Pantallas touch: Capacitivas vs. Resistivas

 

Posiblemente nadie sabe o recuerda, pero la 1ra pantalla táctil fue desarrollada y creada en 1965 por el ingeniero Eric Johnson siendo como una solución para mejorar la capacidad y tiempo de respuesta por parte de los trabajadores, aunque no fue cuando se comenzaron a popularizar más con la llegada de la palm, la Nintendo DS o el primer iPhone y conforme ha pasado el tiempo nos hemos adaptado, acostumbrado y hoy en día las pantallas táctiles son ya casi un estándar en cualquiera de nuestros dispositivos portátiles sean celulares, tabletas, consolas de videojuegos o incluso algunas laptops ya vienen con esa característica incorporada. 


¿Pantalla táctil resistiva o capacitiva?

Generalmente existen 2 tipos básicos de pantallas táctiles las cuales se dividen en resistivas y capacitivas, existen uno que otros tipos más avanzados y recientes como las pantallas táctiles de ondas ultrasónicas, pero en esta entrada solamente nos enfocaremos en los primeros 2 tipos anteriormente mencionados.


Pantallas táctiles resistivas

Las pantallas resistivas fueron descubiertas casi por accidente por el físico George Hurst, estas pantallas pueden estar divididas en múltiples capas, luego cuando realizamos un toque a esa pantalla, existe un sensor que detecta nuestras pulsaciones eléctricas y cuando todas esas capas entran en contacto mediante un punto determinado que se ubica en coordenadas X e Y es cuando la pantalla responde nuestra pulsación. Estas pantallas pueden ser tocadas con los dedos o con un stylus especial y por lo tanto son más precisas a la hora de dibujar trazos, pero al estar compuestas de múltiples capas emiten menos brillo y también poseen menor sensibilidad. Estas pantallas han llevado más tiempo en el mercado, pero actualmente ya casi no se utilizan, de los primeros dispositivos que utilizaron está tecnología fueron el IBM Simon pasando por las conocidas Palm hasta las videoconsolas de la familia Nintendo DS y el gamepad del Wii U.


Las ventajas y desventajas de las pantallas resistivas están descritas a continuación.

Pros

• Son muy precisos hasta el tamaño de un pixel, se puede utilizar un stylus con hasta 1px de resolución y es ideal para dibujar trazos más complejos, reconocimiento de caracteres sobre todo si eres un artista o mangaka XD o también como yo cuando necesito realizar mis cálculos u operaciones algebraicas.

• Tiene mayor resistencia a humedad, polvo y temperaturas extremas.

• Son más económicas y baratas de producir ya que tienen más tiempo en el mercado.

• Al utilizar el stylus se ensucian menos por lo que no es necesario hacerle una limpieza de manera muy frecuente.

Contras

• Al tener mayor número de capas emiten menos brillo siendo más afectadas en zonas muy iluminadas o donde hay mucha luz solar.

• Tienen una sensibilidad menor haciendo que aunque también se puedan utilizar los dedos, requiera más presión haciéndolo menos intuitivo.

• Mayormente no tienen soporte multitouch aunque hay algunos dispositivos que si la soportan pero es muy poco frecuente.

• Son mas susceptibles a daños físicos como golpes y arañazos.


Pantallas táctiles capacitivas

El mismo Eric Johnson fue el quién descubrió la pantalla táctil capacitiva, su funcionamiento se basa en sensores capacitivos donde consisten de una capa de aislamiento eléctrico, recubierto con un conductor transparente, como el ITO (tin-doped indium oxide). Como el cuerpo humano es también un conductor eléctrico, el contacto con la superficie de la pantalla genera una distorsión del campo electrostático de la pantalla, que se mide a través del cambio en la capacitancia (capacidad eléctrica). Estos pueden soportar hasta varias pulsaciones a la vez dependiendo de la calidad y soporte de la pantalla, y al tener mayor sensibilidad permiten que sean más rápidas e intuitivas en cuanto al tiempo de respuesta de las pulsaciones. Pero no todo es bonito y es que no pueden responder mediante un stylus haciendo que sean menos precisas para el dibujado. Este tipo de pantallas iniciaron casi al mismo tiempo que las resistivas pero antes su uso era menos frecuente debido a que eran más costosas de producir, aunque conforme la tecnología seguía su curso poco a poco las pantallas táctiles capacitivas fueron reemplazando a las resistivas y es como hasta el día de hoy casi todos los celulares, tabletas y algunas laptops utilizan este tipo de pantallas, mientras que en las consolas de videojuegos que poseen estas pantallas son el PS vita y el Nintendo Switch.

El primer equipo en utilizar este tipo de pantallas fue el PLATO IV y ahora se preguntarán cual fue el primer celular en tenerlas y ¡No señores, no fue el iPhone quien fue el primero en adoptar esta tecnología! Sino fue el LG prada lanzado en el año 2006, ya déjense de tonterías.

Y las ventajas y desventajas de las pantallas capacitivas son:

Pros

• Soporte multitouch lo que significa que es posible tocar más de un punto al mismo tiempo dependiendo el hardware y el software del sistema, ideal para algunos juegos y sobre todo emuladores de consola (aunque jugar emuladores con la pantalla táctil no es muy cómodo salvo con los juegos estratégicos).

• Mayor sensibilidad con el toque de los dedos dando respuestas más rápidas haciéndolo más intuitivo.

• Es más resistente a golpes y arañazos, pero también depende mucho de la calidad del dispositivo.

Contras

• Al ser también más sensible con el táctil, también es más sensible a la humedad siendo más común en este tipo de pantallas el trastorno de toques fantasma.

• No es recomendado que se exponga a temperaturas mayores de 35ºC cosa que en mi región hay momentos en los que se superan estas temperaturas fácilmente reduciendo la vida útil del dispositivo.

• No tiene mucha precisión, no es ideal para realizar dibujos u obras de arte. Aunque existen plumas delicadas para este tipo de pantallas, la precisión sigue siendo inferior al de una pantalla resistiva.


Y antes de finalizar, voy a mencionar el caso especial que es del Samsung Galaxy Note.


Con lo que he investigado, este celular su pantalla dispone de un tipo de tecnología especial, lamentablemente no pude encontrar información en detalle sobre la información de dicha tecnología, los Samsung Galaxy Note tienen una tecnología especial que hacen que su pantalla táctil sea tanto de tipo capacitiva como resistiva, no se si me explico bien, en esta gama de teléfonos puedes utilizar la pantalla como si de una capacitiva se tratase ya que tiene la misma sensibilidad que una capacitiva promedio además de tener soporte multitouch pero con el S-pen puedes dibujar trazos de manera muy precisa como en una pantalla resistiva. El S-pen NO es capacitivo porque no puede utilizarse en otros celulares incluyendo también en la gama S de Samsung (desconozco si el S-Pen se puede utilizar en dispositivos de pantallas resistivas como la Nintendo DS, si alguien lo ha probado si funciona o no házmelo saber en los comentarios). Por lo que se puede decir que es el teléfono definitivo donde puedes aprovechar ambas ventajas de los tipos de pantallas táctiles. Lástima que desde el Galaxy Note 7 en adelante los celulares de Samsung bajaron mucho en calidad.  


Comentarios

Publicar un comentario