Apple ya no es lo que era y el por qué ya no merece la pena comprar sus productos.

Apple es actualmente una de las empresas más valiosas del mundo y posee un alto reconocimiento por muchas razones, esta compañía ha cambiado parte de nuestra vida cotidiana a través de muchas generaciones y sin la existencia de ella, el mundo de la tecnología no sería la misma como la conocemos y disfrutamos actualmente. No obstante, actualmente se encuentra en un estado en donde se le acabaron las ideas y lo único que te ofrece es el mismo producto de siempre anualmente agregándole muy pocas novedades salvo en la potencia de sus dispositivos, igualmente ha estado recurriendo a prácticas que considero algo abusivas.

En esta entrada analizaremos la manera en cómo Apple le dio la vuelta al mundo en múltiples ocasiones, su descenso y el porque ya no merece comprar sus productos (al menos, la mayoría).


Un resumen de las maneras en como Apple cambio el mundo.

Imagen de un Sony Walkman (a la izquierda) junto a un iPod (a la derecha).

Primero hay que mencionar que todas las cosas en las que Apple ha cambiado el mundo no todas fueron mediante innovación, si bien Apple se ha caracterizado por innovar, no todas las tecnologías o conceptos fueron desarrollados por Apple desde cero pero lo que sí logro hacer fue popularizarlas gracias a uso correcto que se le daba en sus dispositivos, tenemos el Apple II que no fue realmente el primer ordenador personal pero gracias a su equilibrio entre calidad-precio en aquellos tiempos fue la razón por la que popularizó el uso de los ordenadores personales, luego el iPod en 2001 que cambió la manera en la que podemos escuchar nuestras melodías favoritas estemos donde estemos de una manera más amigable, ordenada y práctica, poco antes de su lanzamiento en esos tiempos lo más práctico para escuchar música era con una grabadora portátil que permitía reproducir casetes o CD’s (los más populares en ese entonces eran los Sony walkman), en 2007 Apple lanzaría el primer iPhone junto a su sistema operativo iOS y de la misma forma cambió por completo el concepto y la manera en como manejamos nuestros dispositivos móviles, lo novedoso de este sistema era manejar una pantalla táctil reemplazando por completo la navegación por teclado y botones y su sistema operativo que era interactivo y fácil de usar, si bien el iPhone no fue realmente el primer celular en utilizar una pantalla táctil capacitiva ya que habían muchos otros quienes lo habían implementado anteriormente, la diferencia es que el iPhone si supo aprovechar y exprimir al máximo esa tecnología y así les puedo decir otras cosas más que Apple ha hecho pero estas son las más destacantes y que más han dado vuelta a los estándares tecnológicos y estrategias de negocio.

De cierta manera hay que agradecer un poco a Apple, si no fuera por Apple quien sabe cómo hubiesen evolucionado los computadores personales, y con respecto al iPhone sin su existencia posiblemente no existiera Android, aunque también es posible que otras empresas hayan intentado seguir experimentado y mejorado sus tecnologías donde posiblemente tengamos resultados similares más no iguales y que las hayamos recibido más tardíamente.

 

Su descenso y caída

A Apple realmente le sigue yendo bien hasta la fecha que publico esta entrada, tiene buenos números de ventas en sus productos, servicios y accesorios que vende, la caída se refiere más a otros factores, en el que Apple ya no hace algún esfuerzo en incluir novedades o cosas revolucionaras en sus productos o simplemente ya comienza a tomar de otros, sus productos también han bajado mucho en calidad (eso lo explicaré más adelante) y también ha ofrecido prácticas abusivas anti-consumidor en varios de sus productos y servicios, y la peor parte son sus consumidores que son muy leales a la marca y sin importar las malas acciones que realice la compañía, ellos seguirán consumiendo y comprando sus productos razón por la cual Apple ya no tiene que poner un mínimo esfuerzo a la hora de lanzar cada nuevo producto que sale al mercado que viene a ser lo mismo que el anterior solo que un poco más potente y más caro.

