Así puedes arreglar la pantalla quemada de un aparato sin necesidad de reemplazarla.

Las pantallas LCD tienen un tiempo de vida predeterminado, conforme se van desgastando comienzan a perder luminosidad, adjuntan daños por la humedad como manchas entre otras irregularidades. De todos estos problemas uno de los más comunes es cuando en la pantalla comienzan a aparecer una especie de quemado (está generalmente se comienza a formar desde el centro), la cual no se nota mucho y no le damos mucha importancia. El problema sucede cuando está mancha se vuelve más oscura, o en el centro comienza a aparecer una especie de mancha de derretimiento que conforme pasa el tiempo va ir creciendo hasta que nos cubra toda la pantalla.


Un ejemplo es de algo que le sucedió a mi Game Boy Color mostrado en la siguiente imagen:

Como se aprecia en la imagen, primero se encuentra la supuesta mancha oscura y lo se encuentra más al centro es la mancha de quemado, está mancha se me fue creciendo hasta cubrir toda la pantalla.

 

¿Debo reemplazar la pantalla?

Hay varios tipos de manchas que pueden presentarse en las pantallas, entre la más común es la mancha negra de la muerte que es la que puede salir en cualquier parte de la pantalla y se expande hasta cubrirla toda y quede completamente negra. La otra que es mi caso es muy diferente y no es un problema de la pantalla en sí, ¡Efectivamente!, sino un problema del filtro polarizador ya que a pesar de la mancha oscura (Ojo, oscura, no negra) y el de quemado, la imagen se sigue apreciando correctamente. El detalle es que estas manchas nos afectan la visibilidad y experiencia de juego. Ya que esa mancha de quemado es reflejante a la luz lo cual tenemos que forzar la vista al jugar o ponernos en una posición muy específica.

 

¿Qué es el filtro polarizador?

El filtro polarizador es una de las muchas capas que poseen las pantallas LCD, su función convierte la luz no polarizada en luz polarizada linealmente al transmitir solo el haz incidente que se propaga en una dirección y absorbe todas las demás para que de esta manera, nos permita visualizar la imagen correctamente.

El problema con este filtro es que es muy sensible al calor, ya había mencionado antes que la temperatura máxima adecuada para el funcionamiento de las pantallas es de 35ºC y aquí en mi país se exceden estas temperaturas muy fácilmente. Al vivir en un lugar muy caluroso lo primero que se empieza a deteriorar de las pantallas es el filtro polarizador, tal vez no de manera inmediata, pero si a la larga. Este filtro está hecho para durar cerca de unos 30 años pero por las condiciones en las que vivo puede durar hasta menos de la mitad de su vida útil. No sólo a mi GBC le ha sucedido, también ya le ha pasado a mi GBA SP, mi laptop antigua, uno que otro dispositivo más (como calculadoras, diccionarios electrónicos etc.) y parece que pronto le sucederá también a mi Nintendo DS lite.

 

La solución

No hay necesidad de cambiar la pantalla completa, lo que debemos reemplazar es el filtro polarizador, para eso debemos desmontar nuestro dispositivo, yo en este caso utilizaré el Game Boy Color. El filtro polarizador lo podemos conseguir de un monitor LCD de computadora o televisor (mejor opción) y no debe de ser CRT, como no quise gastarme dinero en conseguirlo de una tienda de electrónica, he logrado conseguir un monitor roto en la calle (por fin, porque es muy raro encontrarlos).

La parte que nos interesa no es la pantalla, sino el filtro polarizador, este suele ser de un color verdoso cuando extrae, para extraerlo debemos utilizar una navaja o espátula sosteniendo una de las puntas hasta que hayamos jalado lo suficiente.

Posteriormente jalamos el resto con las manos, hay que tener cuidado de no romper el filtro.

Ahora procedemos a desmontar la consola.

Dependiendo del dispositivo, las pantallas están conectadas por medio de un cable flexor, debe ser cuidado en retirarlo, normalmente este flexor es sostenido por unas pestañas, jala cuidadosamente las pestañas hacia afuera y retiramos la pantalla. Recordar que también la pantalla puede estar protegida por micas adicionales o bordes en ciertos dispositivos.

Cuando accedemos a la pantalla, aplicamos de la misma manera como el monitor, con una navaja cuidadosamente jalamos una de las puntas hasta que hayamos levantado lo suficiente, el resto lo hacemos con las manos, el resultado queda de la siguiente manera:

No hay que asustarse si después de retirar el filtro la pantalla quede como agrietada, esto es normal y es debido al pegamento que tenía la pantalla para que el filtro se mantuviera quieto, debemos limpiar la pantalla con alcohol y un pedazo de algodón. Esto puede tomar mucho tiempo y en mi caso me tomó cerca de 2 horas limpiarlo.

Debemos posteriormente tomar las medidas para recortar nuestro nuevo filtro para ajustarla a la pantalla de nuestro dispositivo.


Ahora solo es colocar el filtro encima de la pantalla (a veces es necesario probar la pantalla antes para conocer en qué posición se debe colocar el filtro), y armamos de nuevo la consola. No hace falta necesidad de pegar el filtro.

 

El resultado

Puede que aún no esté del todo satisfecho con el resultado, si se habrán dado cuenta, el filtro no estaba del todo en muy buen estado teniendo una especie de líneas azules. También se necesita jugar en una habitación bien iluminada y aunque funcione bien con los juegos monocromáticos, los juegos a color sufren problemas de que algunos están invertidos o muy pálidos. Aun así, a comparación como estaba antes es mucho mejor.

Ahora puedo jugar y revivir está clásica consola y aunque tenga otros defectos con ella como en que su bocina emita poco sonido. Talvez si algún día me encuentre otro monitor con su polarizador en mejor estado o tenga las ganas de invertir en uno de mejor calidad, pueda solucionar el problema de manera definitiva y no solo con el GBC sino también con el resto de mis aparatos.


Comentarios