, así mismo existen otro tipo de géneros en su catálogo como plataformas, puzles, deportes, shooters, RPGs y más, si bien, es cierto que la Wii como pasa con los juegos de dispositivos móviles posee muchos títulos basura, pero si buscas y hallas bien, existen también una gran cantidad de juegos de muy alta calidad tanto de Nintendo como de terceros, la Wii se puede considerar una consola para el público casual ya que la ventaja de esto es que puedes invitar a tus familiares, amigos o incluso abuelos quienes no conocen o nunca se han adentrado al mundo de los videojuegos a divertirse debido a su accesibilidad y facilidad de uso pero también existen algunos juegos para el público hardcore.

 

Wii Ware, consola virtual y retrocompatibilidad

A partir de la Wii, se introdujo una tienda en que nos permite adquirir y comprar juegos digitales sin tener que salir de nuestra casa, Wii Ware es un entorno donde por primera vez en una consola de Nintendo permitía a los desarrolladores indies a publicar sus juegos así como también a las empresas grandes si se trata de un juego sencillo sin necesidad de invertir más ingresos en publicarlo en físico por lo que existen más juegos que podemos agregar al catálogo y la mayoría de estos juegos son buenos, por si fuera poco, también fue la primera consola en la que se introdujo la consola virtual donde nos permitiría adquirir y ejecutar títulos de consolas clásicas por lo que ya no había excusas de no poder disfrutarlos por si te perdiste de disfrutar esos juegos en su tiempo y si posees el primer modelo de la Wii, este es compatible con todos los juegos y la mayoría de accesorios de su predecesora la Gamecube, de esta manera la diversión quedará imparable.

 

Emuladores y cargadores de juegos

Debido al cierre de la tienda oficial de la Wii, la scene ya puso manos a la obra desde hace tiempo y es posible instalar por cuenta propia los juegos de Wii Ware y de la consola virtual mediante programas externos por lo que no tendrás que preocuparte de que esos juegos algún día se pierdan pero dado a que no todo el catálogo de juegos estuvieron disponibles en la VC, es posible expandirlo aún más con la infinidad de emuladores homebrew que salieron para la Wii, en la Wii es posible emular NES, SNES, MS DOS, Atari, Sega MS, Genesis, Neogeo, GB, GBA, PS1, N64 entre otras plataformas clásicas, además si tu Wii no es retrocompatible con Gamecube no hay que preocuparse ya que como la Wii posee la misma arquitectura que la Gamecube, existe un cargador que nos permite ejecutar cualquier juego de Gamecube que queramos vía USB llamado Nintendont y también nos permite conectar sus respectivos controles mediante un adaptador.

 

Personalización

Con la consola liberada, es posible poder personalizar nuestra consola a nuestro gusto de mil maneras, ya sea en aplicar hacks internos en el menú del sistema con priiloader para eliminar el molesto bloqueo regional, permitir copiar las partidas guardadas que se encuentran restringidas hasta proteger la consola de bricks, como en externos mediante mymenuify que permite modificar la apariencia tanto del menú principal como de las configuraciones.

Hay que recordar que al instalar temas mediante mymenuify modifica parte de la NAND del sistema por lo que si no tenemos el debido cuidado podemos brickear la consola a menos que dispongamos del mismo priiloader para poder arreglarla, los temas deben corresponder con la versión y región de la consola así como NO son compatibles con la Wii U en el modo de retrocompatibilidad, si no queremos cargarnos la consola existen otras opciones de personalización más seguras como el cargador USB loader GX que además de permitir cargar nuestros backups de juegos de Wii ofrece una personalización amplia y también el mismo homebrew channel también puede personalizarse ligeramente.

 

Homebrew y multimedia

Nintendo por naturaleza es incapaz de incorporarle funciones multimedia a sus consolas porque según ellos las consolas deberían servir solo para jugar y ya, la Wii en un momento se planteó que pusiese reproducir CD (para música) y DVD (películas) pero al final quedó descartado. La Wii si bien, fue una consola en la que se introdujo varios servicios como el canal tiempo, noticias entre las aplicaciones de streaming, todos esos servicios actualmente ya no se encuentran disponibles. Otra cosa a resaltar es que lo único que tenía la Wii en respecto a multimedia era el canal de fotos que te permite visualizar y editar las imágenes, también podía reproducir música y vídeo pero de manera muy limitada y para colmo la empeoraron con la versión 1.1 que dejo de dar soporte a los archivos .MP3 dando únicamente preferencia al formato .AAC  pero gracias a la scene podemos saltarnos esas limitaciones que posee la consola ya sea para reproducir contenido multimedia entre otras cosas más.