Relativamente existen varias opiniones distintas sobre la decaída de Apple en cuanto a calidad e innovación, los usuarios que siempre han sido haters de la compañía donde nunca apreciarán o reconocerán la marca en ningún momento, existen otros que opinan que fue desde la salida del primer iPhone, otros mencionan que fue en el momento después de la muerte de Steve Jobs y otros quizás digan que su decadencia comenzó hace poco, las posibilidades son infinitas. En mi opinión la decadencia de Apple comenzó aproximadamente en el año 2014 de manera progresiva donde ahí noté más los cambios de la pérdida de calidad en sus productos así como la de introducir novedades, no solo eso, fue a partir de allí donde comenzaron hasta quitarles cosas importantes a sus dispositivos así como dificultar más a los terceros en meterles mano a sus dispositivos. Para mí el mayor tropiezo inicial fue en el lanzamiento del iPhone 6 plus pasando por la primera generación del Apple Watch, como son varios de sus productos que van decayendo paralelamente, en la siguiente sección mencionaré los productos o servicios que no merecen la pena comprar y a los que todavía les queda algo de valor siempre, la manera en cómo conseguirlos siempre y cuando satisfagan tus necesidades.

 

¿Cuáles productos ya no merecen la pena y cuales todavía me pueden ofrecer algo?

Apple distribuye varios productos, servicios y accesorios, entre los productos que distribuye actualmente se encuentran las iMac o MacBook (computadoras), iPhone, iPad, la serie Apple TV, Watch y Homepod, todos ellos los describiré de manera breve desde su lanzamiento, evolución y análisis cada uno, del resto ya daré mi análisis de manera resumida de los servicios y accesorios que ofrece así como las acciones que ha realizado la compañía últimamente.

 

iMac o MacBook

Es el dispositivo de Apple más antiguo que ha permanecido en el mercado y el responsable del resurgimiento de la compañía gracias al retorno de Steve Jobs luego de que pasara por un período de crisis, durante mucho tiempo fue el producto estrella de Apple solo siendo superado actualmente por el iPhone, las ventajas que ofrecía era facilidad de uso, un sistema operativo muy pulido, seguro y estable, un buen hardware a nivel técnico y software único, estos sistemas eran muy recomendados para la productividad siendo los sectores que destacaban más el diseño gráfico y seguridad de la información pero actualmente existen varias alternativas mucho más accesibles, por ejemplo, para agencias de ciberseguridad existen varias distribuciones de Linux como ParrotOS y para el diseño gráfico existe el Photoshop, Gimp, CorelDraw, 3ds max todos también disponibles para Windows, pero la verdadera decadencia de las Mac comenzó aproximadamente en el año 2012 dificultado mucho el proceso de reparación, es normal que estos equipos desde ya hace mucho tiempo vengan con los componentes soldados pero es que recientemente conforme pasen los años, Apple cada vez hace más difícil que sea meterles mano a esos equipos por lo que simplemente si algún día tu Mac se descompone simplemente se tira a la basura sin más y todavía es más doloroso porque estos equipos no son nada baratos, en 2015 se tuvo una decadencia mayor al eliminar los puertos indispensables como los USB y entrada de tarjetas SD teniendo que recurrir a comprar adaptadores que la misma Apple te puede vender, en esta parte nos damos cuenta que Apple solo quiere llenarse los bolsillos sin importarle nada a su consumidor ni al medio ambiente, la única Mac que vale un poco la pena es la Mac mini en caso solo de interesarte probar el sistema Mac OS o realizar algunas tareas que requieras y este aún conserva las entradas importantes como la de USB, tarjeta SD y el puerto de auriculares, es el modelo más barato pero aun así no lo es tanto y las desventajas que tiene es que debes comprarte el teclado, mouse y monitor por separado (cualquiera le hace pero puede ser algo molesto si es su primera PC), además si eres diseñador gráfico o analista de ciberseguridad existen mejores alternativas porque suponiendo que eres de bajos recursos y ya con mucho trabajo y esfuerzo te ahorraste para conseguir tu Mac ahora tienes que lidiar para comprar las herramientas de diseño que tampoco son nada baratas y para piratearlas en este sistema es aún más complicado aunque tampoco imposible, es mejor comprarse una PC en el que tienes un entorno más libre y que cubra tus necesidades, lo mejor es que a la mayoría de PCs se les puede cambiar el disco duro, ampliar la RAM e incluso en algunas se les puede instalar el mismo Mac OS aunque esto último no es nada fácil.  

