3 formas de programar el apagado automático en Windows

En más de alguna ocasión cuando descargamos o instalamos algún archivo o programa sobre todo si es de gran tamaño, es posible que tengamos que esperar mucho tiempo en horas para que se termine de descargar sobre todo si se llega a la hora de dormir, debemos realizar otras ocupaciones o salir un momento, es posible que aunque la tarea que le hemos solicitado a nuestro computador se haya completado, este tenga que permanecer encendida (o suspendida si es el caso), haciendo que se consuma un gasto de energía innecesario y que la vida útil de nuestro computador se reduzca. En mi caso cuando me toca renderizar algunos de mis gameplays u otros géneros de mis vídeos a YouTube con el Sony vegas, estos me pueden tomar hasta 5 o 6 horas y si se llega sobre todo a la hora de dormir tengo que estar pendiente en que este proceso se termine para que pueda apagar mi computadora. Es por eso que programar un apagado automático es una gran solución que nos ahorrará tanto mucho tiempo como energía (tanto la nuestra como la del computador).


Consideraciones

Antes de programar el apagado automático debemos medio estimar en cuanto tiempo la tarea o actividad que le hemos solicitado al computador le va a tomar, cuando descargamos un archivo por ejemplo o en mi caso cuando renderizo un vídeo se muestra un porcentaje de avance y el tiempo estimado restante necesario para terminar la renderización.

En este caso estamos renderizando solo un vídeo pequeño y se estima que la renderización termine en 1 minuto y 28 segundos.

Por lo tanto, cuando queramos realizar nuestro auto apagado, no debemos programarlo exactamente en el tiempo estimado ya que el tiempo final del proceso puede ser mayor sobretodo si durante en algún proceso del renderizado pueda ser más pesado o si descargamos un archivo desde internet nuestra velocidad puede ser variada. Lo mejor es siempre programarlo aproximadamente de un 20% a 30% de tiempo adicional al programado, es decir que si nuestro vídeo terminará de renderizarse en 88 segundos, el auto apagado es recomendado programarlo en 106 segundos para que así tengamos asegurado nuestro archivo listo antes de que el sistema se apague.


Forma 1: Iniciando la opción de ejecutar

Presionando el botón de inicio o la tecla de Windows, escribimos run / ejecutar (dependiendo del idioma de nuestra PC) y seleccionamos el programa que tiene el nombre con el que escribimos.

Acto seguido introducimos el siguiente comando: shutdown -s -t [tiempo en segundos].

Lo que está escrito entre los corchetes es el tiempo en segundos en el cual debe transcurrir para que el sistema se apague, si por ejemplo nuestro archivo tardará en descargarse en unos 24 minutos, primero le agregamos un pequeño tiempo adicional como mencionamos antes (en este caso le agregaré un 25% de tiempo adicional) dando como resultado 30 minutos, ahora esos 30 minutos los convertimos en segundos dándonos como resultado unos 1800 segundos, por lo tanto reemplazamos lo que está en los corchetes por este valor numérico.

Recuerda que:

1 minuto contiene 60 segundos

1 hora contiene 3600 segundos

Seleccionamos OK / Aceptar y se nos mostrará una notificación de que el auto apagado ya está programado.


Forma 2: Mediante el CMD

Este método es también fácil de hacer y es aplicable desde Windows XP hasta el más reciente Windows 10, mientras que en Windows XP debemos ir a más programas y encontrar la aplicación de símbolo de sistema, en Windows vista o superior con tan solo pulsar la tecla Windows y escribir CMD es suficiente para encontrarlo y ejecutarlo.

Una vez ejecutado el CMD ingresamos el siguiente comando: shutdown /s /t [tiempo en segundos].

Donde como siempre, reemplazamos lo que está en los corchetes por un valor numérico.

El procedimiento fue muy similar al anterior, la única diferencia es que en el comando en vez de colocar el guión convencional se coloca una barra diagonal “/”.


Forma 3: Mediante el programador de tareas

Suele ser la forma un poco más compleja pero también la más administrable, para acceder al programador de tareas, realizamos el procedimiento de la imagen de abajo que es pulsar el botón de inicio, escribir tasks / tareas (dependiendo del idioma de la PC) y lo ejecutamos.

Nota: Otra manera de acceder al programador es ejecutar el panel de control y acto seguido ir a: Sistema y mantenimiento > Herramientas administrativas > Programador de tareas.


Ahora estando en el programador de tareas seleccionamos “crear una tarea básica”. La imagen de abajo es aplicable para Windows vista en adelante, en Windows XP es diferente ya que en vez de mostrarse como en la imagen, aparece una especie de lista donde se debe seleccionar “agregar tarea programada” y aparecerá ahí una nueva ventana donde le das “siguiente”, ya el resto es más o menos lo mismo.


Ahora el primer paso es crear el nombre y la descripción del programa, puede ser cualquiera, pero para distinguir nuestra tarea mejor colocar un nombre y descripción más fácil de recordar.


Aquí se viene lo interesante ya que podemos decidir si queremos que la tarea se ejecute todos los días, o si semanalmente, mensualmente o cuando se cumpla una condición especifica, pero en este tutorial solo nos enfocaremos en simplemente programar el auto apagado solo una vez, por lo tanto, marcamos la opción “una vez” y después pulsar el botón “siguiente”.


Luego seleccionamos el día específico y la hora exacta en el que se ejecutará nuestra tarea.


Seleccionamos el tipo de tarea que en este caso es “iniciar un programa”


Nos pedirán un par de cosas, primero pulsamos el botón “explorar”.

Automáticamente se nos abrirá el explorador en el directorio System32, buscamos el programa shutdown y pulsamos “abrir”.

Nota: Si no se encuentra ubicado en System32, puede retroceder hasta la raíz de su disco duro y entrar a C: > Windows > System32.


Agregamos los comandos necesarios, en este caso colocamos: -s -t [tiempo en segundos], remplace el contenido de los corchetes por un valor numérico.


Finalmente se nos mostrará un resumen de la nueva tarea que queramos agregar y una vez revisado todo le damos a “terminar” y listo, con esto ya tenemos nuestro apagado programado.


Nota: Cabe aclarar que en cualquiera de los 3 procedimientos que hayamos realizado, cuando queden menos de 10 minutos el sistema también avisará que el auto apagado se realizará pronto.


Y para finalizar, si en dado caso te arrepientes de haber programado el auto apagado, cancelarlo es muy sencillo, solo debes ejecutar el siguiente comando realizándolo en cualquiera de los 3 pasos anteriores.

Comandos en los procedimientos 1 y 3: Shutdown -a

Comandos en el CMD: Shutdown /a

Ya con eso nos notificará que el auto apagado se ha desactivado y podremos continuar usando el equipo con normalidad.

Comentarios