 

WiiMC

WiiMC nos permite convertir nuestra Wii en todo un centro multimedia, con esta aplicación nos permite reproducir películas, música y visualizar imágenes ya sea vía USB, SD, DVD (solo en las primeras Wii con lector compatible) e incluso por conexión al servidor y es compatible con muchos formatos y códecs, posee una interfaz muy amigable e igual permite poder organizar nuestras listas de reproducción a nuestro gusto.

 

WiiXplorer

Un explorador completo en que nos permite visualizar, gestionar, editar y eliminar nuestros archivos en la consola Wii, de esta manera nuestra Wii se volverá más inteligente, esto es muy útil para no tener que remover la SD o USB constantemente ahorrándonos tiempo y esfuerzo y también permite visualizar y reproducir muchos formatos de archivos entre ellos imágenes, música, textos planos y PDFs (que no sean de gran tamaño), también permite la ejecución directa mediante otras aplicaciones que tengamos instalados en caso de ciertos archivos como de vídeo (WiiMC) y otras aplicaciones homebrew.

 

¿Cuál modelo de Wii escoger?

Existen un total de 3 modelos distintos de la consola Wii:

Wii (la primera): Es el primer modelo lanzado, también es conocido como “Wii retrocompatible” debido a que su característica principal es que es compatible con los juegos de Gamecube como sus controles y la gran mayoría de sus accesorios, se destaca porque se pone por defecto en vertical mediante su base y a simple vista en la parte superior contiene unas tapas que cubren las entradas de los controles y accesorios de la Gamecube. Es el modelo que más recomiendo de la consola porque prácticamente es el más completo y afortunadamente es el modelo más común.

Wii family edition: Conocido por algunos como Wii Slim, es el 2º modelo de la Wii cual fue lanzado a principios del año 2011, este modelo se lanzó con el propósito de abaratar costes en el cual se removió toda la compatibilidad con Gamecube tanto en software como en hardware, aunque técnicamente la Wii al poseer la misma arquitectura que su predecesora, es posible ejecutar juegos de Gamecube nativamente mediante el cargador Nintendont vía USB o SD al igual que es posible conectar sus controles mediante un adaptador. Este modelo curiosamente nunca salió en Japón.

Wii mini: Este modelo salió casi coincidiendo con el lanzamiento de su sucesora la Wii U y de la misma manera como el modelo anterior, fue para reducir aun más costes, al principio esta consola fue exclusivo para el mercado Canadiense pero luego salió un año más tarde en el resto de América y Europa, en este modelo además de quitar la retrocompatibilidad elimina otras características como la conexión Wifi y la ranura de tarjetas SD dejando como únicamente de entrada un puerto USB, debido a estas carencias este modelo tardó mucho tiempo ser hackeado y así mismo, el método de hackeo de este modelo es algo más complicado comparado con los modelos restantes lo cual es el modelo que prácticamente es el que menos recomiendo a menos que la veas muy barata pero es posible que ya alguien te la venda al mismo precio que una Wii retrocompatible usada. Una vez más, Japón tuvo la suerte de no recibir este modelo.

 

Conclusión

El Wii es una buena consola para disfrutar momentos tanto con amigos como incluso en familia gracias a su variedad de juegos en el que la mayoría pueden entender y adaptarse gracias a sus novedosos controles de aquella época así como una buena variedad de géneros en su catálogo. Si se libera la consola puedes realizar más cosas como las funciones multimedia en el que la propia Nintendo nunca se interesó incorporarle y jugar a otras generaciones de consolas anteriores mediante los emuladores, si te gustan los juegos de Nintendo, los casuales, uno que otro género de todo un poco o si eres una persona que se va a introducir en el mundo de los videojuegos, el Wii es una muy buena opción, si en cambio eres un jugador más hardcore que le gusta los juegos de acción y shooters no es mala pero hay mejores opciones para ese caso. Esta consola también me gusta porque se puede adaptar muy bien tanto en los televisores antiguos como modernos y con los hacks del Wii, puede hacer su viejo televisor más inteligente.


Comentarios