 

iPhone

La primera generación del iPhone si lo critico un poco porque en un principio no se le podía instalar ninguna aplicación teniendo que conformarte solamente con las apps que venían de fábrica (fue solucionado con la llegada de la App Store en iOS 2) y carecía de grabar video cuando dispositivos de gama baja y más antiguos como el Nokia 3220 podían hacerlo o a menos que le hagas jailbreak, los mejores momentos del iPhone comenzaron desde el 3GS y cada generación daba un salto enorme como el iPhone 4 con mejor resolución de pantalla de retina y cámara de vídeo a 720p, el iPhone 4S por su parte tenía mucho mejor cámara de vídeo hasta 1080p e incorporó el asistente virtual Siri, a partir del iPhone 5 los cambios ya no fueron tan notorios pero todavía seguían siendo buenos hasta la llegada del iPhone 6 Plus en 2014 el cual tuvo una calidad deficiente en el que era muy frágil a la presión, pues se podía doblar fácilmente y era muy común que se le desprendiera la pantalla, los iPhone 6S, 6S plus y SE de 1ª generación considero que fueron los últimos buenos equipos de la marca y a partir del iPhone 7 las cosas se pusieron aun peor y fue para mi el declive casi total del iPhone.

Prácticamente desde el iPhone 7 comenzaron a tomar muy malas decisiones como en eliminar la entrada de auriculares para siempre forzándote a que tengas que meterle unos audífonos inalámbricos que no se incluyen, los airpods que no son nada baratos tampoco o de manera alternativa más económica pero igual descarada en forzarte a comprar un adaptador lighting a auricular, este modelo también tuvo varios defectos como en el chip de sonido dejando el dispositivo inutilizable, luego cada iPhone que salía ya no traía ninguna novedad y solo reutilizaban ideas de otros OS, como los widgets en iOS 14 cuando ya existían desde Android o incluso en Symbian desde hace mucho tiempo, de que servía de que fueran más potentes si solo hacían lo mismo y nunca se les puede sacar más provecho debido a su ecosistema muy cerrado, las últimas cosas que hicieron fue remover el cargador a partir del iPhone 11 y sustituir el cable USB A del lighting a uno tipo USB C, todo por excusa de cuidar el medio ambiente cuando en realidad son unos hipócritas, igual como pasa con las Mac, meterles mano es cada vez más difícil como en reemplazarles la batería en lo cual los últimos iPhone nunca han destacado por duración de la batería haciendo que tengan una vida útil mucho más corta.

Ahora bien, anteriormente lo que ofrecía el iPhone y era bueno, es su sistema operativo que es muy fluido y fácil de usar, esto es lo último que ha mantenido hasta el día de hoy, es seguro y es ideal para manejar apps interbancarias pero conforme el ecosistema de iOS y Android han ido evolucionado, actualmente Android le lleva la delantera y por mucho ya que en Android existen una variedad de cosas de productividad que puedes hacer que van desde aplicaciones de ofimática, compiladores IDE, dibujo y diseño gráfico y hasta montar un servidor web con soporte de base de datos, en iOS si existen pero son mucho más limitadas, no tomé en cuenta los emuladores ni mods de juegos porque el iPhone siempre lo he considerado más como para la productividad y no para el ocio (salvo para las redes sociales), el iPhone posee muchas características en su hardware como Bluetooth, NFC e incluso cuenta con un receptor de radio FM pero debido a su ecosistema nunca podrán ser aprovechadas al 100%, cada iPhone en la actualidad es más caro que el anterior y si bien los iPhone tienen los mejores procesadores, no le sirve de nada si el ecosistema no se lo permite, lo único rescatable que tienen son sus cámaras pero de ahí no más, realmente no merece la pena comprar ningún iPhone actual ni nuevo, usado o reacondicionado, a lo mucho si solo te interesaría probar el ecosistema de iOS sin mucho costo las mejores opciones son el iPhone SE de 2ª o 3ª generación pero realmente existen muchas mejores alternativas.

 

iPad

Al igual que el primer iPhone, la 1ª generación del iPad para mí tuvo un comienzo algo regular ya que tenía varias carencias con respecto a lo que costaba, no tenía cámara ni soporte de flash player, también fue el único sistema en tener un soporte de vida útil muy corta, pues hasta sus hermanos mayores y menos potentes como el iPhone 3GS y el iPod touch 4G recibieron la versión de iOS 6 y este iPad la dejaron abandonada ya desde el iOS 5, con el iPad 2 fue todo lo contrario y en vez de ser una simple mejora, este para mí fue una revolución, tenía cámara, giroscopio y tuvo un soporte de vida mucho más largo, el iPad es el único gadget de la compañía que recomiendo y esto se debe a varios factores, primero en el mercado de tablets Android no existe mucha variedad debiendo decidir únicamente entre tablets chinas y de mala calidad o de buena gama pero muy costosas y casi no existe alguna de gama media existente, luego, los iPad en promedio suelen ser mucho más baratos que los iPhone y otra cosa que se diferencian mucho es que tienen una duración de la batería muy larga, en un iPad puedes hacer casi lo mismo que en un iPhone excepto la parte de recibir mensajes y llamadas, pero a cambio al tener la pantalla más grande puedes hacer cosas intermedias entre un PC o un celular como si de un dispositivo híbrido se tratase, es bueno para ofimática conectándole un teclado bluetooth, para diseño gráfico y dibujo y ver contenido multimedia, al ser el mismo sistema iOS es muy seguro y también es útil para gestionar las apps interbancarias por lo que es un dispositivo muy útil como complemento para su PC o celular, pero no todo es bonito con el iPad, recientemente a partir del modelo del 2022 han quitado el puerto de auriculares en los iPad (cosa que desde el iPhone 7 lo quitaron hace más tiempo), de igual manera solo recomiendo los iPad de la serie estándar y mini y no los modelos Air o Pro, pues estos modelos son mucho más caros y lo único que ofrecen es mayor potencia y pantalla más grande pero se vuelve a repetir como el iPhone que debido a la limitancia del ecosistema hace que esa potencia extra nunca se podrá aprovechar al máximo. Si incluso el iPad estándar o mini de última generación se te hace muy caro, recomiendo comprar modelos un poco más antiguos reacondicionados en tiendas establecidas donde puedes tener la misma experiencia al menor precio posible.

 

Apple TV, Watch y Homepod

Considero estos últimos 3 productos los más innecesarios y son varias razones, para comenzar, el Apple TV es solo como una de las cajitas Smart del montón y ya ni siquiera hace falta si tu televisor es Smart o tiene Android, ya que con tu mismo televisor dispones de las apps de streaming más populares como Youtube, Netflix y más así como conexiones USB o wifi para emitir tus imágenes y vídeos locales, si incluso tu TV no es Smart existen las Android TV Box (mucho más baratas y variedad de opciones) y ni hablar de su ecosistema cerrado igual, el Apple Watch es un reloj inteligente pero hoy en día quien rayos necesita tener un reloj en la pulsera si para eso ya tienes tu celular que marca la hora y la mayoría de establecimientos ya tienen sus relojes instalados en la pared, pero supongamos que necesitamos un reloj inteligente como complemento ya que estamos en un lugar donde talvez esté prohibido el uso de celular y tampoco disponga de un reloj de pared o si eres una persona que desea medir sus ejercicios siempre hay mejores alternativas, lo peor es que el Apple Watch no puede funcionar por si mismo y depende siempre del iPhone para poder sincronizarse y repito SOLO iPhone (nada de iPad ni iPod touch), y para más sal, si tienes un iPhone pero ya es muy antiguo no funcionará, por ejemplo la 1ª generación del Watch requiere como mínimo un iPhone 5 para poder funcionar, mientras que la requiere un iPhone 8 como mínimo y estar siempre actualizado a la última versión de iOS, de por si este aparato ya es muy costoso y luego más el iPhone que debes comprar que de por sí ya lo he criticado, cuanto dinero vas a tirar por el retrete, y por último y el peor de todos, el HomePod que viene siendo como el Amazon echo o Alexa que se va vuelto tendencia en estos años, su problema viene siendo el mismo como el resto de dispositivos de Apple su ecosistema, solo se puede configurar con un iPhone y se requiere desde el iPhone 8 en adelante aunque con un iPad de 5ª generación puede servir igual, este dispositivo solo puede sincronizarse y comunicarse bien con dispositivos del mismo ecosistema como iPhone, Mac o Apple TV como asistente personal, de igual forma se encuentra muy limitada en el manejo de aplicaciones de terceros como Netflix, Spotify, YouTube ya que no tienen integración con Siri, una vez configurado puede utilizarse también como bocina externa bluetooth con cualquier dispositivo, así mismo el Homepod puede presumir que tiene una alta calidad de sonido pero de que sirve de mucho si no se encuentra integrado casi con ninguna app, solo entorpecerá más tu hogar en vez de hacerlo más inteligente y ni sus 6 meses de Apple Music de regalo la salvan, y según mencionan que si quieres tener tu casa totalmente automatizada debes tener más de un Homepod teniendo cada uno en cada sala ¡Que horror! tienes mejores alternativas dependiendo de tus necesidades si quieres solo un poco más de asistencia virtual en tu casa o simplemente deseas tener una bocina externa, realmente considero este el dispositivo de Apple más inútil e innecesario de toda la historia.

 

Los otros accesorios y servicios de Apple

Como mencioné anteriormente, Apple le ha quitado entradas que permiten conectar periféricos a sus equipos como los USBs o la entrada de los auriculares según ellos porque se encuentran ya en desuso pero eso es mentira y es muy probable para obtener más fuentes de ingreso en sus adaptadores o airpods, realmente las cosas van quedando en desuso lentamente como ya pasó con los disquetes o el lector de DVD pero no inmediatamente, a partir del iPhone 11 Apple dejó de incluir cargador y los earpods para según ellos cuidar el ambiente (afortunadamente solo el cubo y no el cable USB) pero el detalle es que el cable USB que viene no es el estándar sino el tipo C por lo que es muy probable que el cubo que tengamos guardado no nos funcione forzándonos nuevamente a pasar por caja y con eso ni se atreven a bajarle unos dólares al producto es simplemente absurdo y el precio de sus productos podría mínimo compensarse con la calidad y contenido que ofrecen pero es que ni siquiera existe un equilibrio entre estos conceptos ya que saben que igual van a vender. Países como Colombia y Brasil ya han comenzado a restringir la venta de algunos dispositivos debido a que el primero fue por un uso indebido de una patente del 5G y el otro por la misma polémica de no incluir el cargador en sus dispositivos más recientes.

En cuanto a servicios no es que todos sean malos, simplemente no se encuentran a la altura de sus competidores en cuanto a contenido como Apple TV+ (streaming de películas y series), Apple Music (música), Apple Pay (Para realizar pagos), iCloud (almacenamiento en la nube) además de que se pueden disfrutar en un dispositivo que no sea de Apple, luego Apple Care como servicio de expansión de la garantía del dispositivo o mejor dicho un seguro, este servicio es un arma de doble filo pues te puede ayudar a realizar desde una reparación hasta un reemplazo completo en caso de que el dispositivo falle, se dañe por accidente o se pierda pero al ser un servicio algo costoso si tienes la bonita suerte de que a tu dispositivo no le pase nada solo será una gran pérdida de dinero y finalmente el más reciente Apple arcade, un servicio de suscripción de juegos sin anuncios ni compras in-app, la idea no es mala y el precio es muy accesible pero lo que me molesta es que existan algunos juegos que son únicamente exclusivos de este servicio y no te los puedas comprar por separado para quedártelos para siempre como el Team Sonic Racing, lo malo es que el mismo Google ya esta copiando esta idea con el Google play pass, también existe un servicio llamado Apple One que junta la mayoría de los servicios que ofrece en uno solo paquete y sale más barato que comprarlo todo por separado y más barato aun si compras el paquete familiar si se tiene amigos que se compartan la cuenta (Apple, ojalá no cometas el error restringir el compartimiento de cuentas como lo está haciendo Netflix).

 

Conclusión

Apple ya no es lo que solía ser antes, una empresa que siempre cambiaba la manera en cómo manejábamos la tecnología, debido a la falta de ideas y el gran éxito que ha cosechado, ya no se debe preocupar mucho y puede permitirse el lujo de lanzar el mismo dispositivo anualmente sin incluir casi novedades porque su público de igual manera lo comprará, antes comprar un producto Apple valía la pena no por presunción sino por necesidad en el que la competencia no podía ofrecer, debido a que el ecosistema de Apple se ha quedado estancado eso ha hecho que sus dispositivos se queden rezagados y tengan un potencial completamente desperdiciado todo para que al final se les ocurra realizar prácticas no buenas para el consumidor fomentando la obsolescencia programada a escondidas, la mayoría de usuarios de ahora compran un dispositivo Apple solo por moda y no porque realmente lo necesitan, es una lástima que las cosas estén así, si fueramos más conscientes y no compremos todos sus productos cada año, le demostraríamos a Apple de lo que tiene que cambiar pero dada la situación la veo muy difícil, se que hay alternativas pero me preocupa que esas “alterativas” se les ocurra copiar el actual modelo de negocio de Apple, “si a Apple le funciona bien, porque no hacerlo también funcionar en nuestro negocio”.


Comentarios